DESCRIPCIÓN DE LOS MANDOS; NORMAS DE USO; COMPLETAR EL MONTAJE - ALPINA AL1 38E - Manual de uso - Página 23
![ALPINA AL1 38E](https://cdn.manualsarea.com/instructions-6/1043_1503493647/webp/1.webp)
El motor es controlado por un interruptor de doble acción
para evitar arranques accidentales.
Para el arranque, presionar el pulsador (2) y tirar de la palanca
(1), o bien de una de las palancas (1a).
El motor se para automáticamente al soltar la palanca (1), o
bien, ambas palancas (1a).
La altura del corte se regula por medio de la palanca co-
rrespondiente (1).
EJECUTAR LA OPERACIÓN CON LA CUCHILLA DETENIDA.
NOTA
- Esta máquina permite cortar el césped de modos dife-
rentes; antes de iniciar el trabajo es oportuno preparar la máquina
según el cortado que se desea llevar a cabo.
EJECUTAR LA OPERACIÓN CON EL MOTOR APAGADO.
Predisposición para el corte y la recogida
de la hierba en la bolsa
– Levantar la protección contra piedras posterior (1) y enganchar
correctamente la bolsa (2) come se indica en la figura.
Predisposición para el corte y la descarga poste-
rior de la hierba
– Retirar la bolsa y asegurarse de que la pantalla de protec-
ción posterior (1) permanezca bajada de forma estable.
Predisposición para el corte y el desmenuza-
miento de la hierba (función “mulching” - si estu-
viera prevista)
– Elevar la protección contra piedras posterior (1), introducir el
tapón deflector (5) en la boca de salida y empujar a fondo
hasta enganchar correctamente el perfil inferior al borde de la
boca de salida.
Para retirar el tapón deflector (5), elevar la protección contra
piedras (1) y retirarla manteniéndola levantado de modo tal de
desenganchar del perfil inferior del borde de la boca de salida.
Enganchar correctamente el cable prolongador como se
indica.
Para arrancar el motor, presionar el pulsador de seguridad (2) y
tirar de la palanca (1) del interruptor, o bien de una de las dos pa-
lancas (1a).
IMPORTANTE -
Al arrancar la máquina, pueden verificarse ca-
ídas momentáneas de tensión.
Para evitar eventuales trastornos en otros aparatos conectados
a la red de alimentación, verificar que esta tenga una impedan-
cia inferior a 0,42 Ohm.
Durante el corte, hacer que siempre el cable eléctrico
esté a sus espaldas y de la parte del prado que ya se ha cortado.
El aspecto del césped será mejor si los cortes se efectúan siem-
pre a la misma altura y alternativamente en las dos direcciones.
• En el caso de “mulching”:
no retirar grandes cantidades de
césped ¡No eliminar más de un tercio de la altura total de la
2.1
2. DESCRIPCIÓN DE LOS MANDOS
3. CORTE DE HIERBA
2.2
3.3
3.2
3.1c
3.1b
3.1a
NORMAS DE USO
NOTA -
La correspondencia entre las referencias contenidas en
el texto y las respectivas figuras (ubicada en la página 2 y si-
guientes) está indicada por el número que precede cada pará-
grafo.
NOTA - La máquina puede ser suministrada con algunos
componentes ya montados.
ATENCIÓN: El desembalaje y el cumplimiento del montaje
deben ser efectuados sobre una superficie plana y sólida,
con espacio suficiente para el desplazamiento de la má-
quina y de los embalajes, utilizando siempre herramientas
apropiadas.
La eliminación de los embalajes debe efectuarse según las
disposiciones locales vigentes.
Mango tipo “I”
Colocar en posición de trabajo las dos partes inferiores del
mango (11) y (12), ya premontadas, haciendo coincidir el diente
marcado con «>» EXCLUSIVAMENTE con uno de los dos alo-
jamientos marcados con «1» o «2» de la dentadura, según la al-
tura deseada; después, bloquear las dos manijas inferiores (13).
La posición debe ser igual para ambos lados.
Montar la parte superior del mango (14) y bloquearla a las dos
partes inferiores (11) y (12) mediante las manijas superiores
(15) (precedentemente retiradas de los orificios correspondien-
tes), introducidas en uno de los dos orificios (3) o (4) según la al-
tura final deseada.
Para regular la fuerza de retención, es necesario desbloquear
cada manija (15) y atornillarla o aflojarla de su eje lo necesario
de manera que asegure una fijación estable de la parte superior
(14) a las dos partes inferiores del mango (11) y (12), sin reque-
rir un esfuerzo excesivo para bloquear y desbloquear.
Enganchar el cable (16) al sujetacables (17) y (18) según se in-
dica.
Mango tipo “II”
Colocar en posición de trabajo las dos partes inferiores del
mango (11) y (12), ya premontadas, haciendo coincidir el diente
marcado con «>» EXCLUSIVAMENTE con uno de los dos alo-
jamientos marcados con «1» o «2» de la dentadura, según la al-
tura deseada; después, bloquear los dos pomos inferiores (13).
La posición debe ser igual para ambos lados.
Montar la parte superior del mango (14) y bloquearla a las dos
partes inferiores (11) y (12) mediante los pomos superiores (15)
(precedentemente retirados de los orificios correspondientes), in-
troducidos en uno de los dos orificios (3) o (4) según la altura fi-
nal deseada.
Enganchar el cable (16) al sujetacables (17) y (18) según se in-
dica.
La correcta posición del enganche del cable (19) es la indicada.
Juntar los dos componentes laterales (1) y (2) de la bolsa
y luego montar la parte superior (3), encajando correctamente to-
dos los enganches perimetrales.
Monte el manillar (4) en la parte superior de la bolsa, insertándola
a presión en la sede correspondiente.
1.2
1.1b
1.1a
1. COMPLETAR EL MONTAJE
ES
36
"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.
Otros modelos de cortacéspedes ALPINA
-
ALPINA AL1 42 E 294420060/A12
-
ALPINA BL 320E 223524
-
ALPINA BL 380E 223525
-
ALPINA BL 460 SB 295492024/A15