Bosch AKE 35-19 S - Manual de uso - Página 15

Bosch AKE 35-19 S

Motosierra Bosch AKE 35-19 S - Manual de uso, léela gratuitamente en línea en formato PDF. Esperamos que esto te ayude a resolver cualquier duda que puedas tener. Si tienes más preguntas, contáctanos a través del formulario de contacto.

Cargando la instrucción

48

| Español

F 016 L81 142 | (7.12.16)

Bosch Power Tools

Talado de árboles (ver figura I)

Siempre lleve puesto un casco que le proteja de las ra-
mas que puedan caerle encima.

Con la sierra de cadena solamente deberán talarse ár-
boles cuyo diámetro del tronco sea inferior a la longi-
tud de la espada.

Asegure el área de trabajo. Cuide que no se encuentren
personas ni animales en el área prevista para la caída
del árbol (

).

No intente liberar una cadena de sierra aprisionada con
el motor en marcha. Emplee cuñas de madera para libe-
rar la cadena de sierra aprisionada.

Si los trabajos de troceado y de tala son realizados al mismo
tiempo por varias personas, la separación entre las personas
dedicadas a trocear y aquellas encargadas de talar deberá ser
al menos igual al doble de la altura del árbol a talar. Cuide que
al talar árboles no ponga en peligro a otras personas, que no
puedan dañarse tendidos eléctricos, y que no se provoquen
daños materiales. En caso de que un árbol alcance a tocar un
tendido eléctrico, deberá informarse de inmediato a la com-
pañía eléctrica.

Al serrar en declives, se recomienda que el usuario se sitúe en
lado de arriba del árbol a talar, ya que una vez talado, éste ten-
derá a rodar o deslizar hacia abajo.

Antes de talar el árbol deberá planificarse y despejarse, si
procede, la trayectoria de escape (

). La trayectoria de es-

cape deberá transcurrir en dirección opuesta y diagonal a la lí-
nea de desplome prevista para el árbol.

Antes del talado deberá tenerse en cuenta la inclinación natu-
ral del árbol, la posición de las ramas más grandes, y el senti-
do en que sopla el viento para poder predecir la dirección de
caída del árbol.

La suciedad, piedras, corteza suelta, clavos, grapas y alambre
deberán retirarse del árbol.

Corte de la cuña:

Sierre en ángulo recto a la dirección de des-

plome una cuña (

X – W

) cuya profundidad sea igual a 1/3 del

diámetro del tronco. Realice primero el corte inferior horizon-
tal. Con ello se evita que la cadena de sierra o la espada se
atasquen al efectuar el corte inclinado de la cuña.

Corte de talado:

Efectúe el corte de talado (

Y

) como mínimo

50 mm más arriba del corte horizontal de la cuña. Sierre el
corte de talado paralelamente al corte inferior horizontal de la
cuña. Profundice el corte de talado cuidando que quede toda-
vía una costilla que pueda actuar a modo de bisagra. Esta cos-
tilla de madera evita que el árbol pueda girarse y se desplome
en dirección incorrecta. No sierre esta costilla de madera.

Al profundizar el corte hasta el grosor indicado para la costilla
de madera, el árbol debería comenzar a desplomarse. En ca-
so de apreciar que el árbol tiende a caer en una dirección di-
ferente de la prevista, o que se incline hacia atrás y aprisione
la cadena de sierra, interrumpa el corte e inserte en éste cu-
ñas de madera, plástico o aluminio para obligar al árbol a caer
en la dirección prevista.

Al comenzar a desplomarse el árbol, saque la sierra de cadena
del corte, desconéctela, deposítela, y abandone el área de pe-
ligro siguiendo la trayectoria de escape prevista. Tenga cuida-
do con las ramas que puedan caer y procure no tropezar.

Clave ahora la cuña (

Z

) en el corte horizontal para conseguir

que se desplome el árbol.

Cuando el árbol comience a caer abandone el área de peligro
siguiendo la trayectoria de escape prevista. Tenga cuidado
con las ramas que puedan caer y procure no tropezar.

Poda (ver figura K)

Este trabajo consiste en cortar a ras con el tronco las ramas
del árbol ya talado. Al podar el árbol, no corte por el momento
aquellas ramas grandes sobre las que está apoyado el árbol.
Corte las ramas pequeñas de una vez, según figura. Las ramas
en tensión deberán cortarse de abajo hacia arriba para evitar
que la cadena de sierra se atasque.

Troceado del tronco (ver figuras L – O)

Este trabajo consiste en ir cortando en trozos el árbol talado.
Observe en mantener una posición estable y distribuya por
igual entre ambos pies el peso de su cuerpo. Siempre que sea
posible, el tronco deberá reposar sobre ramas, vigas o cuñas.
Podrá serrar con mayor facilidad si se atiene a estas sencillas
indicaciones.

Si el tronco reposa uniformemente en toda su longitud, siérre-
lo desde arriba.

Si el tronco queda en voladizo por uno de sus extremos sierre
primero el tronco desde abajo hasta 1/3 de su diámetro, y
acabe serrándolo desde arriba haciendo coincidir las líneas
de corte.

Si el tronco reposa sobre ambos extremos sierre primero el
tronco desde arriba hasta 1/3 de su diámetro, y sierre los 2/3
restantes desde abajo haciendo coincidir las líneas de corte.

Al realizar trabajos de serrado en pendientes, colóquese
siempre en el lado de arriba del tronco. Para mantener plena-
mente el control sobre el aparato al finalizar el corte, ir redu-
ciendo poco antes la presión de aplicación, sin dejar de suje-
tar con igual firmeza las empuñaduras de la sierra de cadena.
Preste atención a que la cadena de sierra no toque el suelo.
Una vez finalizado el corte, espere a que se haya detenido la
cadena de sierra antes de retirar la sierra de cadena. Siempre
desconecte el motor de la sierra de cadena antes de trasladar-
se a otro punto.

OBJ_BUCH-1238-002.book Page 48 Wednesday, December 7, 2016 2:54 PM

"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.

Resumen

Página 6 - Accessoires; Nettoyage; Service Après-Vente et Assistance; Élimination des déchets; Español; Instrucciones de seguridad; Explicación de la simbología; ADVERTENCIA

Español | 39 Bosch Power Tools F 016 L81 142 | (7.12.16) Accessoires Nettoyage Huile adhérente pour chaîne, 1 litre . . . . . . . 2 607 000 181 Chaîne AKE 35-19 S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . F 016 800 257 AKE 40-19 S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . F 016 800...

Página 7 - Seguridad del puesto de trabajo; Seguridad eléctrica

40 | Español F 016 L81 142 | (7.12.16) Bosch Power Tools Seguridad del puesto de trabajo  Mantenga limpio y bien iluminado su puesto de trabajo. El desorden o una iluminación deficiente en las áreas de trabajo pueden provocar accidentes.  No utilice la herramienta eléctrica en un entorno con pelig...

Página 8 - Servicio

Español | 41 Bosch Power Tools F 016 L81 142 | (7.12.16) piezas defectuosas antes de volver a utilizar la herra-mienta eléctrica. Muchos de los accidentes se deben a herramientas eléctricas con un mantenimiento deficiente.  Mantenga los útiles limpios y afilados. Los útiles mante- nidos correctamen...

Otros modelos de motosierras Bosch