Craftsman CMCRM233301 - Manual de uso - Página 6

Craftsman CMCRM233301

Cortacésped Craftsman CMCRM233301 - Manual de uso, léela gratuitamente en línea en formato PDF. Esperamos que esto te ayude a resolver cualquier duda que puedas tener. Si tienes más preguntas, contáctanos a través del formulario de contacto.

Cargando la instrucción

35

PRÁCTICAS DE OPERACIÓN SEGURAS

PRÁCTICAS DE OPERACIÓN SEGURAS

8. No use los cables en forma inadecuada. Nunca arrastre ni

lleve el cargador tirando del cable. Mantenga los cables lejos
de fuentes de calor, aceite, agua, bordes filosos y objetos en
movimiento. Para desconectar un cable, agarre siempre el
enchufe.

9. No modifique nunca un enchufe, un cable ni un tomacorriente

de ninguna manera.

10. En el(los) circuito(s) o tomacorriente(s) que se usarán con

este cargador siempre se debe suministrar protección con
un Interruptor de Circuito por Falla a Tierra (GFCI). Para
proporcionar una medida adicional de seguridad, utilice
tomacorrientes con protección GFCI incorporada.

11. No coloque el cargador de baterías en lugares donde se

puedan pisar los cables, tropezar con ellos o pudieran
dañarse.

12. Guarde el cargador de baterías y los cables en un área fresca

y seca.

13. Guarde el cargador de baterías y los cables lejos de cualquier

líquido.

14. No permita que se introduzcan objetos metálicos pequeños ni

materiales, por ejemplo, lana de acero, lámina de aluminio ni
otras partículas extrañas en el puerto del cargador.

15. No pruebe el cargador con material conductor. Existe el riesgo

de descarga eléctrica.

16. No cubra el cargador de baterías. El cargador de baterías se

puede sobrecalentar.

17. No permita que la batería o el cargador de baterías se

sobrecalienten. Si se calientan, deje que los mismos se
enfríen. Cargue las baterías únicamente en temperaturas que
se encuentren entre 32º y 104ºF (0º y 40ºC).

SEGURIDAD DE LAS BATERÍAS

1. No exponga la batería al fuego o temperaturas superiores a

140º F (60º C). Ello podría provocar una explosión.

2. Manipule la batería con cuidado. No cortocircuite la batería

con materiales conductores, por ejemplo, anillos, pulseras,
llaves, etc. Si se cortocircuita la batería, pueden resultar
lesiones personales, daños a la batería o un incendio.

3. No intente cargar una batería que esté fisurada o dañada.
4. No utilice ni cargue una batería que esté húmeda o que

muestre indicios de corrosión.

5. No utilice una batería dañada o modificada. Ello podría

provocar un incendio, explosión o lesiones personales.

6. No arroje la batería al fuego. La celda puede explotar.

Póngase en contacto con su distribuidor de servicio
autorizado para el correcto reciclado de la batería.

7. Tenga cuidado al manipular baterías de modo de no

cortocircuitarlas con materiales conductores como anillos,
pulseras y llaves. La batería o elementos conductor podrían
estar calientes y provocar quemaduras.

ADVERTENCIA

La batería puede generar riesgo de incendio o quemadura
química si se la usa incorrectamente. No desarme, sobrecaliente
ni incinere la batería.
En condiciones de uso, carga o temperaturas extremas o si la
batería está dañada, abollada o pinchada, podrían producirse
fugas de la batería. Estas fugas indican que la batería está
fallada y debe ser desechada correctamente por un distribuidor
de servicio autorizado.

Si la fuga de la batería entra en contacto con su piel o sus

ojos siga los siguientes pasos:

• Lave la piel inmediatamente y enjuague los ojos con agua

fría al menos por 20 minutos y busque atención médica de
inmediato.

• El contenido de los elementos de las baterías abiertas podría

causar irritación respiratoria. Proporcione aire fresco. Si el
síntoma persiste, busque atención médica.

• Ventile la sala y vacíe el área si hay presencia de humo y de

gases. La presencia de gas y de humo en un área cerrada
presentará un riesgo de salud potencial.

• Si la fuga entra en contacto con su vestimenta o calzado,

quítese los mismos, aísle y lave la vestimenta contaminada
a fondo.

INDICADOR DE PENDIENTE (CUBIERTA POSTERIOR)

ADVERTENCIA

Las pendientes son un factor importante relacionado con
accidentes por tumbos y vuelcos que pueden producir lesiones
graves o la muerte. Todas las pendientes requieren precaución
extra. Si no se siente seguro en una pendiente, no corte el
césped. No corte el césped en pendientes de más de 15° (25%).
Siempre corte el césped de forma transversal a la pendiente,
nunca hacia arriba y hacia abajo.

PARA DETERMINAR SI UNA PENDIENTE ES DEMASIADO

EMPINADA Y EVITAR RIESGOS, USE EL INDICADOR DE

PENDIENTE QUE APARECE EN LA CUBIERTA POSTERIOR COMO

SE MUESTRA.

Para comprobar la pendiente, proceda de la siguiente

manera:

1. Abra el manual en la página y dóblela por la línea de puntos.
2. Ubique un objeto vertical que esté sobre la pendiente o detrás

de la misma (por ejemplo, un poste, un edificio, un cerco, un
árbol, etc.)

3. Alinee cualquiera de los lados del indicador de pendiente con

el objeto.

4. Ajuste el indicador hacia arriba o abajo hasta que la esquina

izquierda toque la pendiente.

5. Si hay una separación por debajo del indicador, significa que

la pendiente es demasiado empinada para una operación
segura.

"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.

Otros modelos de cortacéspedes Craftsman

Todos los cortacéspedes Craftsman