Página 4 - proyectado, o sea para la cocción de alimentos.; ADVERTENCIAS Y CONSEJOS IMPORTANTES; ADVERTENCIAS PARA EL USO DE APARATOS ELÉCTRICOS; GARANTIA; ESPAÑOL; Instrucciones para el uso
57 Apreciado Cliente: Le agradecemos por la confianza que nos ha brindado comprando nuestro producto.Las advertencias y los consejos descritos a continuación tienen la función de proteger su seguridad y la de los demás. Además le permitirán disfrutar de las ventajas que elaparato le ofrece. Guarde c...
Página 5 - CARACTERÍSTICAS; “1 GAS” TRIPLE CORONA DOMINO; DESCRIPCÍÓN FUEGO; DESCRIPCÍÓN FUEGOS
58 CARACTERÍSTICAS 1 1 “1 GAS” TRIPLE CORONA DOMINO (Fig. 1.2) Este aparato pertenece a la clase 3 DESCRIPCÍÓN FUEGO 1. Quemador triple corona (TRC) - 3,50 kW DESCRIPCION DE LOS MANDOS 2. Manopola comando bruciatore3. Pulsador de encendido eléctrico; Si no está presente, el aparato puede ser: - prov...
Página 6 - “2 PLACAS ELÉCTRICAS” DOMINO
SCHOTT 0 1 2 3 4 5 6 0 1 2 3 4 5 6 SCHOTT 1 9 7 2 3 4 5 6 8 10 11 0 1 9 7 2 3 4 5 6 8 10 11 0 SCHOTT 1 9 7 2 3 4 5 6 8 10 11 0 1 9 7 2 3 4 5 6 8 10 11 0 SCHOTT 0 1 2 3 4 5 6 1 9 7 2 3 4 5 6 8 10 11 0 59 “2 PLACAS ELÉCTRICAS” DOMINO (Fig. 1.3) - Aislamiento eléctrico Clase I . - Proteccion contra el ...
Página 7 - Quemadores de gas CON ENCENDIDO ELÉCTRICO; Modelos con pulsador de encendido; PIANO DE COCCION GAS; Quemadores de gas
60 Quemadores de gas CON ENCENDIDO ELÉCTRICO Modelos con pulsador de encendido En estas placas de cocción, para encender uno de los quemadores presione y gire el botóncorrespondiente al quemador elegido, hasta la posición de capacidad máxima (llama gran-de) y presione el pulsador (fig. 2.2) de encen...
Página 8 - PARRILLA ESPECIAL PARA OLLAS “WOK”; INCORRECTO; CORRECTO
61 BORDE PARA PEQUENOS RECIPIENTES Se auministra en dotación (fig. 2.5).Se apoya en la rejilla del quemador semirápido (el más pequeño) cuando se empleanrecipientes de pequeño tamaño para evitar que vuelquen. ELECCIÓN DEL QUEMADOR (fig. 2.4) La simbología impresa en el panel de mandos al lado de los...
Página 9 - PLANO DE COCCION ELÉCTRICO; ZONA DE COCCIÓN NORMAL; USO CORRECTO DE LA PLACA ELÉCTRICA
62 ¡Cuidado!: Durante el funcionamiento la placa alcanza elevadas tempera-turas en las zonas de cocción . Mantenga lejos a los niños. No cocine jamás la comida directamente en los focos eléctricos, sino en corre-spondientes ollas y contenedores. PLANO DE COCCION ELÉCTRICO 3 3 ZONA DE COCCIÓN NORMAL ...
Página 10 - PLACAS VITROCERAMICA; TIPOS DE ZONA DE COCCION; Zona radiante “3 circuitos”
63 PLACAS VITROCERAMICA 4 4 La placa calentadora en vidrio cerámica presenta la característica de permitir una rápi-da transmisión de calor en el sentido vertical, de los elementos calentadores coloca-dos abajo de la placa, a las ollas sobre la misma. El calor no se propaga en sentido horizontal y a...
Página 11 - CONSEJOS PARA UN USO SEGURO DE LA PLACA; Tipo de cocción
64 CONSEJOS PARA UN USO SEGURO DE LA PLACA – Es aconsejable apoyar el recipiente en la zona de cocción antes de encender la placa y sacarlo después que la haya apagado. – Utilice recipientes con fondo regular y plano (cuidado con los recipientes de hierro f u n d i d o ) L o s f o n d o s i r re g u...
Página 12 - modelos gas y modelos 2 placas de cocer electricas; LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
65 TAPA DE VIDRIO (optional) modelos gas y modelos 2 placas de cocer electricas ✓ No cierre la tapa de vidrio cuando los quemadores estén aúncalientes o cuando el eventual horno instalado debajo de laplaca esté encendido y todavía caliente. ✓ N o a p o y e s o b re l a t a p a d e v i d r i o c a c ...
Página 14 - Consejos para la instalación; INSTALACIÓN; INFORMACIÓN TÉCNICA PARA EL INSTALADOR
67 Consejos para la instalación INSTALACIÓN 6 6 IMPORTANTE – La instalación, regulación y transformación de la plataforma de cocción a otros gases tiene que ser efectuada por unINSTALADOR CALIFICADO. Si no se cumple esta norma, la garantía pierde su validez. – El equipo tiene que instalarse correcta...
Página 15 - MONTAJE DE LAS ALETAS DE FIJACIÓN; INSTALACIóN EN MUEBLES CON PUERTAS
68 LOCAL DE INSTALACIÓN (Modelos a gas) El local donde se desea instalar la placa a gas debe tener una buena ventilación yaque es necesario para la combustión del gas (de acuerdo con las normas localesvigentes). La entrada de aire se debe producir directamente desde una o más aberturasefectuadas en ...
Página 17 - FIJACIÓN DE LA PLACA DE COCCIÓN
70 20 mm min. 40 mm max. B D A C 30 mm min. 40 mm max. B D A C Fig. 6.11 Fig. 6.12 A A A A Fig. 6.10 FIJACIÓN DE LA PLACA DE COCCIÓN Cada plano de cocción es acompañado por una serie de aspas y tornillos para la fija-ción a los muebles con un espesor desde 2-3 a 4 cm, fig. 6.11 (plano 2 placas de co...
Página 18 - CONEXION DEL GAS; ADAPTACIÓN A LOS DIFERENTES TIPOS DE GASES
71 PARTE GAS 7 7 CONEXION DEL GAS La conexión del gas tiene que efectuarse en conformidad con las normas. Asegurarse de que la plataforma de cocción esté regulada para el tipo de gas que seutilizará (Véase la etiqueta). En caso contrario, efectuar las operaciones indicadas en elparágrafo “Adaptación...
Página 19 - REGULACIÓN DEL MÍNIMO EN LOS QUEMADORES DE GAS; GRIFOS DE GAS; QUEMADORES
72 OPERACION QUE SEGUIR PARA LA SUBSTITUCION DE LASBOQUILLAS – Quitar parrillas y quemadores– Con una llave tubular de 7 desenrroscar las boquillas “J” (fig. 7.3 - 7.4) y substituir- los con los idóneos al gas que se va a utilizar. Los quemadores están proyectados de manera que no se requiera la reg...
Página 20 - PARTE ELÉCTRICA; CONEXIÓN A LA RED ELÉCTRICA
73 PARTE ELÉCTRICA 8 8 ilMPORTANTE!: La instalación debe ser efectuada segúnl a s i n s t r u c c i o n e s d e l f a b r i c a n t e . U n a i n s t a l a c i ó nincorrecta puede causar daños a personas, animales oc o s a s , p o r l o s c u a l e s e l f a b r i c a n t e d e c l i n a t o d aresp...
Página 21 - REPARACIONES; SECCION DE LOS CABLES DE ALIMENTACION; tipo “H05V2V2-F” Resistentes a la temperatura de 90°C
74 REPARACIONES Cambio del cable de alimentación (modelos con placas eléctricas y vitroceramica) Dé vuelta a la placa y desenganche la placa del bloque de terminales insertando undestornillador en los dos enganches “A” (fig. 8.1).Abra el fijacables desenroscando el tornillo “F” (fig. 8.2), desenrosq...