Delta 36-6013 - Manual de uso - Página 3

Sierra de mesa Delta 36-6013 - Manual de uso, léela gratuitamente en línea en formato PDF. Esperamos que esto te ayude a resolver cualquier duda que puedas tener. Si tienes más preguntas, contáctanos a través del formulario de contacto.
Índice:
- Página 1 – ESPECIFICACIONES
- Página 4 – REGLAS DE SEGURIDAD DE LA SIERRA DE MESA; TERMINOLOGÍA
- Página 5 – TABLA DE REGLAS DE SEGURIDAD DE LA SIERRA
- Página 6 – FUENTE DE PODER; CONEXIONES A LA FUENTE DE PODER; CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES.
- Página 7 – CABLES DE EXTENSIÓN
- Página 8 – CÓMO DESEMPACAR; DESCRIPCIÓN DE LOS CONTENIDOS DEL PAQUETE (CDAD); FUENTE DE ALIMENTACIÓN
- Página 9 – CONTENIDO DE LA BOLSA DE TORNILLERÍA
- Página 10 – INSTALACIÓN DE LA PERILLA DE AJUSTE DE ALTURA; POSICIÓN DE; HOJA Y PROTECCIONES; Acople de la hoja
- Página 11 – MONTAJE
- Página 12 – INSERTAR LA PLACA DE GARGANTA
- Página 14 – TRINQUETES ANTI CONTRAGOLPE Y GUARDA PARA HOJA
- Página 15 – LENGÜETA; GUARDA PARA HOJA
- Página 16 – ALMACENAMIENTO INCORPORADO
- Página 17 – FUNCIONAMIENTO; EVITE LOS CONTRAGOLPES; SI OCURRE UN CONTRAGOLPE,; COLECTOR DE POLVO
- Página 18 – BLOQUEO; ENCENDIDO Y APAGADO DE LA SIERRA
- Página 19 – CÓMO REALIZAR LOS CORTES
- Página 20 – CORTES AL HILO
- Página 21 – CORTE TRANSVERSAL; CORTE TRANSVERSAL BISELADO
- Página 22 – CORTES EN INGLETE; CORTES DE PANEL LARGOS; REALIZACIÓN DE UN CORTE
- Página 23 – VARILLA DE EMPUJE; LA HOJA Y LA RANURA DEL
- Página 24 – AUXILIARES Y ACCESORIOS DE CORTE; REFRENTADO DEL MEDIDOR; BLOQUE DE EMPUJE; RANURADO Y RANURADO
- Página 25 – TABLAS DE CUÑA; CALIBRE DE CORTE
- Página 26 – CÓMO REALIZAR AJUSTES; NIVELADO DE LA PLACA DE GARGANTA; CÓMO COLCAR LA HOJA EN POSICIÓN VERTICAL A LA MESA EN
- Página 27 – DESBLOQUEO; AJUSTE DE LOS TOPES DE BISEL
- Página 28 – AJUSTE DE LA ALTURA DE LA HOJA
- Página 29 – PERILLA DE; USO DE LA GALGA DE INGLETE
- Página 30 – Ajuste del indicador de escala de la guía de corte longitudinal
- Página 31 – Extensión De La Mesa Deslizante
- Página 32 – POSICIÓN Y ALINEACIÓN DE LA ALTURA DEL SEPARADOR; AJUSTES DE ALTURA DEL CUCHILLO RIVING
- Página 33 – ALINEACIÓN DEL SEPARADOR; Alineación en paralelo
- Página 34 – Alineación vertical; MOVIENDO LA SIERRA
- Página 35 – MANTENGA LIMPIA LA MÁQUINA; LA SIERRA NO ARRANCA
- Página 36 – ACCESORIOS; ADVERTENCIA; ASISTENCIA PARA PIEZAS, SERVICIO O GARANTÍA; GARANTÍA LIMITADA DE 5 AÑOS; PIEZAS DE REEMPLAZO
El término "herramienta motorizada" en las advertencias hace referencia a la herramienta motorizada (con cable) que funciona con
energía eléctrica o a la herramienta motorizada (sin cable) que funciona a
BATERÍA
.
1.
Seguridad en el área de trabajo
a.
Mantenga el área de trabajo limpia y bien iluminada.
Las áreas desordenadas u oscuras están propensas a accidentes.
b.
No utilice las herramientas motorizadas en atmósferas explosivas, como bajo la presencia de líquidos inflamables,
gases o polvo.
Las herramientas motorizadas generan chispas que podrían encender el polvo o los gases.
c.
Mantenga alejados a los niños y personas que están observando durante el uso de una herramienta motorizada.
Las distracciones pueden provocar una pérdida de control.
2.
Seguridad eléctrica
a.
El enchufe de la herramienta motorizada deberá coincidir con el tomacorriente. Nunca modifique el enchufe de
ninguna manera. No utilice ningún adaptador con las herramientas motorizadas de conexión a tierra.
Los enchufes
no modificados y los tomacorrientes que coincidan con el enchufe reducirán el riesgo de descargas eléctricas.
b.
Evite el contacto del cuerpo con superficies de conexión a tierra, como tuberías, radiadores, estufas y heladeras.
Existe un riesgo mayor de descarga eléctrica si su cuerpo está conectado a tierra.
c.
No exponga las herramientas motorizadas a la lluvia o condiciones húmedas.
El ingreso de agua en una herramienta
motorizada aumentará el riesgo de descargas eléctricas.
d.
No realice un uso incorrecto del cable. Nunca utilice el cable para transportar, tirar o desenchufar la herramienta
motorizada. Mantenga el cable alejado de aceite caliente, bordes filosos o piezas móviles.
Los cables dañados o
enredados aumentan el riesgo de descargas eléctricas.
e.
Al utilizar una herramienta motorizada en exteriores, utilice un cable de extensión adecuado para el uso en
exteriores.
Emplear un cable adecuado para el uso en exteriores reduce el riesgo de descargas eléctricas.
f.
Si es inevitable el uso de una herramienta motorizada en una ubicación húmeda, utilice una fuente de
alimentación con protección por parte de un interruptor de circuito con pérdida a tierra (GFCI, por sus siglas en
inglés).
El uso de un GFCI reduce el riesgo de descargas eléctricas.
3.
Seguridad personal
a.
Manténgase alerta, preste atención a la tarea que está realizando y utilice el sentido común al utilizar una
herramienta motorizada. No utilice una herramienta motorizada si está cansado o bajo la influencia de drogas,
alcohol o medicamentos.
Un momento de distracción durante el uso de herramientas eléctricas puede provocar una lesión
personal grave.
b.
Utilice equipamiento de protección personal. Siempre utilice protección ocular.
El equipamiento de protección, como
la máscara antipolvo, los zapatos de seguridad antideslizantes, casco duro o protección auditiva, utilizado para las condiciones
apropiadas, reducirá las lesiones personales.
c.
Evita el arranque accidental. Asegúrese de que el interruptor se encuentre en la posición de apagado antes de la
conexión con la fuente de alimentación o el transporte de la herramienta.
El transporte de las herramientas motorizadas
con el dedo en el interruptor o las herramientas motorizadas energizadas que tienen el interruptor en la posición de encendido
pueden generar accidentes.
d.
Extraiga cualquier llave de ajuste antes de encender la herramienta motorizada.
Si deja una llave fijada a una pieza
giratoria de la herramienta motorizada, podrían provocarse lesiones personales.
e.
No intente estirarse en exceso. Mantenga los pies bien colocados y el equilibro en todo momento.
Esto permite lograr
un mejor control de la herramienta motorizada en situaciones inesperadas.
f.
Utilice la vestimenta adecuada. No utilice vestimenta o joyas sueltas. Mantenga su cabello, vestimenta y guantes
alejados de las piezas móviles.
La vestimenta floja, las joyas o el cabello largo pueden quedar atrapados por las piezas
móviles.
g.
Si se proporcionan dispositivos para la conexión de equipos de extracción y recolección de polvo, asegúrese de que
estén conectados y se utilicen de forma correcta.
El uso de la recolección de polvo puede reducir los peligros relacionados
con el polvo.
h.
No permita que la confianza obtenida a partir del uso frecuente de las herramientas lo vuelva descuidado e ignore
los principios de seguridad de las herramientas.
Una acción imprudente puede causar lesiones graves en una fracción de
segundo.
4.
Uso y mantenimiento de la herramienta motorizada
a.
No fuerce la herramienta motorizada. Utilice la herramienta motorizada correcta para su aplicación.
La herramienta
motorizada correcta le permitirá realizar el trabajo de forma más eficiente y segura a la velocidad a la que fue diseñada.
b.
No utilice la herramienta motorizada si el interruptor no se puede colocar en la posición de encendido y apagado.
Cualquier herramienta motorizada que no pueda controlarse con el interruptor es peligrosa y deberá repararse.
c.
Desconecte el enchufe de la fuente de alimentación de la herramienta motorizada antes de realizar cualquier
ajuste, cambiar accesorios o almacenar la herramienta motorizada.
Dichas medidas de seguridad de prevención reducen
el riesgo de un arranque accidental de la herramienta motorizada.
d.
Almacene las herramientas motorizadas que no utilice lejos del alcance de los niños y no permita que personas
que no están familiarizadas con la herramienta motorizada o sus instrucciones utilicen la herramienta motorizada.
Las herramientas motorizadas son peligrosas en las manos de usuarios no capacitados.
e.
Realice un mantenimiento de las herramientas motorizadas y accesorios. Compruebe si existe una alineación
incorrecta o atasco de las piezas móviles, rotura de las piezas o cualquier otra condición que podría afectar el
funcionamiento de la herramienta motorizada. Si está dañada, haga reparar la herramienta motorizada antes de
su uso.
Muchos accidentes están causados por un mantenimiento incorrecto de las herramientas motorizadas.
f.
Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias.
Las herramientas de corte con un mantenimiento correcto y bordes
de corte afilados están menos propensas a atascarse y son más fáciles de controlar.
g.
Utilice la herramienta motorizada, accesorios, puntas de herramientas, etc. de acuerdo con estas instrucciones,
tomando en cuenta las condiciones de trabajo y la tarea que se realizará.
El uso de la herramienta motorizada para
operaciones que sean diferentes de aquellas para las que se la diseñó podría derivar en una situación peligrosa.
h.
Mantenga secas, limpias y sin aceite y grasa las manijas y las superficies de agarre.
Las manijas y las superficies de
agarre resbalosas no permiten una sujeción y control seguros de la herramienta en situaciones inesperadas.
5.
Servicio técnico
a.
Solicite el servicio técnico de su herramienta motorizada a una persona de reparación calificada que utilice
únicamente piezas de reemplazo idénticas.
Esto garantizará que se mantenga la seguridad de la herramienta
motorizada.
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD DE LA HERRAMIENTA
ELÉCTRICA GENERAL
ADVERTENCIA:
Lea todas las advertencias de seguridad, instrucciones, ilustraciones y especificaciones
suministradas con esta herramienta motorizada.
No seguir todas las instrucciones detalladas a continuación podría provocar
descargas eléctricas, incendios y/o lesiones graves.
Guarde todas las advertencias e instrucciones para consulta futura.
76
77
"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.
Resumen
ÍNDICE DESCRIPCIÓN FUNCIONAL DESCRIPCIÓN FUNCIONAL..........................................74 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES.......75 SÍMBOLOS DE SEGURIDAD- DEFINICIONES...............75 ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD DE LA HERRAMIENTA ELÉCTRICA GENERAL..............................................
REGLAS DE SEGURIDAD DE LA SIERRA DE MESA TERMINOLOGÍA Los siguientes términos se utilizan en todo el manual y deberá estar familiarizado con estos. — Corte pasante - cualquier corte que atraviese por completo la pieza de trabajo. — Corte no pasante - cualquier corte que no atraviese por completo la ...
TABLA DE REGLAS DE SEGURIDAD DE LA SIERRA m. NUNCA CORTE METALES, TABLERO DE CEMENTO O MASONERÍA. Ciertos materiales hechos por el hombre tienen instrucciones especiales para cortar en sierras de mesa. Siga las recomendaciones del fabricante en todo momento para evitar el sobrecalentamiento de las p...