Página 7 - ES; CONSEJOS Y SUGERENCIAS; INSTALACIÓN; • La distancia mínima de seguridad entre el plano de cocción y
ES 61 61 CONSEJOS Y SUGERENCIAS Las instrucciones de uso se aplican a varios modelos de este aparato. Por lo tanto, usted puede encontrar descripciones de características individuales que no pertenecen a su aparato en concreto. INSTALACIÓN • El fabricante no se hace responsable de los daños provocad...
Página 8 - Advertencia; USO
ES 62 62 • Si las instrucciones de instalación del plano de cocción de gas especifican una distancia mayor de la indicada anteriormente, es necesario tenerlo en cuenta. Setienen que respetar todas las normativas con respecto a la descarga del aire. • Utilizar sólo los tornillos y accesorios metálico...
Página 9 - ATENCIÓN; : las partes accesibles pueden calentarse mucho durante el uso de; MANTENIMIENTO; • Limpie la campana con un paño húmedo y un detergente líquido suave.
ES 63 63 • ATENCIÓN : las partes accesibles pueden calentarse mucho durante el uso de aparatos de cocción. MANTENIMIENTO • Apague o desconecte el aparato de la red eléctrica antes de cualquier operación delimpieza o mantenimiento. • Limpie y/o reemplace los filtros después del período de tiempo espe...
Página 10 - CARACTERÍSTICAS; Componentes
ES 64 64 CARACTERÍSTICAS Componentes Ref. Cant. Componentes de producto 1 1 Cuerpo de la campana dotado de: mandos, luz, filtros, motor. 2 1 Cuerpo de la campana intermedio 3 1 Cuerpo de la campana de techo 4 1 Placa de soporte campana + brida 5 1 Panel superior del cuerpo de la campana 6 1 Tubo 7 3...
Página 12 - Secuencia operaciones de instalación; El pasador debe estar en posición frontal respecto al instalador.
ES 66 66 INSTALACIÓN Esta campana está predispuesta para ser instalada en techo/repisa, sobre (650 mm min) un plano de cocción de isla en: • Versión aspirante: Evacuación externa. Secuencia operaciones de instalación • Preparación a la Instalación • Perforación techo/repisa y fijación placa de sopor...
Página 13 - Perforación techo/repisa y fijación placa; PERFORACIÓN TECHO/REPISA
ES 67 67 Perforación techo/repisa y fijación placa PERFORACIÓN TECHO/REPISA • Con la ayuda de un hilo de plomada marcar en el techo/repisa de soporte el centro del plano de cocción. • Apoyar al techo/repisa la placa poniendo atención en posicionarla en el sentido justo, como se indica en la figura. ...
Página 14 - FIJACIÓN (CUERPO DE LA CAMPANA + CUERPO DE LA CAMPANA INTERMEDIO); • Introducir el cuerpo de; Atención; • Bajar el panel hasta apoyarlo
ES 68 68 FIJACIÓN (CUERPO DE LA CAMPANA + CUERPO DE LA CAMPANA INTERMEDIO) • Introducir el cuerpo de la campana 1 en elcuerpo de la campanaintermedio 2. • Tomar el panel superior del cuerpo de la campana 5 e introducirlo como se muestra enla figura. Atención el panel superior del cuerpo de la campan...
Página 15 - FIJACIÓN DE LA PLACA
ES 69 69 FIJACIÓN DE LA PLACA • Levantar la placa de fijación y encastrar los ojales en los dos tornillos preparados precedentemente en eltecho y girar hasta el centro del ojal de regulación. Atención: El sentido de la placa debe ser como aquél indicado en la figura. • Apretar los dos tornillos y at...
Página 16 - CONEXIÓN CABLES CAMPANA-PLACA; El sistema de fijación de los 4 cables está formado de 3 partes:
ES 70 70 CONEXIÓN CABLES CAMPANA-PLACA Nota Antes de seguir con la instalación es necesario llevar la campana a la altura de por lo menos 650 mm desde el plano de cocción con un soporte o con la ayuda de una segunda persona. Esta precaución es fundamental en cuanto iremos a conectar los cables de la...
Página 17 - • Pasar los cables por los ojales de los pasadores roscados
ES 71 71 • Pasar los cables por los ojales de los pasadores roscados (a) y atornillar los tornillos bloqueacable (b) en losmismos pasadores. • Una vez terminada la operación el resultado debe ser como se indicaen la figura para los 4 cables. • Una vez llegados a este punto tenemoslos 4 cables conect...
Página 18 - NIVELACIÓN DE LA CAMPANA
ES 72 72 NIVELACIÓN DE LA CAMPANA • Es necesario efectuar la nivelación del cuerpo de la campana. • La nivelación de la campana se efectúa operando en los pasadores de seguridad C. • Apoyar un nivel en la campana. • Ejerciendo una presión, hacia lo alto, en las perillas de seguridad se “desbloquea” ...
Página 19 - FIJACIÓN DEL CABLE DE ALIMENTACIÓN
ES 73 73 FIJACIÓN DEL CABLE DE ALIMENTACIÓN • Tomar el cable de alimentación procedente de la caja de conexión eléctrica y pinzarlo con las grapas de fijación de cable 7, primero al cable posterior derecho (A) y luego al Izquierdo (B) como se indica en la figura. • Llevar el cable de alimentación a ...
Página 20 - Conexiones; SALIDA DE AIRE EN VERSIÓN ASPIRANTE
ES 74 74 Conexiones SALIDA DE AIRE EN VERSIÓN ASPIRANTE Para la instalación en versión aspirante conectar la campana a la tubería de salida mediante un tubo extensible de ø150 mm. • Fijar el tubo con adecuadas abrazaderas ajustables al cuerpo de la campana y a la brida en la placa del techo. El mate...
Página 21 - FIJACIÓN (cuerpo de la campana intermedio +; • Efectuar algunas pruebas para verificar que la; • Fijar con 3 tornillos 12b en dotación el cuerpo de la
ES 75 75 FIJACIÓN (cuerpo de la campana intermedio + cuerpo de la campana de techo) • Efectuar algunas pruebas para verificar que la campana funcione (Ver párrafo Uso). • Introducir por debajo el cuerpo de la campana de techo 3 en el cuerpo de la campana colgado deltecho, teniendo cuidado al sentido...
Página 22 - Tablero de mandos
ES 76 76 USO Tablero de mandos L T1 Tecla Función Display L Enciende/Apaga las luces. - T1 Campana baja Presionada por 2 segundos eleva la campana. Presionado brevemente On/Off motor. Encendido/Apagado Campana baja Primera presión: la campana baja. Segunda presión: Stop campana Una vez terminado el ...
Página 23 - MANDO A DISTANCIA; • Tirar las pilas, cuando se hayan agotado, en los
ES 77 77 MANDO A DISTANCIA El aparato puede comandarse con un mando a distancia que funciona con pilas alcalinas zinkcarbón de 1,5 V del tipo standard LR03-AAA (no includo). • No dejar el mando a distancia cerca de una fuente de calor. • Tirar las pilas, cuando se hayan agotado, en los contenedores ...
Página 24 - Filtro antigrasa metálico; LIMPIEZA FILTRO ANTIGRASA METÁLICO; Iluminación
ES 78 78 MANTENIMIENTO Filtro antigrasa metálico Se puede lavar en lavavajillas, y necesita ser lavado almenos cada 2 meses de uso aproximadamente o más frecuentemente, para un uso particularmente intenso. LIMPIEZA FILTRO ANTIGRASA METÁLICO • Abrir el grupo iluminación tirándolo en la muesca específ...
Página 25 - Indicaciones suplementarias para el instalador; Procedimiento de intervención en caso de anomalías en el; Verificar que los cuatro cables estén tensados de la misma manera.
ES 79 79 Indicaciones suplementarias para el instalador Procedimiento de intervención en caso de anomalías en el movimiento 1. Verificar que el fusible esté correctamente colocado y que no esté quemado.Para una eventual sustitución del fusible, abrir el grupo de iluminación, quitarel filtro antigras...