Página 9 - EL FABRICANTE
1 ES Italiano I GB English FR Français DE ES PT Deutsch Español Português ESTE PRODUCTO SE HA CONCEBIDO PARA UN USO DE TIPO EXCLUSIVAMENTE DOMÉSTICO. EL FABRICANTE DECLINA CUALQUIER RESPONSABILIDAD EN EL CASO DE EVENTUALES DAÑOS A COSAS O PERSONAS QUE DERIVEN DE UNA INSTALACIÓN INCORRECTA O DE UN US...
Página 10 - Índice; NORMAS DE INSTALACIÓN; Comprobaciones inales; MANTENIMIENTO ORDINARIO; Limpieza de las supericies; BÚSQUEDA DE AVERÍAS
2 ES Índice 1. NORMAS DE INSTALACIÓN 3 1. NORMAS DE INSTALACIÓN 3 1.1 Advertencias generales 3 1.2 Advertencias para el instalador 3 1.3 Introducción 4 1.4 Transporte y manipulación 4 1.5 Desembalaje 4 1.6 Normas básicas de seguridad 5 2. INSTALACIÓN 5 2.1 Datos técnicos 5 2.2 Conexión eléctrica 5 2...
Página 11 - NORMAS DE INSTALACIÓN; sobre una supericie llana, evitando; Advertencias para el instalador; • modiicaciones o trabajos no especíicos
3 ES 3 1. NORMAS DE INSTALACIÓN 1.1 NORMAS DE INSTALACIÓN Este manual contiene información sobre la instalación, el uso y la seguridad. Lea detenidamente las instrucciones incluidas.Se recomienda conservar este manual para poder consultarlo en cualquier momento; en caso de traspaso del equipo, este ...
Página 12 - especiicaciones de este documento.; Transporte y manipulación; Durante las operaciones de manipu-; las asas de elevación previstas.
4 ES 1.3 Introducción La instalación debe ser efectuada exclusivamente por personal autorizado y especializado, de conformidad con las advertencias, instrucciones y especiicaciones de este documento. Antes de instalar el equipo, asegúrese de que las instalaciones eléctricas existentes cumplan los re...
Página 13 - de seguridad; Conexión eléctrica; Una vez terminada la instalación,; Los datos del equipo iguran en la etiqueta; no retire, altere, estropee o modiique la
5 ES 1.6 Normas básicas de seguridad El usuario será responsable de las operaciones que se efectúen en la máquina ignorando las indicaciones citadas en el presente manual. A continuación se indican las principales normas de seguridad que se deben cumplir durante la instalación: • desconecte el apara...
Página 15 - propelente inlamable
7 ES 2.4 Temperaturas ambiente y recambio de aire Las prestaciones del equipo están garantizadas hasta una temperatura del aire de 32 °C y siempre que haya un recambio de aire adecuado, tal y como se indica en el apartado 2.3. 2.5 Comprobaciones inales Una vez terminadas la colocación y la conexión ...
Página 16 - • Este equipo está destinado al uso; Limpieza interna previa; irreparables en las supericies internas.; El termómetro sonda; el termómetro sonda debe insertarse ha-; durante los ciclos; para aumentar la eicacia de los
8 ES ¡Atención! Durante el uso, algunas partes ac- cesibles podrían calentarse. Mantenga el equipo fuera del alcance de los niños. • Este equipo está destinado al uso para el que ha sido concebido, es decir, para enfriamiento/congelación, descongelación, leudado, cocción lenta, calentamiento y sanit...
Página 17 - Colocación de los alimentos; una amplia supericie para favorecer la; Eicacia de los ciclos; los programas de abatimiento y; enfriados por abatimiento; Al inal de los programas de abatimiento; para mejorar aún más los tiempos; ABATIMIENTO
9 ES 3.5 Colocación de los alimentos Siempre que sea posible, se recomienda no apilar los alimentos en la bandeja, extendiendo al máximo los alimentos por una amplia supericie para favorecer la ventilación interna. 3.6 Eicacia de los ciclos de abatimiento y congelación Para lograr los mejores result...
Página 18 - para servirlo a la temperatura de consumo correcta.
10 ES PRE-ENFRIAMIENTO Este proceso permite optimizar los tiempos de trabajo en la cocina porque se lleva a cabo durante la preparación de las recetas. El pre-enfriamiento acorta los tiempos de ejecución de los programas que incluyen funciones como el abatimiento o la congelación de alimentos, inclu...
Página 19 - con el usuario; Icono de función: tocando el icono se va
11 ES COCCIÓN LENTA Cocina una receta en un ambiente de temperatura constante durante un tiempo determinado. Gracias a la escasa evaporación del agua de los alimentos, esta técnica permite preservar su calidad y ternura. LEUDADO Este programa crea un microclima de temperatura y humedad controladas. ...
Página 20 - Signiicado de los botones; explican sus signiicados.; Para suspender el ciclo en curso.
12 ES 3.10 Signiicado de los botones Independientemente del programa seleccionado, hay una serie de botones que se repiten durante la interacción del usuario con la pantalla. A continuación se explican sus signiicados. INICIO Para volver al Menú principal. Se borra cualquier dato que se haya introdu...
Página 21 - pantalla especíica. Para interrumpir esta
13 ES 3.11 Encendido y apagado Para encender el equipo, pulse el botón ON/OFF situado al lado de la pantalla durante un mínimo de 2 segundos. Aparecerá el logo, seguido de la pantalla del “Menú principal”. Si no se realizan operaciones en 5 minutos, el equipo entra en la modalidad de ahorro energéti...
Página 25 - Temperatura del aire:; indique la temperatura a la que desea
17 ES Ciclo en curso La pantalla muestra los ajustes y el tiempo restante para que termine el ciclo. AL FINAL DEL CICLO Independientemente de la modalidad de congelación seleccionada, al terminar el ciclo el equipo emite una señal acústica y muestra una pantalla de aviso. A continuación entra en mod...
Página 26 - de tiempo suiciente para poner bebidas; PREPARACIÓN DE BEBIDAS
18 ES 3.12.6 Bebidas El abatidor ofrece prestaciones sumamente útiles cuando no se dispone de tiempo suiciente para poner bebidas a la temperatura de degustación. Este programa permite reducir la temperatura de una bebida según el tiempo disponible. Nota! este equipo no es un conservador de botellas...
Página 27 - PESCADO FRESCO
19 ES CONSERVACIÓN A 0 °C Antes de activar el ciclo Antes de activar el ciclo, se puede comprobar la información introducida mediante una pantalla resumen. Ciclo en curso La pantalla muestra los ajustes y el tiempo restante para que termine el ciclo. AL FINAL DEL CICLO Este programa mantiene la temp...
Página 28 - LISTO PARA SERVIR
20 ES 3.12.9 Descongelación Este ciclo pone un alimento a +2 °C partiendo de la temperatura de congelación, sin que se pierdan líquidos ni comience la DESCONGELACIÓN Ajustes Tipo de alimento: indique la naturaleza del alimento que se va a procesar. Preparación: indique si el alimento, en la bandeja,...
Página 30 - COCCIÓN LENTA; COCCIÓN LENTA DIFERIDA; Duración de la cocción:
22 ES 3.12.11 Cocción lenta La técnica de la cocción lenta, o cocción a baja temperatura, permite cocinar uniformemente el alimento, preservar su estructura celular y retener más agua y grasas durante el proceso que en otros métodos de cocción a alta temperatura, con lo cual se obtienen platos más t...
Página 32 - Hora de inal de ciclo:
24 ES LEUDADO INMEDIATO Ajustes Temperatura: indique la temperatura deseada para la fermentación de las levaduras. Duración: indique el tiempo de leudado deseado. Humedad: es el grado de humedad que se desea en el interior del equipo. Si desea un alto grado de humedad, coloque una bandeja con agua a...
Página 33 - LEUDADO DIFERIDO; AL FINAL DEL CICLO
25 ES LEUDADO DIFERIDO Ajustes Hora de inal de ciclo: indique la hora a la que debe terminar por completo el ciclo. Temperatura: indique la temperatura deseada para la fermentación de las levaduras. Duración: indique el tiempo de leudado deseado. El equipo no inicia inmediatamente el leudado, sino q...
Página 35 - contenedor tachado que igura en el; ELIMINACIÓN DEL EMBALAJE:
27 ES 5. MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO 5.1 Fallos de funcionamiento El mantenimiento y / o sustitución extraordinaria de cualquier parte del equipo debe llevarse a cabo por personal cualiicado y autorizado. El trabajo debe ser realizado por personal cualiicado y autorizado también en lo que respecta ...
Página 36 - Tabla de las alarmas
28 ES 6. BÚSQUEDA DE AVERÍAS 6.1 Tabla de las alarmas CODE DESCRIPTION ACTION AS1 Sonda de la cámara averiada Póngase en contacto con el servicio técnico para cambiar la sonda AS4 No hay comunicación de datos Póngase en contacto con el servicio técnico para cambiar la tarjeta de potencia posibles ef...
Página 38 - ESQUEMA ELÉCTRICO
30 ES 8. ESQUEMA ELÉCTRICO Fig.12 – Esquema eléctrico 3 4 5 6 8 9 10 11 1 13 14 2 1 7 1 Tarjeta de potencia 8 Ventilador del condensador izquierdo 2 Fusible 9 Ventilador del condensador derecho 3 Toma eléctrica (IEC) 10 Display 4 Masa 11 LED 5 Resistencia calefactora 12 Ventilador del evaporador 6 C...
Página 39 - Servicio técnico; Para solicitar asistencia técnica acuda al
31 ES 9. INFO 9.1 Servicio técnico Para solicitar asistencia técnica acuda al centro habilitado especíico de su zona, cuya dirección igura en el anexo que complementa este manual. 9.2 Customer data Para poder ofrecer al cliente un servicio de asistencia más eiciente y rápido en caso necesario, deber...