GRAPHITE Energy+ 58G043 - Manual de uso - Página 11

GRAPHITE Energy+ 58G043

Sierra eléctrica GRAPHITE Energy+ 58G043 - Manual de uso, léela gratuitamente en línea en formato PDF. Esperamos que esto te ayude a resolver cualquier duda que puedas tener. Si tienes más preguntas, contáctanos a través del formulario de contacto.

Cargando la instrucción

92

La sierra siempre se debe sostener de tal manera que la mano de

derecha esté colocada sobre la empu

ñ

adura posterior y la mano

izquierda esté colocada en la empu

ñ

adura frontal.

Si la sierra se

sostiene al revés, existe el riesgo inaceptable de sufrir lesiones de las
manos.

Utilizar gafas de seguridad y protectores auditivos. Se

recomienda el uso de equipos adicionales para la protección de la
cabeza, las manos, las piernas y los pies.

Una ropa de protección

adecuada limita el riesgo de lesiones corporales producidas por
fragmentos de material sueltos o al tocar la cadena de la sierra de
forma involuntaria.

La sierra de cadena no se puede utilizar cuando el operador esté

situado sobre el árbol

. Si el operador se sitúa sobre el árbol, puede

sufrir lesiones corporales durante el trabajo.

El operador siempre debe estar estable sobre el terreno y utilizar

la sierra solamente cuando se encuentre sobre una superficie fija,
segura y sin irregularidades.

Teniendo un soporte resbaladizo o

inestable, tal como una escalera, el operador puede perder el
equilibrio o el control sobre la sierra.

Durante el serrado de ramas sujetas a esfuerzos, hay que prestar

atención teniendo en cuenta la posibilidad de rebote.

Cuando se

liberen los esfuerzos en las fibras de la le

ñ

a, la rama podrá chocar

contra el operador o provocar la pérdida de control sobre la sierra.

El serrado de arbustos y árboles jóvenes requiere una cautela

adicional.

Los elementos flexibles pueden engancharse en la sierra y

chocar contra el operador, el cual puede perder el equilibrio.

La sierra se debe manipular tras su desconexión, agarrando por

la empu

ñ

adura frontal y manteniendo la sierra lejos del cuerpo.

Durante la manipulación y el almacenamiento de la sierra de
cadena, la cubierta de la espada debe estar siempre instalada.

El

manejo correcto de la sierra permite reducir las posibilidades de
contacto involuntario con la cadena en movimiento.

Es necesario observar las instrucciones de lubricación, tensado

de la cadena y sustitución de los accesorios.

Una cadena

incorrectamente tensada o lubricada se podrá romper o aumentar el
riesgo de rebote.

Las empu

ñ

aduras de la sierra deben estar secas, limpias y sin

manchas de aceites o grasas.

Las empu

ñ

aduras ensuciadas con

aceites o grasas pueden provocar que el operador pierda el control
sobre la sierra.

La sierra sirve únicamente para el corte de madera. No utilizar la

sierra para fines distintos a los contemplados. Por ejemplo, no
utilizar la sierra para cortar materias plásticas o materiales de
construcción que no estén hechos de madera.

El uso de la sierra de

cadena para fines distintos a los contemplados podrá dar lugar a
situaciones peligrosas.

Por qué se producen rebotes y cómo evitarlos:

El rebote se puede producir durante el apriete y bloqueo de la cadena
en la ranura de corte.
La seguridad de operación aumenta gracias a la cubierta de protección
instalada en la punta de la espada, limitando las posibilidades de tocar
el material a cortar con la punta, impidiendo rebotes.
El bloqueo de la cadena en la parte superior de la espada puede
provocar un rebote rápido de la misma hacia el operador.
El operador puede perder el control sobre la sierra, lo cual puede dar
lugar a lesiones corporales graves. No es suficiente fiarse solamente de
los equipos de seguridad de la sierra. El usuario tiene la obligación de
adoptar una serie de medidas para evitar accidentes y lesiones
corporales durante el trabajo.
El rebote resulta de un uso incorrecto de la sierra o de procedimientos
o condiciones de trabajo inadecuadas. Se puede evitar adoptando las
siguientes medidas:

Sujetar bien la sierra con las manos, abarcando fuertemente las

empu

ñ

aduras con los pulgares y los dedos, sosteniendo el equipo

con ambas manos y adoptando una postura que permita limitar la
fuerza de rebote.

El operador puede controlar la fuerza de rebote, si

toma unas precauciones adecuadas. La sierra de cadena no se puede
soltar de las manos.

No alcanzar demasiado lejos con la sierra ni ejecutar el serrado a

una altura superior a la altura de los hombros.

Esto permite evitar el

contacto involuntario con la punta de la sierra y controlarla mejor en
situaciones inesperadas.

Emplear únicamente las espadas y las cadenas especificadas por

el fabricante.

El cambio de las espadas y cadenas por unas

inadecuadas puede dar lugar a la rotura de la cadena o el rebote de la
sierra.

Observar las instrucciones del fabricante relativas al afilado y el

servicio técnico de la sierra de cadena.

Indicaciones de seguridad adicionales:

Sostener la sierra agarrando solamente por las empu

ñ

aduras

aisladas, teniendo en cuenta el riesgo de que la cadena de la sierra
pueda tocar un cable eléctrico oculto.

Si la cadena de la sierra toca

un cable bajo tensión eléctrica, se puede producir tensión en las partes
de la herramienta sin aislar, lo cual supone un riesgo de choque
eléctrico para el operador.

La sierra sirve para realizar cortes de cuidado en las plantas de un

jardín familiar. Está concebida para podar o recortar las ramas.

El

equipo no está previsto para la tala de árboles.

Trabajo

Proceder con especial cautela en la fase final del corte, porque la

sierra, al no encontrar el tope del material a cortar, cae por inercia, lo
cual puede dar lugar a lesiones.

Durante un trabajo prolongado, el operador podrá notar un

hormigueo o adormecimiento de los dedos y las manos. Esto indica la
necesidad de interrumpir el trabajo, porque el adormecimiento afecta
a la precisión del manejo de la sierra.

Durante el uso, la sierra se calienta sustancialmente, por lo que hay

que tener cuidado para no tocar los elementos calientes de la misma
con las partes del cuerpo sin protección.

Se permite el uso simultáneo de la sierra por solo una persona. Todas

las demás personas y los animales deben quedarse lejos de la zona de
trabajo de la sierra.

Durante la puesta en marcha, la cadena de corte no puede estar

reposada sobre el material previsto a cortar.

Los ni

ñ

os o adolescentes no pueden utilizar la sierra. La sierra se

puede facilitar solamente a los adultos que conozcan su manera de
funcionamiento. Al facilitar la sierra de cadena, se debe proporcionar
también el presente manual de usuario.

En caso de notar indicios de fatiga, el operador debe interrumpir el

trabajo inmediatamente.

A la hora de cortar madera aserrada o ramas finas, se debe emplear

un soporte (caballete).

No cortar varias tablas a la vez (colocadas unas sobre otras) ni

tampoco cortar material sostenido por otra persona o apoyado con la
pierna.

Los elementos largos a cortar se deben inmovilizar adecuadamente.

En terrenos inclinados, siempre realizar el corte estando posicionado

hacia la cima de la colina.

A la hora de realizar cortes transversales, siempre utilizar el tope de

garras como punto de apoyo. Sosteniendo la sierra por la empu

ñ

adura

posterior, guiarla con la empu

ñ

adura frontal.

Si el corte no se puede realizar de una sola vez, retirar la sierra,

acercar el tope de garras y continuar el corte levantando la
empu

ñ

adura posterior de la sierra.

En caso de cortes horizontales, posicionarse a un ángulo lo más

cercano posible a los 90º con respecto a la línea de corte. El corte
horizontal requiere un alto nivel de concentración del operador.

En caso de bloqueo de la cadena a la hora de realizar el corte con la

parte superior de la cadena, se puede producir el llamado rebote hacia
el operador. Dado esto, siempre que sea posible, se debe intentar
realizar el corte con la parte inferior de la cadena, porque de esa

"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.