Milwaukee 6370-21 - Manual de uso - Página 11

Milwaukee 6370-21

Sierra circular Milwaukee 6370-21 - Manual de uso, léela gratuitamente en línea en formato PDF. Esperamos que esto te ayude a resolver cualquier duda que puedas tener. Si tienes más preguntas, contáctanos a través del formulario de contacto.

Cargando la instrucción

page 29

Esta herramienta ha sido diseñada para cortar metales ferrosos no tem-
plados y metales no ferrosos. Consulte la sección “Accesorios” a fi n de
obtener una lista de las cuchillas a usar para las aplicaciones correctas
de esta herramienta. Es preciso observar las precauciones a continuación
para reducir el riesgo de lesiones:

• No corte materiales apilados. Corte una pieza a la vez.

• No corte acero templado.

• Corte los materiales con el borde más ancho de la zapata sobre el lado

prensado del material.

• No toque con las manos desnudas la cuchilla, la pieza de trabajo, las

virutas ni el contenedor de virutas inmediatamente después de efectuar
el corte; podrían estar calientes y ocasionar quemaduras de la piel.

Corte de materiales delgados o corrugados

Corte de materiales con un grosor superior a 6,4 mm (1/4") (grosor
máximo de 19,1 mm (3/4"))

Para reducir el riesgo de daños a la herramienta o la cuchilla,
cuando se corten materiales de más de 6,4 mm (1/4") de grosor
no exceder la velocidad de alimentación ni el tiempo máximo de
corte, de acuerdo con la siguiente tabla.

Entre cada tiempo máximo de corte dejar que la herramienta se
enfríe durante 60 minutos en reposo o 6 minutos en funciona-
miento sin carga.

Cortar material pesado demasiado rápidamente o durante de-
masiado tiempo dañará la herramienta si no se deja enfriar.

Cortar demasiado lentamente hará que la cuchilla se desgaste
excesivamente.

Cuando se corten materiales de más de 6,4 mm (1/4"), se deben seguir
ciertas pautas para impedir que se produzcan daños graves en la herra-
mienta y/o la cuchilla. La combinación correcta de los siguientes factores
permitirá cortar con éxito materiales gruesos:

1.

Grosor del material

(no cortar materiales de más de 19,1 mm (3/4")

de grosor)

NOTA:

Si el grosor del material no aparece en la siguiente tabla,

redondearlo al grosor más cercano incluido en la tabla y seguir esas
pautas.

2.

Longitud máxima de corte

(la longitud del material, en pulgadas, a

lo largo de la cual se mueve la sierra entre períodos de enfriamiento)

Grosor del

material

9,5 mm (3/8")

12,7 mm (1/2")

15,9 mm (5/8")

19,1 mm (3/4")

Tiempo

máximo de

corte (se-

gundos)

30 - 45

18 - 36

18 - 30

20 - 25

Longitud

máxima

de corte

381 mm (15")

228,6 mm (9")

152,4 mm (6")

127 mm (5")

Velocidad de
alimentación

(seg./cm) (seg./

pulg.)

0,8 - 1,2 (2 - 3)

0,8 - 1,6 (2 - 4)

1,2 - 2 (3 - 5)

1,6 - 2 (4 - 5)

Período de

enfriamiento

60 min. en

reposo o

6 min. en fun-

cionamiento

sin carga

APPLICACIONES

PRECAUCIÓN

3.

Velocidad de alimentación

(la velocidad a la que se mueve la sierra

por el material en segundos por pulgada)

4.

Tiempo máximo de corte

(la cantidad total de tiempo que la sierra

puede estar bajo carga entre períodos de enfriamiento)

5.

Período de enfriamiento

(60 minutos en reposo o 6 minutos en fun-

cionamiento sin carga)

Corte los materiales delgados y corrugados al menos a 25,4 mm (1") del
borde de la pieza de trabajo para evitar lesiones o daños a la herramienta
ocasionados por las tiras delgadas de metal que pudieran introducirse en
la guarda superior.

Corte de paneles grandes

Los paneles grandes se fl exionan o pandean si no se apoyan correctamente.
Si intenta cortar la pieza de trabajo sin apoyarla y nivelarla debidamente, la
cuchilla tenderá a atorarse, y ocasionará un CONTRAGOLPE.

Apoye los paneles grandes. Asegúrese de ajustar la profundidad de corte
de manera que sólo corte la pieza de trabajo y no los apoyos.

Al efectuar cortes con anchuras mayores de 101,6 mm (4"), prense una
pieza de madera de 25,4 mm (1") a la pieza de trabajo y use el borde interior
de la zapata como guía.

Protector contra sobrecargas

El protector contra sobrecargas automáticamente apaga la herramienta
cuando el motor se sobrecarga. La herramienta puede sobrecargarse al
hacer uso de una cuchilla desafi lada, al cortar material de grosor excesivo,
al cortar materiales con demasiada rapidez o al cortar metales duros, tales
como acero inoxidable. Para evitar que el protector contra sobrecargas
apague la herramienta, siempre haga uso de una cuchilla afi lada y siga las
instrucciones de corte incluidas en la sección de “Aplicaciones”. No intentar
cancelar o anular el protector contra sobrecargas.

Si la herramienta se apaga automáticamente:

1. Suelte el gatillo y desenchufe la herramienta.

2. Extraiga la cuchilla de la pieza donde está trabajando.

3. Deje descansar la herramienta por un par de minutos como mínimo.

4. Reajuste el protector contra sobrecargas apretando el botón.

5. Deje que la herramienta se enfríe haciéndola funcionar sin carga.

6. Reinicie el corte. Al volver a colocar la sierra en la pieza de trabajo,

centre la cuchilla en la ranura o corte, y verifi que que los dientes de la
sierra no hagan contacto con el material. Si la cuchilla se traba, podría
elevarse o producir el CONTRAGOLPE de la pieza de trabajo al activar
la sierra.

"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.

Resumen

Página 4 - REGLAS ESPECIFICAS DE SEGURIDAD

page 22 REGLAS ESPECIFICAS DE SEGURIDAD 1. ¡PELIGRO! Mantenga las manos alejadas del área de corte y la cuchilla. Man-tenga la otra mano en el mango auxiliar o en el alojamiento del motor. Si ambas manos están sujetando la sierra, la cuchilla no puede cortarlas. No meta la mano debajo de la pieza ...

Página 7 - TIERRA; LEA Y GUARDE TODAS LAS INSTRUCCIONES; ADVERTENCIA

page 25 Las herramientas que deben conectarse a tierra cuentan con clavijas de tres patas y requieren que las extensiones que se utilicen con ellas sean también de tres cables. Las herramientas con doble aislamiento y clavijas de dos patas pueden utilizarse indistintamente con extensiones de dos a t...

Página 10 - OPERACION

page 28 Causas del CONTRAGOLPE y Prevención del Operador: El CONTRAGOLPE es una reacción repentina a una cuchilla aplastada, atorada o desalineada que causa que una sierra sin control se eleve y se lance en dirección del operador. Cuando la ranura de corte se cierra y la cuchilla queda aplastada o s...

Otros modelos de sierras circulares Milwaukee

Todos los sierras circulares Milwaukee