Remington 41DY462S983 - Manual de uso - Página 16

Remington 41DY462S983
Cargando la instrucción

73

TALA: PROCEDIMIENTO

Los árboles pequeños de hasta 6 - 7 pulgadas (15 - 18 cm) de
diámetro generalmente se talan en un solo corte. Los árboles más
grandes necesitan de una secuencia de dos operaciones de corte:
un corte inferior de muesca seguido de un corte final de tala.
Posiblemente también sea necesario eliminar las raíces de apoyo.

Paso 1: Eliminación de las raíces de apoyo

Las raíces de apoyo son raíces grandes que se extienden por
encima del suelo y ayudan a sostener el árbol. Si el árbol tiene
raíces de apoyo grandes que podrían impedir el proceso de tala,
siga estos pasos para su eliminación:
1. Haga un corte horizontal en la raíz de apoyo (Fig. 11). Para evitar

que el peso de la madera comprima la barra guía, siempre haga
este corte en primer lugar.

2. Haga un corte vertical en la raíz de apoyo (Fig. 11).
3. Retire la sección suelta del área de trabajo.

Paso 2: Ejecución del corte inferior de la muesca

Este corte determina en qué dirección caerá el árbol. Haga siempre
este corte en el lado del árbol que mira en la dirección en que debería
caer. Haga el corte en un ángulo de 90º respecto de la línea de caída.
1. Haga un corte horizontal en el tronco del árbol (Fig. 12). El corte

debería ser de aproximadamente 1/3 del diámetro del árbol y
cerca del suelo. Para evitar que el peso de la madera comprima
la barra guía, siempre haga este corte en primer lugar.

2. Haga un corte a 45º en el tronco del árbol, arriba del primer corte

(Fig. 12). Continúe cortando hasta que los dos cortes se unan.

3. Retire la sección suelta del área de trabajo.

ADVERTENCIA:

Nunca camine delante de un árbol que

tenga el corte inferior de la muesca.

90°

Fig. 10

Línea de caída

planificada

135º de la línea de

caída planificada

Senda segura

de retirada

135º de la línea de

caída planificada

Fig. 11

Primer

corte

Segundo corte

Fig. 12

Corte

inferior de
la muesca

Primer corte

Segundo corte

1/3 del

diámetro

Dirección de caída

Raíz de apoyo

Inspeccione el árbol para detectar ramas secas o dañadas que
podrían caer y causar lesiones graves.

Retire la tierra, piedras, cortezas sueltas, clavos, alambres y
otras obstrucciones provenientes del árbol que se va a talar.

Cuando dos o más personas efectúan operaciones de talado y
tronzado (bucking) en la misma área general, éstas deben estar
separadas una de otra por una distancia de al menos el doble
de la altura del árbol a talar.

Tenga en cuenta la fuerza y la dirección del viento. Analice la
inclinación y el equilibrio del árbol. Tenga en cuenta la ubicación
de las ramas grandes. Todos estos factores influyen en la
dirección en la cual caerá el árbol. No intente talar un árbol en
una dirección distinta a la de su línea natural de caída.

No tale árboles durante los períodos de precipitaciones o
vientos fuertes.

Determine una senda de escape rápida y segura. Despeje el
área alrededor del árbol y compruebe que no haya
obstrucciones que bloqueen la senda de escape. Establezca un
corredor de escape en un ángulo de 90º, aproximadamente a
135º de la línea de caída (Fig. 10).

Manténgase cuesta arriba del árbol; es muy probable que al
caer éste ruede o se deslice cuesta abajo.

"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.