ROBERTS 20729 - Manual de uso - Página 2

ROBERTS 20729

Sierra de panel ROBERTS 20729 - Manual de uso, léela gratuitamente en línea en formato PDF. Esperamos que esto te ayude a resolver cualquier duda que puedas tener. Si tienes más preguntas, contáctanos a través del formulario de contacto.

Cargando la instrucción

REGLAS GENERALES DE SEGURIDAD

ÁREA DE TRABAJO: Mantenga el área de trabajo limpia y bien iluminada. Las zonas desordenadas

y oscuras generan accidentes. No opere herramientas eléctricas en ambientes explosivos, como por

ejemplo, en presencia de líquidos inflamables, gases o polvo. Las herramientas eléctricas generan

chispas que pueden encender el polvo o los vapores. Mantenga alejados a los observadores, los niños

y los visitantes mientras opere una herramienta eléctrica. Las distracciones pueden hacerle perder el

control.

SEGURIDAD ELÉCTRICA: Las herramientas con doble aislamiento cuentan con un enchufe polarizado

(una pata es más ancha que la otra). Este enchufe calza en un toma corrientes polarizado de una sola

forma. Si el enchufe no encaja completamente en el toma corrientes, invierta la posición del enchufe.

Si aún así no calza, solicite a un electricista matriculado que instale un toma corrientes polarizado. No

modifique el enchufe de ninguna manera. El aislamiento doble elimina la necesidad de tener un cable

de tres hilos con conexión a tierra y un sistema de alimentación eléctrica con conexión a tierra.
Evite que su cuerpo entre en contacto con superficies conectadas a tierra tales como tuberías,

radiadores, estufas y refrigeradores. Si su cuerpo está conectado a tierra existe un mayor riesgo de

choque eléctrico.
No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia ni a la humedad. Si entra agua en una herramienta

eléctrica, aumenta el riesgo de choque eléctrico.
No maltrate el cable. Nunca use el cable para llevar las herramientas ni desenchufarlas. Mantenga el

cable alejado del calor, el aceite, los bordes filosos o las partes móviles. Cambie inmediatamente el

cable si está dañado. Los cables dañados aumentan el riesgo de

choque eléctrico.
Al operar una herramienta eléctrica en exteriores, use un cable de extensión para exteriores marcado

“W-A” o “W”. Estos cables están aprobados para uso en exteriores y reducen el riesgo de choque

eléctrico.
SEGURIDAD PERSONAL: Al operar una herramienta eléctrica, permanezca atento, observe lo que

hace y use el sentido común. No use las herramientas si está cansado o bajo la influencia de drogas,

alcohol o medicamentos.
Use la vestimenta apropiada. No use ropas sueltas ni joyas. Sujete el cabello largo. Mantenga el

cabello, la vestimenta y los guantes alejados de las partes móviles. Evite un arranque accidental.

Asegúrese de que el interruptor esté apagado antes de enchufar la herramienta. Llevar las

herramientas con un dedo en el interruptor o enchufar herramientas con el interruptor encendido

provoca accidentes.
Retire las llaves o interruptores de ajuste antes de encender la herramienta. Una llave o tenaza que

quede en contacto con una parte rotatoria puede provocar lesiones.
No se incline demasiado. Manténgase bien afirmado y conserve el equilibrio en todo momento.

Si está bien afirmado y conserva el equilibrio podrá controlar mejor la herramienta en condiciones

inesperadas.
USO Y CUIDADO DE LA HERRAMIENTA: No use la herramienta si el interruptor no enciende o no

apaga. Toda herramienta que no pueda ser controlada con el interruptor es peligrosa y debe ser

reparada.
Desconecte el enchufe de la fuente de alimentación antes de hacer cualquier ajuste, cambiar

accesorios o guardar la herramienta. Estas medidas de seguridad preventivas reducen el riesgo de que

la herramienta arranque accidentalmente.
Guarde las herramientas que no se usen fuera del alcance de los niños y de personas no capacitadas.

Las herramientas son peligrosas en manos de usuarios inexpertos.
Mantenga las herramientas con cuidado. Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias.

Las herramientas mantenidas correctamente con bordes cortantes afilados corren menos riesgo de

atascarse y son más fáciles de controlar.
Controle que las partes móviles no se atasquen ni estén desalineadas, que no haya partes rotas y que

no exista ninguna otra condición que pueda afectar el funcionamiento de la herramienta. En caso de

daño, envíe la herramienta para servicio técnico antes de usarla. Muchos accidentes son provocados

por herramientas mal mantenidas.

Use solamente accesorios recomendados por el fabricante para su modelo. Los accesorios que pueden

ser apropiados para una herramienta pueden resultar peligrosos si se los usa en otra.

SERVICIO TÉCNICO: Solamente personal de servicio técnico calificado debe realizar el servicio y la

reparación de la herramienta. El servicio técnico o mantenimiento realizado por personal no calificado

puede tener como consecuencia el riesgo de lesiones.
Al hacer el servicio técnico de una herramienta, use exclusivamente piezas de repuesto idénticas. Siga

las instrucciones en la sección de mantenimiento de este manual. El uso de piezas no autorizadas o

la omisión de seguir las instrucciones de mantenimiento puede crear un riesgo de choque eléctrico o

lesiones.
Sostenga la herramienta por las superficies de agarre aisladas al realizar una operación en la cual

las herramientas de corte puedan entrar en contacto con cables ocultos o con su propio cable de

alimentación. El contacto con un “cable vivo” electrificará las partes metálicas de la herramienta que

estén expuestas y provocará un choque al operador.

ADVERTENCIA

"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.