Telwin INVERPULSE 320 R A MIG TIG MMA - Manual de uso - Página 4

Telwin INVERPULSE 320 R A MIG TIG MMA

Equipo de soldadura Telwin INVERPULSE 320 R A MIG TIG MMA - Manual de uso, léela gratuitamente en línea en formato PDF. Esperamos que esto te ayude a resolver cualquier duda que puedas tener. Si tienes más preguntas, contáctanos a través del formulario de contacto.

Cargando la instrucción

- 9 -

haciendo que circule el agua en el soplete.

5 -

Si la unidad de enfriamiento está conectada a la

soldadora, el interruptor no se utiliza porque el

control de alimentación está gestionado por la

misma soldadora.

El funcionamiento de la unidad de enfriamiento

puede diferenciarse en base al tipo de soldadora

a la que se conecta. Hay aplicaciones en las

cuales la puesta en marcha de la unidad se

produce en el mismo momento en que se pone en

funcionamiento la soldadora, y otras en las que la

unidad de enfriamiento entra en funcionamiento

automáticamente a partir del instante de inicio de la

soldadura; al pararse la soldadura, la unidad puede

permanecer en funcionamiento durante un intervalo

de tiempo comprendido entre 3 y 10 minutos

dependiendo de la intensidad de corriente utilizada.

El control de la presión del circuito, esto es, la

circulación del agua, es efectuado por la soldadora:

en caso que exista la señalación de presión de agua

insuficiente se ordena el STOP de la soldadura

contemporáneamente con la indicación de alarma

en el display del panel de control de la soldadora.

6 -

Después de algunos minutos de funcionamiento,

especialmente si se utilizan tubos flexibles de

conexión como prolongación, puede ser necesario

restablecer el nivel en el depósito con una cantidad

de agua adecuada.

7 -

En caso de encendido del indicador (naranja)

de señalación presente en la parte frontal de la

unidad (presión de agua insuficiente), podría ser

necesario eliminar el aire presente en el circuito

para activar la circulación del agua. Con la unidad en

funcionamiento, destornillar entonces manualmente

la válvula de purga (

Fig. D

) durante unos segundos

de manera que se favorezca la llegada de la

circulación de agua, y volver a atornillar después la

válvula para evitar pérdidas de agua.

En caso que la circulación no se active y el

indicador luminoso permanezca encendido,

apagar inmediatamente la unidad de enfriamiento

y consultar, para las primeras intervenciones, las

indicaciones de la sección de mantenimiento.

8 -

La unidad no debe funcionar si no están conectadas

las tuberías del soplete y, donde sea necesario

(véase punto 3), el ”tapón” de cierre de impulsión

posterior, en caso contrario se produce la libre salida

de agua que puede provocar daños a los circuitos

eléctricos colocados en las proximidades.

MANTENIMIENTO

¡ATENCIÓN! ANTES DE EFECTUAR LAS

OPERACIONES

DE

MANTENIMIENTO,

ASEGÚRESE DE QUE LA UNIDAD DE

ENFRIAMIENTO ESTÁ APAGADA Y DESCONECTADA

DE LA RED DE ALIMENTACIÓN.

Los controles que puedan realizarse con tensión en el

interior de la unidad pueden provocar una descarga

eléctrica grave originada por el contacto directo con

partes en tensión y/o lesiones debidas al contacto

directo con órganos en movimiento.

MANTENIMIENTO ORDINARIO

LAS

OPERACIONES

DE

MANTENIMIENTO

ORDINARIO PUEDE SER REALIZADAS POR EL

OPERADOR.

- Compruebe periódicamente el nivel de agua en el

depósito con una frecuencia proporcional al uso

efectuado de la máquina.

- Compruebe periódicamente que las tuberías flexibles

externas conectadas a la unidad de enfriamiento no

estén atascadas.

MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO

LAS

OPERACIONES

DE

MANTENIMIENTO

EXTRAORDINARIO DEBEN SER REALIZADAS

EXCLUSIVAMENTE POR PERSONAL EXPERTO

O CUALIFICADO EN AMBIENTE ELÉCTRICO-

MECÁNICO.

¡ATENCIÓN! SI SE PRODUCEN LOS

SIGUIENTES CASOS:

- encendido de la luz indicadora de presión de agua

insuficiente,

- necesidad frecuente de restablecer el nivel en el

depósito,

- pérdidas de agua,

apague inmediatamente la unidad de enfriamiento,

desconecte el enchufe de alimentación y compruebe

las tuberías flexibles, los empalmes y los componentes

internos y externos afectados por el circuito de

enfriamiento, y efectúe las reparaciones necesarias.

¡ATENCIÓN! En caso que se haya producido

el vaciado del depósito y la sucesiva

resolución del problema que lo ha provocado,

podría ser necesario eliminar el aire presente en el

circuito para reactivar la circulación del agua. En

este caso, seguir los siguientes pasos:

- llenar el depósito y atornillar el tapón de cierre;

- conectar las tuberías flexibles de la unidad de

enfriamiento a la unidad alimentador/soplete;

- activar la unidad de enfriamiento;

- comprobar que haya circulación del agua y, si

ésta no se produce, destornillar manualmente la

válvula de purga (Fig. D) durante unos segundos

de manera que se elimine el aire presente en el

circuito y se reactive la circulación;

- cerrar justo después la válvula para evitar que

salga el agua.

____________________( P )_____________________

MANUAL DE INSTRUÇÕES

ATENÇÃO:

ANTES DE UTILIZAR A APARELHAGEM LER COM

ATENÇÃO O MANUAL DE INSTRUÇÕES!

DESCRIÇÃO DA UNIDADE DE RESFRIAMENTO

Esta unidade de resfriamento a líquido deve ser utilizada

exclusivamente para resfriar tochas a água para

aparelhos de soldar MIG/MAG e TIG.

DADOS TÉCNICOS

Placa de dados (TAB. 1)

Os principais dados relativos ao uso e aos desempenhos

da unidade de resfriamento estão resumidos na placa de

características com o significado a seguir:

1

- P

1 l/min

: potência de resfriamento a 1 l/min de fluxo

"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.

Otros modelos de equipos de soldadura Telwin

Todos los equipos de soldadura Telwin