Telwin INVERPULSE 425 MIG TIG MMA - Manual de uso - Página 6

Telwin INVERPULSE 425 MIG TIG MMA

Equipo de soldadura Telwin INVERPULSE 425 MIG TIG MMA - Manual de uso, léela gratuitamente en línea en formato PDF. Esperamos que esto te ayude a resolver cualquier duda que puedas tener. Si tienes más preguntas, contáctanos a través del formulario de contacto.

Cargando la instrucción

- 34 -

- DEBE prohibirse la soldadura mientras la soldadora o el alimentador de hilo

es sostenido por el operador (Ej. por medio de correas).

- DEBE prohibirse la soldadura mientras el operador esté elevado del suelo,

excepto si se usan plataformas de seguridad.

- TENSIÓN ENTRE PORTAELECTRODOS O SOPLETES: trabajando con varias

soldadoras en una sola pieza o varias piezas conectadas eléctricamente

se puede generar una suma peligrosa de tensiones en vacío entre dos

portaelectrodos o sopletes diferentes, con un valor que puede alcanzar el

doble del límite admisible.

Es necesario que un coordinador experto efectúe la medición instrumental

para determinar si existe un riesgo y se puedan adoptar medidas de protección

adecuadas como se indica en el 5.9 de la “ESPECIFICACIÓN TÉCNICA IEC o

CLC/TS 62081”.

RIESGOS RESTANTES

- VUELCO: colocar la soldadora en una superficie horizontal con una capacidad

adecuada para la masa; en caso contrario, (por ejemplo, pavimentos

inclinados o no igualados) existe el peligro de vuelco.

- Se prohíbe la elevación del conjunto del carro con soldadora, alimentador de

hilo y grupo de enfriamiento (cuando está presente).

- La única modalidad de elevación admitida es la prevista en la sección

“INSTALACIÓN” de este manual.

- USO IMPROPIO: es peligrosa la utilización de la soldadora para cualquier

elaboración diferente de la prevista (Ej. descongelación de tuberías de la red

hídrica).

- DESPLAZAMIENTO DE LA SOLDADURA Y CARRO RELATIVO:

Sujetar siempre la bombona de gas con medios adecuados para evitar caídas

accidentales.

Las protecciones y las partes móviles del envoltorio de la soldadora y del

alimentador de hilo deben estar en la posición correcta antes de conectar la

soldadora a la red de alimentación.

¡ATENCIÓN! Cualquier intervención manual en partes en movimiento del

alimentador de hilo, por ejemplo:

- Sustitución rodillos y/o guía-hilo

- Introducción del hilo en los rodillos

- Carga de la bobina del hilo

- Limpieza de los rodillos, de los engranajes y de la zona situada debajo de

éstos

- Lubricación de los engranajes

DEBE EFECTUARSE CON LA SOLDADORA APAGADA Y DESCONECTADA DE

LA RED DE ALIMENTACIÓN.
2. INTRODUCCIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL

2.1 INTRODUCCIÓN

Esta soldadora se compone de una fuente de corriente y de un alimentador de hilo

integrado.

La fuente de corriente es un rectificador con alimentación trifásica multiprocedimiento

(MIG-MAG SINÉRGICO continuo y pulsador, TIG y MMA) con regulación electrónica

(switch-mode) controlada con microprocesador, con puente entero en lado primario.

El alimentador de hilo está provisto de un grupo de arrastre del hilo con 4 rodillos

motorizados con regulación independiente de la presión de arrastre; el panel de

control digital está integrado con la tarjeta de regulación con microprocesador y en él

se han agrupado tres funciones:

a) FIJACIÓN Y REGULACIÓN DE LOS PARÁMETROS

Con esta interfaz se puede efectuar la fijación y la regulación de los parámetros

operativos, la selección de programas memorizados, la visualización en display de

las condiciones de estado y del valor de los parámetros.

b) RECUPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS SINÉRGICOS PREMEMORIZADOS

PARA SOLDADURA MIG-MAG

Estos programas son predefinidos y memorizados por el fabricante (por lo tanto

no se pueden modificar); recuperando uno de estos programas, el usuario puede

seleccionar un punto de trabajo determinado (que corresponde a una serie de

parámetros diferentes independientes de soldadura) regulando un solo tamaño.

Este es el concepto de

SINERGIA

, la cual permite obtener con extrema facilidad

una regulación óptima de la soldadura en función de cada condición operativa

específica.

c) MEMORIZACIÓN / RECUPERACIÓN DE PROGRAMAS PERSONALIZADOS

Esta función está disponible tanto trabajando en el ámbito de un programa sinérgico

como en modalidad manual (es este caso la fijación de todos los parámetros

de soldadura es arbitraria). Esta operatividad permite al usuario memorizar y a

continuación recuperar una soldadura específica.

2.2 SOLDABILIDAD DE LOS METALES

MIG-MAG

La soldadura está indicada para la soldadura MIG del aluminio y sus

aleaciones, la cobresoldadura MIG efectuada en chapas galvanizadas y la soldadura

MAG de los aceros al carbono, bajo aleados y aceros inoxidables. La soldadura MIG

del aluminio y de sus aleaciones debe efectuarse utilizando hilos macizos con una

composición compatible con el material a soldar y gas de protección AR puro (99,9%).

La cobresoldadura MIG se puede efectuar en chapas galvanizadas con hilos macizos

de aleación de cobre (por Ej. cobre-silicio o cobre-aluminio) con gas de protección Ar

puro (99,9%).

La soldadura MAG de los aceros al carbono y bajo aleados debe efectuarse utilizando

hilos macizos de composición compatible con el material que se debe soldar, gas de

protección CO

2,

mezclas Ar/CO

2

o Ar/CO

2

-O

2

(Argón normalmente > 80%).

Para la soldadura de los aceros inoxidable se utilizan normalmente mezclas de gas

Ar/O

2

o Ar/CO

2

(Ar normalmente> 98%).

TIG

La soldadora está indicada para la soldadura TIG en corriente continua (CC) con

cebado del arco por contacto (modalidad LIFT ARC), adecuada para el empleo con

todos los aceros (al carbono, bajo-aleados, y alto-aleados) y de los metales pesados

(cobre, níquel, titanio y sus aleaciones) con gas de protección Ar puro (99,9%) o, para

empleos especiales, con mezclas de argón/helio.

MMA

La soldadora está indicada para la soldadura con electrodo MMA en corriente

continua (CC) con todos los tipos de electrodos revestidos.

2.3 ACCESORIOS DE SERIE

- Adaptador bombona ARGÓN.

- Cable de retorno con pinza de masa.

- Reductor de presión 2 manómetros.

- Kit cables de conexión 1,5m.

- Grupo de enfriamiento por agua G.R.A.

(sólo para versión R.A.).

- Soplete MIG

(enfriada por agua en la versión R.A.).

- Alimentador de hilo.

- Kit cubre-bobina.

- Carro

2.4 ACCESORIOS BAJO SOLICITUD

- Mando a distancia manual 1 potenciómetro (solo TIG y MMA).

- Mando a distancia manual de 2 potenciómetros.

- Mando a distancia manual de pedal (solo TIG y MMA).

- Grupo de enfriamiento por agua G.R.A.

(accesorio de serie solo para versión R.A.)

- Kit cables de conexión R.A. 4m, 10m, 30m.

- Kit cables de conexión 4 o 10m.

- Kit ruedas de alimentador de hilo.

- Kit de soldadura de aluminio.

- Kit de soldadura de hilo tubular.

- Kit de soldadura MMA 600A.

- Soplete MIG 5m 500A.

- Soplete MIG 3m 500A R.A.

(accesorio de serie solo para versión R.A.)

- Soplete MIG 5m 500A R.A.

- Soplete TIG 4 o 8m, 220A.

- Soplete TIG 4 o 8m, 350A R.A.

- Soplete MIG/TIG UP/DOWN con/sin potenciómetro.

- Soplete PUSH PULL.

- Soplete con serial 485.

- Kit doble bombona.

3. DATOS TÉCNICOS

3.1 CHAPA DE DATOS (FIG. A)

Los principales datos relativos al empleo y a las prestaciones de la soldadora se

resumen en la chapa de características con el siguiente significado:

1 -

Grado de protección del envoltorio.

2 -

Símbolo de la línea de alimentación:

1~: tensión alterna monofásica;

3~: tensión alterna trifásica.

3 -

Símbolo

S

: indica que pueden efectuarse operaciones de soldadura en un

ambiente con riesgo aumentado de descarga eléctrica (ejemplo, cerca de grandes

masas metálicas).

4 -

Símbolo del procedimiento de soldadura previsto.

5 -

Símbolo de la estructura interna de la soldadora.

6-

Norma EUROPEA de referencia para la seguridad y la fabricación de las máquinas

para soldadura por arco.

7-

Número de matrícula para la identificación de la soldadora (indispensable para la

asistencia técnica, solicitud de recambio, búsqueda del origen del producto).

8-

Prestaciones del circuito de soldadura:

- U

0

:

tensión máxima en vacío (circuito de soldadura abierto).

- I

2

/U

2

:

Corriente y tensión correspondiente normalizada que pueden ser

distribuidas por la soldadora durante la soldadura.

- X :

Relación de intermitencia: indica el tiempo durante el cual la soldadora puede

distribuir la corriente correspondiente (misma columna). Se expresa en % sobre

la base de un ciclo de 10 minutos (por ejemplo 60% = 6 minutos de trabajo, 4

minutos parada; y así sucesivamente).

En el caso que los factores de utilización sean superados (de chapa, referidos

a 40°C ambiente) se producirá la intervención de la protección térmica (la

soldadora permanece en stand-by hasta que su temperatura entra dentro de los

límites admitidos).

- A/V-A/V:

Indica la gama de regulación de la corriente de soldadura (mínimo -

máximo) a la correspondiente tensión de arco.

9-

Datos de las características de la línea de alimentación:

- U

1

:

Tensión alterna y frecuencia de alimentación de la soldadora /límites

admitidos ±10%).

- I

1 max

:

Corriente máxima absorbida por la línea.

- I

1eff

:

Corriente efectiva de alimentación.

10-

: Valor de los fusibles de accionamiento retardado a preparar para la

protección de la línea.

11-

Símbolos referidos a normas de seguridad cuyo significado se indica en el capítulo

1 ”Seguridad general para la soldadura por arco”.

Nota: El ejemplo de chapa incluido es una indicación del significado de los símbolos y

de las cifras; los valores exactos de los datos técnicos de la soldadora en su posesión

deben controlarse directamente en la chapa de la misma soldadora.

3.2 OTROS DATOS TÉCNICOS:

- SOLDADORA:

vea tabla (TAB.1)

- SOPLETE:

vea tabla (TAB.2A)

- ALIMENTADOR DE HILO:

vea tabla (TAB.2B)

4. DESCRIPCIÓN DE LA SOLDADORA

4.1 DISPOSITIVOS DE CONTROL, REGULACIÓN Y CONEXIÓN

4.1.1 Soldadora (FIG. B1)

en el lado anterior:

1- Panel de control (vea descripción).

2- Toma rápida negativa (-) para cable de corriente de soldadura (cable de masa

para MIG y MMA, cable soplete para TIG).

3- Racor de gas para soplete TIG.

4- Conector 3p para cable de control SOPLETE TIG.

5- Conector de 14p para conexión del mando a distancia (bajo solicitud).

6- Toma rápida positiva (+) para cable de masa de soldadura TIG.

en el lado posterior:

7- Interruptor general ON/OFF.

8- Conexión del tubo de gas (bombona) para soldadura TIG.

9- Toma rápida positiva (+) para cable de corriente de soldadura hacia el alimentador

de hilo.

10- Conector 14p para cable de mando del alimentador de hilo.

11- Cable de alimentación con sujeta-cable.

12- Conector 5p para grupo de enfriamiento por agua.

13- Fusible.

14- Toma USB.

"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.

Otros modelos de equipos de soldadura Telwin

Todos los equipos de soldadura Telwin