TESY GCH 1004420 B12 TSRC - Manual de uso - Página 4

TESY GCH 1004420 B12 TSRC

Calentador de agua TESY GCH 1004420 B12 TSRC - Manual de uso, léela gratuitamente en línea en formato PDF. Esperamos que esto te ayude a resolver cualquier duda que puedas tener. Si tienes más preguntas, contáctanos a través del formulario de contacto.

Cargando la instrucción

16

Instrucciones de uso y mantenimiento

ES

al cuerpo (si las placas no van ya incoporadas, deben ser acopladas al

cuerpo mediante los tornillos provistos). El termo quedará colgado

de la pared por la acción de dos ganchos (min. F 10 mm) fijados

firmemente en la pared (no incluidos en el set de montaje). La

construcción de la placa que llevan los termos de montaje vertical es

universal y permite que la distancia entre los ganchos sea de 220 a 300

mm. 1a. En los termos de montaje horizontal las distancias entre los

ganchos son diferentes en funcion del modelo y estan mostradas en la

tabla 2. de fig. 1c. para un montaje solar – fig.1b.

Para evitar danos en el usuario y/o terceras personas en

caso de deterioro del sistema de suministro de agua

caliente es necesario que el aparato se monte en recintos

donde haya un hidroaislamiento de suelo y canerias de desague.

En ningun caso situe objetos debajo del termo que no sean

impermeables. En el caso de montar el aparato en recintos sin

hidroaislamiento de suelo es necesario que se instale una cubeta

de protección con canalizacion hacia la caneria de desagüe

debajo del aparato.

Observacion:

el set de montaje no incluye la cubeta de protección

y es el usario el que debe elegirla.

2.

Conexión del termo a la red de tuberias

Fig. 3a para un montaje vertical ; Fig. 3b para un montaje horizontal

Fig. 3c para un montaje de pie

Donde: 1. Tubo de entrada, 2. Válvula de seguridad 3. Válvula de

reduccion (en caso de una presión en en el suministro de agua de más

de 0.6 MPa), 4. Una válvula de parada 5. Embudo con una conexion al

desagüe. 6. Manguera 7. Grifo para descargar el agua.

Cuando se conecta el termo a la red de conduccion de agua hay que

tener en cuenta los signos de color indicadores (anillos) en los tubos: azul

– para agua fria /de entrada/, rojo – para el agua caliente /de salida/.

Es obligatorio que se monte la valvula de retorno de seguridad que

incorpora el termo. Esta se debe colocar en la entrada del agua fria,

siguiendo el sentido indicado por la flecha, que indica la direccion de

entrada del agua. No se admite el montaje de llaves de paso adicionales

entre la válvula de retorno y el aparato.

Excepcion: Si las normativas locales requieren usar otra valvula de

seguridad o dispositivo (que cumplen la normas EN 1487 o EN 1489)

estos deben comprarse por separado. Para dispositivos que cumplen la

norma EN 1487, la presion maxima de trabajo anunciada debe ser de 0,7

MPa. Para otras valvulas de seguridad, la presion a la que son calibradas

debe ser 0,1MPa inferior que la indicada en la placa del aparato. En estos

casos, la valvula de retorno, que se suministra con el aparato, no debe

ser utilizada.

La presencia de otras /viejas/ válvulas de retorno puede

provocar un deterioro de su aparato, por lo que deben ser

eliminadas.

No se admiten otras llaves de paso entre la válvula de

seguridad y el aparato.

No se permite la fijación de la válvula de retorno de seguridad

a cables de longitud superior a 10mm, en caso contrario esto

puede causar el deterioro de su válvula y será peligroso para su

aparato.

En los termos verticales, la válvula de protección debe estar

conectada a la tubería de entrada si el panel de plástico del

aparato está quitado. Después de su montaje, este debe adoptar la

posición marcada en la figura 2.

La válvula de seguridad y la tuberia entre la válvula y el termo

deben estar protegidos contra la congelación. Durante el

vaciado de la manguera, su extremo libre debe estar siempre abierto al

atmósfera (nunca sumergido). Asegúrese de que la manguera también

está protegida contra la congelación.

La apertura de la llave de agua fria de la red de suministro de agua y la

apertura de la llave de agua caliente del grifo de mezcla lleva a cabo el

llenado del termo de agua. Tras el completo llenado del termo, debe

comenzar un flujo constante de agua desde el grifo de mezcla de agua.

Ahora ya puede cerrar el grifo de agua caliente.

En el caso de que necesite vaciar el termo, primero debera cortar el

suministro electrico. Detenga igualmente el suministro de agua al

termo. Abra el grifo de agua caliente del grifo de mezcla. Abra el grifo 7

(Fig.4a y 4b) para descargar el agua del termo. En caso de que falte ese

grifo en la instalacion, vacie el termo de la siguiente manera:

Modelos equipados con una válvula de palanca – levante la palanca

de la válvula y el agua saldrá por la apertura de drenaje.

Modelos equpados con una valvula sin palanca – el agua puede

descargarse directamente del tubo de entrada de agua, desconectando

previamente el termo de las tuberias de agua.

Cuando se quita la brida es normal que fluyan unos litros de agua,

procedentes del tanque de agua.

Cuando se extrae, deben adoptarse unas medidas de

prevención de daños por el agua que se derrama.

Si la presión en la red de agua supera los valores indicados en el párrafo

1, es necesaria la instalación de una válvula de reducción de presión,

de lo contrario el termo de agua no funcionará correctamente. El

fabricante no asume la fabricante de los problemas causados por el uso

incorrecto del aparato.

3.

Conexión a la red eléctrica.

Antes de conectar la alimentación eléctrica, asegúrese de que

el aparato está lleno de agua.

3.1.

Los modelos provistos con cable de alimentación con enchufe se

conectan insertando el enchufe en el contacto. Para apagarlo basta con

desconectar el enchufe del contacto.

La toma debe estar conectada a un circuito separado provisto de

un mecanismo de seguridad. Se debe estar conectado a tierra.

3.2.

Termos de agua equipados con cable de alimentaciόn sin clavija

de enchufe

El aparato tiene que estar conectado a un circuito eléctrico separado

del cableado electrico estacionario. La conexión tiene que ser

constante - sin clavija de enchufe. El circuito debe estar provisto de

un fusible de seguridad y contar con un dispositivo incorporado para

asegurar la desconexión de todas las piezas eléctricas en caso de

sobretensión de la categoria III.

Los cables de alimentaciόn del aparato deben conectarse de la manera

siguiente:

Cable de aislamiento marrόn - al cable de fase de la instalaciόn

eléctrica (L).

Cable de aislamiento azul - al cable neutro de la instalaciόn eléctirca (N).

Cable de aislamiento amarillo-verde - al cable protector de la

instalaciόn eléctrica (

).

3.3.

Termo de agua sin cable de alimentaciόn

El aparato debe conectarse a un circuito eléctrico individual de la

instalaciόn electrica fija, equipado con un fusible de seguridad con

corriente eléctrica nominal de 16A (20A para potencia > 3700W). La

conexiόn se realiza por cables de cobre con un hilo (sόlidos) – cable

3x2,5 mm2 para potencia total de 3000W (cable 3x4.0mm2 para

potencia > 3700W).

El circuito eléctrico debe contar con un dispositivo incorporado para

asegurar la desconexión de todas las piezas eléctricas en caso de

sobretensión de la categoria III.

Para conectar el cable de alimentación al termo, retire primero la tapa

de plástico (fig. 2 a, b, c, d según el modelo comprado).

Conectar los cables de alimentación de la siguiente manera:

cable correspondiente a fase conecte a señal A o А1 o L o L1.

cable correspondiente a neutro conecte a señal N (B o B1 o N1).

Es obligatoria la conexión del cable de seguridad a la junta de

tornillo con el enlace de tornillo, señalado con signo

.

Después de montaje la tapa de plástico se pone de nuevo!

Aclaraciones de la fig 2:

TS – interruptor térmico, TR – regulador térmico; S – interruptor (para los

modelos que lo tengan); R – calentador; IL – luz señal; F – elemento de

conexión; KL – mecanismo de lustre.

VI.

PROTECCIÓN CONTRA CORROSIÓN – ÁNODO DE MAGNESIO

(EN AQUELLOS TERMOS CON REVESTIMIENTO VITROCERAMICO)

El ánodo de magnesio protege la superficie interna del tanque de agua

contra corrosión.

Se trata de un elemento de sacrificio que debe ser sometido a

revisiones periodicas y ser sustituido cuando sea preciso.

A la vista del uso a largo plazo y aun sin averias, el fabricante

recomienda realizar una inspección periódica del ánodo por un técnico

autorizado, así como su sustitución en caso de necesidad.

Para realizar el recambio, contacte a los servicios autorizados!

"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.

Resumen

Página 2 - FINALIDAD; Ésta no es la presión de la red de suministro de agua. Es la; Para los modelos sin intercambiador de calor (serpentín); NORMAS IMPORTANTES; No conecte el termo sin estar seguro de que esta lleno de agua.

14 Instrucciones de uso y mantenimiento ES Estimados clientes, El equipo de TESY cordialmente le felicita su nueva compra. Esperamos que el nuevo aparato aporte confort a su hogar. La descripción técnica e instrucciones de funcionamiento tienen como objetivo presentarle el producto y las condic...

Página 3 - Español; DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO; adherida. Este tipo de limpieza no está cubierta por la garantia.

Español Instrucciones de uso y mantenimiento 15 ES IV. DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO El aparato se compone de cuerpo, brida en la parte posterior (en termos verticales) o en ambos lados (en termos horizontales); un panel de proteccion de plastico y una valvula de retorno de seguridad. 1. El cuer...

Página 5 - IMPORTANTE

Español Instrucciones de uso y mantenimiento 17 ES VII. FUNCIONAMIENTO DEL APARATO. 1. Conexión del aparato. Antes de encender el aparato por primera vez asegúrese de que el termo ha sido conectado correctamente a la red eléctrica y de que está lleno de agua. El encendido del termo se produce m...

Otros modelos de calentadores de agua TESY

Todos los calentadores de agua TESY