PROCESO Y TECNICA DE TRABAJO - AL-KO EKS 2000/35 112807 - Manual de uso - Página 23

AL-KO EKS 2000/35 112807

Sierra eléctrica AL-KO EKS 2000/35 112807 - Manual de uso, léela gratuitamente en línea en formato PDF. Esperamos que esto te ayude a resolver cualquier duda que puedas tener. Si tienes más preguntas, contáctanos a través del formulario de contacto.

Cargando la instrucción

es

P ro c e s o y te c n ic a d e t r a b a jo

6. Desmonte la cadena y la gula, lim pie la s y ro-

cle las con aceite anticorrosivo.

7. Limpie a fondo la sierra y alm acenela en un

lugar seco.

PROCESO Y TECNICA DE TRABAJO

T ala d e a r b o le s

Antes de poder em pezar a talar, se deben llevar
a cabo las sig uie ntes medidas.

■ Asegurese de que no hay ninguna persona,

animal u objeto en la zona de peligro.

Se debe m antener una distancia de seguri-

dad entre los dem as puestos de trabajo u ob-

je to s de al menos 2 arboles y medio.

—enga cuidado con las llneas electricas y con

la propiedad ajena. En caso necesario, in-

forme a la c om panla electrica o al propietario.

Estudie la direccion en la que debe caer el

arbol.

Para determ in ar la direccion de la calda del

arbol se deben ten er en cuenta los siguientes
factores:

inclinacion natural del arbol

altura del arbol

■ volum en del ramaje en un solo lado

ubicacion en llano o en pendiente

crecim iento asimetrico, madera danada

direccion y velocid ad del viento

carga de nieve

En pendientes siempre debe colocarse por

encima del arbol que va a talar.

■ Asegurese de que no hay ningun obstaculo

en la zona prefijada para retroceder. Se debe

trazar una zona para retroceder de unos 45°

en diagonal y hacia atras (19).

No debe haber matorrales, ramas ni cuer-

pos extranos (p. ej. suciedad, piedras, cor-

teza suelta, clavos, grapas, alambres, etc.)
en el tronco.

Es necesario realizar dos cortes de direccion y un

corte de tala para tala r un arbol.

1. Para tala r y tronzar, fije de forma segura un

tope de garras a la madera que va a cortar.

2. Realice el corte de tala (20/C) primero en ho­

rizontal y despues oblicuamente desde arriba
formando un angulo minimo de 45°. De esta
forma se evita que la sierra se atasque al rea-
lizar el segundo corte de direccion. El corte de
direccion se realizara en la direccion de calda
prevista (20/E) y tan cerca del suelo como sea
posible. La profundidad de ranurado debe ser
de aprox. 1/4 del diametro del tronco.

3. El corte de tala (20/D) se realizara en hori­

zontal y en el lado opuesto al del corte de di-

reccion. Ademas, este corte se debe hacer a
una altura de 3 a 5 cm por encima del corte
de direccion horizontal.

4. La profundidad del corte de tala (20/D) debe

deja r una separacion (20/F) de al menos 1/10
del diametro del tronco entre el corte de di-
reccion (20/C) y el corte de tala (20/D). Esta
separacion impide que el arbol gire y caiga en
la direccion equivocada. El arbol debe empe-

z ar a caer a medida que el corte de tala (20/

D) se acerca a la separacion (20/F).

5. Si el arbol cae mientras esta cortando:

Interrumpa el corte de tala si el arbol

puede caer en la direccion equivocada
o si se inclina hacia atras y la sierra se
atasca. Para abrir el corte y derribar el
arbol en la direccion de calda deseada,
introduzca una cuna.

Retire la sierra del corte inmediata-

mente, apaguela y pongala en el suelo.

Dirijase a la zona prevista para retroce-

der.

Preste atencion a las ramas que puedan

caer.

6. Si el arbol permanece en pie, derribelo de

forma controlada introduciendo cunas en el
corte de tala.

Las asocia ciones agrlco las suelen ofre-

cer cursos de manejo de sie rras de ca-
dena y de tala do de arboles.

A

jP ELIG R O !

Peligro de lesiones por falta de conoci-

mientos.

La falta de conocim ie ntos puede causar

graves lesiones e incluso la muerte.

Solo las personas form adas y con expe-
riencia pueden desram ar y tala r arboles.

A

jP ELIG R O !

Riesgo de muerte por madera astillada.

Las virutas de madera arrancadas pue­

den causar lesiones graves e incluso la

muerte.

Retire las virutas sueltas y las astillas de

la madera que va a cortar.

80

EKS 2000/35 / EKI 2200/40 / EKS 2400/40

"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.

Resumen

Página 12 - MANUAL ORIGINAL DE

M a n u a l o r ig in a l d e in s t r u c c io n e s ALKO MANUAL ORIGINAL DE INSTRUCCIONES In d ic e Respecto a este m anual....................................69 Descripcion del pro du cto.................................. 69 Vista general de las piezas............................... 70 Datos te...

Página 13 - V IST A GENERAL DE LAS PIEZAS

D e s c r ip c io n d e l p ro d u c to para realizar, en general, los sig uie ntes trabajos, entre otros: ■ Cortar madera serradiza ■ Recortar setos ■ Serrar lena einzusetzen. Se debe serrar exclusivam ente m a­dera. No esta permitido el uso comercial del apa- rato. Cualq uier otro uso distinto...

Página 14 - INSTRUCCIONES GENERALES DE; Las areas de trabajo desordena-

D a t o s te c n ic o s ALKO T ip o EKS 2000/35 EKS 2400/40 EKI 2200/40 Capacidad del deposito de aceite de cadena 0,150 l 0,150 l 0,200 l Peso neto sin cadena ni gula 5,8 kg 6,0 kg 5,96 kg Nivel de potencia acustica LWA (2000/14/CE) 110 dB(A) 110 dB(A) 108 dB(A) Nivel de intensidad acustica LPA 96...

Otros modelos de sierras eléctricas AL-KO