AL-KO SOLO 621 - Manual de uso - Página 10

AL-KO SOLO 621

Sierra eléctrica AL-KO SOLO 621 - Manual de uso, léela gratuitamente en línea en formato PDF. Esperamos que esto te ayude a resolver cualquier duda que puedas tener. Si tienes más preguntas, contáctanos a través del formulario de contacto.

Cargando la instrucción

ES-3

2.1. Instrucciones generales de seguridad para herra

mientas eléctricas

Advertencia! Lea todas las instrucciones de

seguridad y los consejos.

Si no se cumplen las

instrucciones de seguridad y los consejos, puede

sufrirse una descarga eléctrica, quemaduras u
otras graves lesiones.

Guarde todas las instrucciones de seguridad y los

consejos para su uso futuro.

El concepto usado en las instrucciones de seguridad,
“herramienta eléctrica”, se refi ere a las herramientas que
funcionan con corriente de red (con cable de alimenta-
ción), y también a las que llevan batería recargable (sin
cable de alimentación).

1) Seguridad en el puesto de trabajo

a) Mantenga el área de trabajo limpio y bien ilu-

minado.

El desorden y las zonas de trabajo no

iluminadas pueden producir accidentes.

b) No trabaje con herramientas eléctricas en am-

bientes bajo peligro de explosión, donde haya

líquidos, gases o polvos combustibles.

Las

herramientas eléctricas producen chispas, que
pueden incendiar el polvo o los vapores.

c) Al usar la herramienta eléctrica, mantenga ale-

jados a los niños y demás personas.

Si le des-

pistasen, podría perder el control sobre el aparato.

2) Seguridad eléctrica

a)

El enchufe conector de la herramienta eléctrica

debe caber en la toma de corriente. El enchufe

no debe modi f carse de ninguna manera. No

utilice ningún enchufe adaptador juntamente

con aparatos que dispongan de protección

por puesta a tierra.

Los enchufes y las cajas de

empalme correspondientes no modifi cadas dismi-
nuyen el riesgo de sufrir una descarga eléctrica.

b) Evite el contacto físico con super

f cies con

toma de tierra, tales como tuberías, calefaccio-

nes, hornos y neveras.

Existe un mayor riesgo

de sufrir una descarga eléctrica, si su cuerpo está
puesto a tierra.

c) Mantener el aparato alejado de la lluvia y del

agua.

Cuando penetra agua en un aparato eléc-

trico, aumenta el riesgo de sufrir una descarga
eléctrica.

d) No utilice el cable para f nalidades inadecua-

das, como para llevar el aparato, colgarlo o

tirar de él para desenchufarlo de la toma de

corriente. Mantener el cable alejado del calor ,

el aceite, los bordes a f lados y las piezas mó-

viles del aparato correspondiente.

Los cables

dañados o liados aumentan el riesgo de sufrir una
descarga eléctrica.

e) Si trabaja con una herramienta eléctrica al aire

libre, utilice solamente cables de alargo, que

también estén autorizados para ser usados en

el exterior.

La utilización de un cable de alargo

adecuado para el exterior, disminuye el riesgo de
sufrir una descarga eléctrica.

f) Cuando sea inevitable hacer funcionar una

herramienta eléctrica en un ambiente húmedo,

utilice un interruptor protector contra corriente

de falla.

El uso de un interruptor protector contra

corriente de falla disminuye el riesgo de sufrir una
descarga eléctrica.

3) Seguridad de las personas

a) Esté atento, observe lo que esté haciendo, y

proceda de una forma razonable cuando vaya

a trabajar con una herramienta eléctrica. No

utilice ninguna herramienta eléctrica cuando

esté cansado o se encuentre bajo los efectos de

drogas, medicamentos o alcohol.

Un momento

de descuido cuando se está utilizando una herra-
mienta eléctrica, puede producir graves lesiones.

b) Lleve un equipo protector personal y siempre

unas gafas protectoras.

Si lleva un equipo protec-

tor personal, como una mascarilla contra el polvo,
zapatos de seguridad antideslizantes, un casco
protector o protectores del oído, disminuye el ries-
go de sufrir lesiones según el tipo de herramienta
eléctrica y la aplicación que haga con ella.

c) Evite que pueda darse la posibilidad de poner

en marcha el aparato de forma inadvertida. Ase-

gúrese de que la herramienta eléctrica esté des-

activada, antes de conectarla a la alimentación

de corriente o a la batería recargable, y cuando

la recoja o la lleve consigo.

Si al llevar el aparato,

su dedo está colocado encima del interruptor, o si
conecta el aparato a la alimentación de corriente
con el interruptor activado, pueden producirse acci-
dentes.

d) Extraiga las herramientas de ajuste y los des-

tornilladores, antes de conectar la herramienta

eléctrica.

Las herramientas o llaves que se en-

cuentren en una de las piezas giratorias del apara-
to, pueden producir lesiones.

e) Evite mantener el cuerpo en una posición an-

tinatural. Procure estar en una posición f rme,

y mantenga en todo momento el equilibrio.

De

esta forma podrá controlar mejor la herramienta
eléctrica durante las situaciones inesperadas.

f) Lleve una indumentaria adecuada. No lleve in-

dumentaria ancha ni joyas. Mantenga el pelo, la

ropa y los guantes alejados de las piezas que se

mueven.

La indumentaria suelta, las joyas y el pelo

largo pueden ser atrapados por las piezas móviles
del aparato.

g) Cuando se hayan montado sistemas aspirado-

res y recogedores de polvo, asegúrese de que

éstos estén conectados y se utilicen correcta-

mente.

Si se utilizan sistemas aspiradores, puede

disminuir el riesgo derivado del polvo.

4) Utilización y tratamiento de las herramientas elé-

tricas

a) No sobrecargue el aparato. Utilice para cada

trabajo, la herramienta eléctrica adecuada para

ello.

Con la herramienta eléctrica adecuada, tra-

bajará mejor y de forma más segura dentro de la
gama de potencias indicada.

b) No utilice ninguna herramienta eléctrica, que

tenga un interruptor defectuoso.

Las herramien-

tas eléctricas que ya no se pueden conectar o des-
conectar, son peligrosas y tienen que repararse.

"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.

Resumen

Página 8 - CONTENIDO Página

ES-1 CONTENIDO Página 1. Caractéristicas técnicas ES-2 2. Advertencias Generales de Seguridad ES-2 2.1. Instrucciones generales de seguridad para herramientas eléctricas 1) Seguridad en el puesto de trabajo 2) Seguridad eléctrica 3) Seguridad d...

Página 9 - Modelo; E S P A Ñ O L; Motosierra; Advertencias Generales de Seguridad

ES-2 Prefacio Con estas instrucciones de manejo el operador aprende a conocer más fácilmente la máquina y a aprovechar sus posibilidades específi cas de aplicación.Las instrucciones de manejo contienen indicaciones importantes para el uso seguro, correcto y económico de la máquina. Su cumplimiento a...

Página 14 - Dispositivos de seguridad en el freno de la

ES-7 ¡Atención! En el periodo de adaptación al régi- men normal ha de tensarse la cadena una y otra vez. Tensarla inmediatamente si se advierte que la cadena baila o se ha desencajado de las ranuras. Para tensar la cadena, soltar ligeramente el tornillo moleteado (7). Seguidamente, girar la rueda mo...

Otros modelos de sierras eléctricas AL-KO