AL-KO SOLO 621 - Manual de uso - Página 11

AL-KO SOLO 621

Sierra eléctrica AL-KO SOLO 621 - Manual de uso, léela gratuitamente en línea en formato PDF. Esperamos que esto te ayude a resolver cualquier duda que puedas tener. Si tienes más preguntas, contáctanos a través del formulario de contacto.

Cargando la instrucción

ES-4

c) Saque el enchufe de la toma de corriente o ex-

traiga la batería recargable antes de proceder a

ajustar el aparato, a cambiar piezas accesorias

o a depositar el aparato en algún lugar .

Esta

medida preventiva evita que se ponga en marcha
el aparato de una forma inadvertida.

d) Guarde las herramientas eléctricas que no se

utilicen, fuera del alcance de los niños. No

permita que utilicen este aparato personas que

no estén familiarizadas con él, o que no hayan

leído estas instrucciones.

Las herramientas eléc-

tricas son peligrosas si son utilizadas por personas
que no tienen experiencia en su manejo.

e) Cuide el aparato con dedicación. Compruebe

que las piezas móviles del aparato funcionen

perfectamente y no estén atascadas, que no

haya ninguna pieza rota ni tan dañada, que

ello afecte al funcionamiento de la herramienta

eléctrica. Haga reparar las piezas dañadas an-

tes de seguir utilizando el aparato.

Numerosos

accidentes tienen su origen en herramientas eléc-
tricas, que han sido mal mantenidas.

f) Mantenga las herramientas cortantes siempre

af ladas y limpias.

Las herramientas bien cui-

dadas con bordes cortantes afi lados se atascan
menos y son más fáciles de manejar.

g) Utilice herramientas eléctricas, accesorios, he-

rramientas adicionales, etc. según estas ins-

trucciones y de la forma prescrita para este

tipo de aparato en concreto. T enga en cuenta

para ello las condiciones de trabajo dadas y la

actividad que tenga que ejercer.

El uso de herra-

mientas eléctricas para otras aplicaciones que las
previstas, puede llevar a situaciones peligrosas.

5) Asistencia

a) Haga reparar la herramienta eléctrica sólo por

personal técnico cuali f cado, el cual debe usar

solamente piezas de recambio originales.

De

esta forma se garantiza que se mantiene la segu-
ridad del aparato.

6) Emisiones

- El valor indicado de las emisiones de vibración

se midió mediante un procedimiento de prueba

estándar y se puede utilizar para comparar con

otras herramientas eléctricas.

- El valor indicado de las emisiones de vibración

también puede ser utilizado para estimar el

número y la duración de las interrupciones de

trabajo necesarios.

- El valor real de las emisiones de vibración

puede ser diferente durante el uso de las herra-

mientas eléctricas dependiendo de cómo son

utilizadas dichas herramientas.

- Atención: Para protegerse contra los trastornos

de circulación de la sangre en las manos cau-

sados por las vibraciones, hay que incluir a su

debido tiempo períodos de descanso.

7) Instrucciones de seguridad para sierras de cadena:
• Cuando la sierra de cadena esté en marcha, man-

tenga cualquier parte del cuerpo alejada de la

misma. Antes de poner en marcha la sierra, ase-

gúrese de que no haya ningún objeto que esté en

contacto con la cadena.

Al trabajar con una sierra

de cadena, cualquier momento de distracción puede
hacer que la cadena de la sierra atrape su ropa o
partes de su cuerpo.

• Mantenga la sierra de cadena siempre sujeta con

la mano derecha por el asidero trasero, y con

la mano izquierda en el asidero delantero.

Si se

sujeta la sierra de cadena al revés cuando se está
trabajando, aumenta el riesgo de lesionarse, por lo
que ésta es una postura prohibida.

• Sujete la herramienta eléctrica por las superf cies

aisladas del mango, ya que la cadena de aserra-

do podría entrar en contacto con el propio cable

de conexión a la red.

El contacto de la cadena de

aserrado con un cable por el que circule corriente
puede transmitir tensión a las partes metálicas del
aparato, provocando una descarga eléctrica.

• Lleve unas gafas protectoras y protección para

el oído. Se recomienda llevar adicionales equi-

pos protectores para la cabeza, las manos, las

piernas y los pies.

Si se lleva una indumentaria pro-

tectora adecuada, disminuye el riesgo de lesionarse
debido a las virutas expulsadas y cuando se toca por
casualidad la cadena de la sierra.

• No trabaje con la sierra de cadena encima de

árboles.

Cuando se hace funcionar una sierra de

cadena estando encima de un árbol, existe peligro
de lesionarse.

• Procure estar siempre f rmemente apoyado y

utilice la sierra de cadena solamente cuando se

encuentre erguido sobre fondo f rme, seguro y

nivelado.

Los fondos resbaladizos o las superfi cies

de apoyo inestables, como encima de una escalera,
pueden producir la pérdida del equilibrio o la pérdida
del control sobre la sierra de cadena.

• Al cortar ramas que se encuentren dobladas bajo

tensión, hay que tener en cuenta que repercuti-

rán como un resorte.

Cuando se libera la tensión

acumulada en las fi bras de la madera, la rama antes
tensionada puede tocar al operario y hacerle perder
el control sobre la sierra de cadena.

• Al cortar sotobosque o árboles jóvenes, se debe

proceder de una forma especialmente cuidadosa.

Este material delgado puede enroscarse en la sierra
de cadena y golpear al operario o hacerle perder el
equilibrio.

• Lleve la sierra de cadena desconectada y por el

asidero delantero, dejando la cadena de la sierra

alejada de su cuerpo. Al transportar o guardar

la sierra de cadena, debe colocarle siempre

la cobertura protectora.

Si se trata la sierra de

cadena cuidadosamente, disminuye la probabilidad
de que se toque por casualidad la cadena rotatoria
de la sierra.

• Siga las instrucciones para la lubricación, el

tensado de la cadena y el cambio de accesorios.

Una sierra de cadena tensada o lubricada de forma
inadecuada puede romperse y aumentar el riesgo
de retroceso.

• Mantenga los asideros secos, limpios y libres de

aceite y grasa.

Los asideros grasientos o aceitosos

"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.

Resumen

Página 8 - CONTENIDO Página

ES-1 CONTENIDO Página 1. Caractéristicas técnicas ES-2 2. Advertencias Generales de Seguridad ES-2 2.1. Instrucciones generales de seguridad para herramientas eléctricas 1) Seguridad en el puesto de trabajo 2) Seguridad eléctrica 3) Seguridad d...

Página 9 - Modelo; E S P A Ñ O L; Motosierra; Advertencias Generales de Seguridad

ES-2 Prefacio Con estas instrucciones de manejo el operador aprende a conocer más fácilmente la máquina y a aprovechar sus posibilidades específi cas de aplicación.Las instrucciones de manejo contienen indicaciones importantes para el uso seguro, correcto y económico de la máquina. Su cumplimiento a...

Página 14 - Dispositivos de seguridad en el freno de la

ES-7 ¡Atención! En el periodo de adaptación al régi- men normal ha de tensarse la cadena una y otra vez. Tensarla inmediatamente si se advierte que la cadena baila o se ha desencajado de las ranuras. Para tensar la cadena, soltar ligeramente el tornillo moleteado (7). Seguidamente, girar la rueda mo...

Otros modelos de sierras eléctricas AL-KO