Conexión hidráulica; Grupo de seguridad conforme a la Norma Europea EN 1487 - Ardesto EWH-50ACWMI - Manual de uso - Página 7

Ardesto EWH-50ACWMI

Calentador de agua Ardesto EWH-50ACWMI - Manual de uso, léela gratuitamente en línea en formato PDF. Esperamos que esto te ayude a resolver cualquier duda que puedas tener. Si tienes más preguntas, contáctanos a través del formulario de contacto.

Cargando la instrucción

ES

25

En general, para distintos tipos de muros y en particular para paredes realizadas con ladrillos o bloques per-

forados y para tabiques de limitada firmeza, es necesario proceder a una verificación estática preliminar del

sistema de soporte. Los ganchos de fijación a la pared deben poder sostener un peso igual al triple del peso del

calentador de agua lleno.

Se aconsejan ganchos de diámetro mínimo de 12 mm.

Se aconseja instalar el aparato (

A Fig. 1) lo más cerca posible de los puntos de uso para limitar la dispersión de

calor a lo largo de las tuberías.

Las normas locales pueden establecer restricciones para la instalación del aparato en el baño, por lo tanto res-

pete las distancias mínimas establecidas por las normativas vigentes.

Para facilitar el mantenimiento, deje un espacio libre alrededor de la tapa de al menos 50 cm para acceder a las

partes eléctricas.

Conexión hidráulica

Conecte la entrada y la salida del termo con tubos y conectores resistentes a la presión de funcionamiento y a

la temperatura del agua caliente, que normalmente puede alcanzar y también superar los 90 °C. Por eso no se

aconsejan materiales que no resistan dichas temperaturas.

El aparato no debe trabajar con aguas de dureza inferior a los 12°F, viceversa con aguas de dureza muy alta

(mayor que 25°F). Se recomienda usar un ablandador, calibrado y controlado correctamente y en este caso la

dureza residual no debe colocarse por debajo de los 15°F.

Enrosque un racor en T al tubo de entrada de agua del aparato, marcado con un collarín de color azul. En dicho

racor atornille por una parte un grifo para el vaciado del termo (

B Fig. 2) maniobrable solo con el uso de una

herramienta y por la otra el dispositivo de sobrepresión (

A Fig. 2).

Grupo de seguridad conforme a la Norma Europea EN 1487

Algunos Países podrían exigir el uso de dispositivos hidráulicos de seguridad específicos que se ajusten a los

requisitos legales locales. Corresponde al instalador cualificado, encargado de la instalación del producto, valo-

rar la idoneidad del dispositivo de seguridad que vaya a utilizarse.

Se prohíbe interrumpir los dispositivos de aislamiento (válvulas, grifos, etc.) entre el dispositivo de seguridad y

el termo.

La salida de descarga del dispositivo debe conectarse a una tubería de descarga con un diámetro al menos

igual al de conexión del aparato, mediante un embudo que permita una distancia de aire mínima de 20 mm con

posibilidad de control visual. Mediante un tubo flexible, conecte al tubo del agua fría de la red pública la entrada

del grupo de seguridad y, si es necesario, utilice un grifo de bloqueo (

D Fig. 2). Además se debe incluir, en caso

de apertura del grifo de vaciado, un tubo de evacuación de agua aplicado a la salida

C Fig. 2.

Al atornillar el grupo de seguridad, no lo fuerce hasta el tope ni los altere o manipule.

Si existe una presión de red cercana a los valores de calibrado de la válvula, es necesario aplicar un reductor

de presión lo más lejos posible del aparato. En el caso de que se decida por la instalación de un grupo de tipo

mezclador (grifería o ducha) se deben purgar las tuberías de posibles impurezas que podrían dañarla.

Conexión eléctrica

Antes de instalar el aparato, es obligatorio realizar un control meticuloso de la instalación eléctrica comprobando

su conformidad con las normas de seguridad vigentes, que sea adecuada a la potencia máxima absorbida por el

calentador de agua (consulte los datos de la placa) y que la sección de los cables para las conexiones eléctricas

sea idónea y esté en conformidad con la normativa vigente.

El fabricante del aparato no se responsabiliza por daños provocados por la falta de puesta a tierra de la instalación

ni por anomalías de la instalación eléctrica.

Antes de ponerlo en funcionamiento, controle que la tensión de la red sea conforme con el valor que se encuentra

en la placa del aparato.

Está prohibido el uso de regletas de tomas múltiples, extensiones o adaptadores.

Está prohibido usar los tubos de la instalación hidráulica, de calefacción y de gas para la conexión a tierra del

aparato. Si el aparato lleva cable de alimentación, cuando haya que sustituirlo, se deberá utilizar un cable de las

mismas características (tipo H05VV-F 3x1,5 mm

2

, diámetro 8,5 mm). El cable de alimentación (tipo H05VV-F 3x1,5

mm

2

, diámetro 8,5 mm) se debe introducir en el agujero correspondiente situado en la parte posterior del aparato

y se debe deslizar hasta alcanzar los bornes del termostato o el panel de bornes.

Para aislar el aparato de la red hay que utilizar un interruptor bipolar que se ajuste a las normas nacionales vigentes

(con una apertura de los contactos mínima de 3 mm y, si es posible, provisto de fusibles).

La puesta a tierra del aparato es obligatoria y el cable (que debe ser de color amarillo-verde y más largo que los de

las fases) se debe fijar al borne que coincide con el símbolo .

Antes de ponerlo en funcionamiento, controle que la tensión de la red sea conforme con el valor que se encuentra

en la placa del aparato. Si el aparato no posee cable de alimentación, se debe elegir una modalidad de instalación

entre las siguientes:

- conexión a la red fija con tubo rígido (si el aparato no cuenta con sujeta cable), use un cable con sección

"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.

Resumen

Página 4 - INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD

ES 22 INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD 1. Lea con atención las instrucciones y las advertencias con- tenidas en este manual, ya que proporcionan importantes indicaciones sobre la seguridad de instalación, de uso y de mantenimiento. El presente manual es parte integrante y esencial del pro- duc...

Página 5 - normal en la fase de calentamiento del agua. Por eso es

ES 23 una válvula de seguridad en conformidad con las normativas nacionales. Para los Países que han acogido la norma EN 1487, el grupo de seguridad debe estar a una presión máxima de 0,7 MPa, debe disponer al menos de un grifo de bloqueo, de una válvula de retención, de una válvula de seguridad y d...

Página 6 - FUNCIóN ANTI-LEGIONELLA; CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS; NORMAS DE INSTALACIóN (para el instalador)

ES 24 FUNCIóN ANTI-LEGIONELLA La legionella es un tipo de bacteria con forma de bastoncillo que se encuentra naturalmente en todas las aguas de manantial. La “enfermedad del legionario” consiste en un género particular de pulmonía causado por la inhalación del vapor de agua que contiene esta bacteri...

Otros modelos de calentadores de agua Ardesto