Puesta en marcha; Operación - Bosch GOL 26CK - Manual de uso - Página 6

Bosch GOL 26CK

Nivel láser Bosch GOL 26CK - Manual de uso, léela gratuitamente en línea en formato PDF. Esperamos que esto te ayude a resolver cualquier duda que puedas tener. Si tienes más preguntas, contáctanos a través del formulario de contacto.

Cargando la instrucción

-17-

Puesta en marcha

Verificar la calibración del

instrumento. Antes del uso

inicial siga la prueba que se muestra en la sección

“Línea de mira”.
Proteja el aparato de medida de la humedad y de

la exposición directa al sol.
No exponga el aparato de medición ni a temperaturas

extremas ni a cambios bruscos de temperatura.

No

lo deje, p.ej., en el coche durante un largo tiempo. Si el

aparato de medición ha quedado sometido a un cambio

fuerte de temperatura, antes de ponerlo en servicio,

esperar primero a que se atempere. Las temperaturas

extremas o los cambios bruscos de temperatura

pueden afectar a la precisión del aparato de medición.

Evite las sacudidas o caídas fuertes del aparato de

medida.

En caso de que el aparato de medida haya

quedado sometido a unas solicitaciones fuertes

exteriores, antes de continuar trabajando con él

deberá realizarse una comprobación de la precisión

(ver “Precisión de nivelación”).

Ajuste del instrumento y nivelación de la burbuja

1. Colocar el trípode sobre el punto de referencia en el

suelo y bloquear las patas. Montar el nivel en el

trípode y atornillarlo.

2. Bloquear las patas del trípode de forma que la

cabeza del trípode está bien nivelada.
Centrar la burbuja utilizando los tornillos de nivelación

como indicado en la Fig. 2.
2a - Utilizar los tornillos de ajuste A y B para centrar

la burbuja esférica de la izquierda a la derecha.
2b – Utilizar el tornillo de ajuste C para mover la

burbuja esférica hacia el centro.

Use protección de los ojos.

Si el nivel de burbuja de aire

tiene fugas, absorba dichas fugas con el material

absorbente adecuado y deséchelas de manera

segura.

El nivel de burbuja de aire contiene liquido

inflamable que puede causar irritación de las vías

respiratorias, los ojos y la piel.

Enfoque del anteojo

1. Apuntar el anteojo a una zona clara o sujetando un

papel blanco enfrente del objetivo, y mover el ocular

hasta que el retículo esté bien enfocado (Fig. 3).
2. Enfocar el telescopio localizando un objeto, por ej.

una mira con la ayuda del punto de mira.
Mirando a traves del ocular, utilizar el enfoque del

objetivo para enfocar la mira. Centrar el hilo vertical

dentro del objeto, utilizando uno de los tornillos de

movimiento horizontal.

No mire a través del sistema

óptico directamente al sol. El

resultado puede ser daños a la vista.

Lecturas de la mira
Medición de alturas

Tomar la lectura de la mira en el punto donde el hilo

horizontal la atraviesa. Por ejemplo, en la Fig.4 (Fig.

4/a) la medición de la altura es 2.0 pies (1,195 m).

Medición de distancia

Tomar la lectura de la mira donde los hilos del retículo

de cuña la atraviesan. Por ejemplo, en la Fig. 4 (Fig.

4/a) esas mediciones son 1.9 y 2.1 pies (1,352 m y

1,038 m). La constante estadimétrica es 1:100; por

consiguiente la distancia entre la mira y el instrumento

es (2.1 – 1.9) x 100 = 20 pies – Fig. 4/a (1,352 –

1,038) x 100 = 31,41 m.

Medición de ángulos

Como indicado en la Fig. 5 apuntar al objetivo “A” y

girar el círculo horizontal hasta que la referencia se

encuentre en el punto 0. Luego apuntar al objetivo “B”;

la referencia del círculo horizontal indicará el ángulo

que se ha creado entre A y B.

Calibración

Verificar la calibración del

instrumento. Antes del uso

inicial siga la prueba que se muestra en la sección

“Línea de mira”.

Bosch recomienda que su instrumento sea verificado

o calibrado a intervalos regulares, así como después

de un manejo exigente, un golpe al instrumento o una

caída del mismo.

Bloqueo del compensador

Comprobar el correcto funcionamiento del

compensador antes del trabajo o cada vez se tenga

duda sobre su correcto funcionamiento. Presionar

y soltar el bloqueo para mover el compensador. El

compensador tiene que volver a la misma posición

horizontal donde se encontraba antes de presionar el

bloqueo.

Nivel esférico

Centrar la burbuja utilizando los tornillos de nivelación,

luego girar el instrumento 200°. La burbuja tiene que

estar todavía centrada (Fig. 6). En caso contrario, hay

que calibrar el nivel esférico (Fig. 7).
Utilizar los tornillos de nivelación para llevar la burbuja

a medio camino hacia el centro (Fig. 8). Utilizando la

llave de ajuste que se encuentre en el maletín, girar los

dos tornillos para centrar la burbuja (Fig. 9).

Operación

!

ADVERTENCIA

!

ADVERTENCIA

!

ADVERTENCIA

!

ADVERTENCIA

"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.

Resumen

Página 4 - Inserción y cambio de la pila; Preparación; ADVERTENCIA

-15- Seguridad en el área de trabajo Mantenga el área de trabajo limpia y bien iluminada. Las áreas desordenadas u oscuras invitan a que se produzcan accidentes. Seguridad personal Manténgase alerta, fíjese en lo que está haciendo y use el sentido común cuando utilice una herramienta. No utilice una...

Página 6 - Puesta en marcha; Operación

-17- Puesta en marcha Verificar la calibración del instrumento. Antes del uso inicial siga la prueba que se muestra en la sección “Línea de mira”.Proteja el aparato de medida de la humedad y de la exposición directa al sol.No exponga el aparato de medición ni a temperaturas extremas ni a cambios b...

Página 7 - Mantenimiento y servicio

-18- Solamente guarde y transporte el aparato demedida en el estuche de protección adjunto.Después del uso, limpiar el instrumento utilizando un paño suave y seco para eliminar la humedad. - No utilizar ni detergentes ni disolventes agresivos.Guardar el nivel en su maletín cuando no vaya a usarlo, ...

Otros modelos de niveles láser Bosch