Página 2 - Contenido
Contenido 2 Advertencias e indicaciones de seguridad ..................................................... 4 Su contribución a la protección del medio ambiente .................................... 13 Vista general .........................................................................................
Página 4 - Advertencias e indicaciones de seguridad
Advertencias e indicaciones de seguridad 4 En adelante, hablaremos del envasador al vacío solo como envasador. Este aparato cumple todas las normas de seguridad vigentes. Elmanejo indebido puede causar daños materiales y provocar lesio-nes personales y daños materiales. Lea detenidamente el manual d...
Página 5 - Uso apropiado; Este aparato está concebido para ser utilizado con fines y en en-
Advertencias e indicaciones de seguridad 5 Uso apropiado Este aparato está concebido para ser utilizado con fines y en en- tornos domésticos. Este aparato no es apto para el uso en zonas exteriores. Utilice el envasador al vacío solo en entornos domésticos para envasar al vacío y sellar alimen...
Página 6 - Niños en casa
Advertencias e indicaciones de seguridad 6 Niños en casa Los niños menores de 8 años deben permanecer alejados del aparato, a no ser que estén vigilados en todo momento. Los niños a partir de 8 años pueden manejar el aparato sin super- visión si se les ha explicado su manejo de tal forma que pue...
Página 7 - Seguridad técnica
Advertencias e indicaciones de seguridad 7 Seguridad técnica La realización de trabajos de instalación, mantenimiento o repara- ción por personal no autorizado puede ocasionar graves peligros pa-ra la seguridad del usuario. Los trabajos de instalación, manteni-miento o reparación se realizarán exc...
Página 9 - El aparato debe estar desenchufado cuando se realicen trabajos
Advertencias e indicaciones de seguridad 9 El aparato debe estar desenchufado cuando se realicen trabajos de instalación, mantenimiento y reparación. Asegúrese de - desconectar el fusible de la instalación eléctrica o - desenroscar por completo los fusibles roscados de la instalación eléctrica o -...
Página 11 - La humedad de los alimentos o las bebidas puede provocar co-
Advertencias e indicaciones de seguridad 11 La humedad de los alimentos o las bebidas puede provocar co- rrosión. No utilice el envasador para mantener calientes alimentos obebidas. En ningún caso introduzca mangueras conectadas al envasador por un orificio del cuerpo. Envasar al vacío tarros pa...
Página 12 - Limpieza y mantenimiento; ¡Peligro de descargas eléctricas! El vapor procedente de un lim-
Advertencias e indicaciones de seguridad 12 Limpieza y mantenimiento ¡Peligro de descargas eléctricas! El vapor procedente de un lim- piador a vapor puede llegar a los componentes conductores de ten-sión y provocar un cortocircuito. No utilice nunca un limpiador a va-por para su limpieza.
Página 13 - Su contribución a la protección del medio ambiente
Su contribución a la protección del medio ambiente 13 Eliminación del embalaje detransporte El embalaje protege al aparato de da-ños durante el transporte. Los materia-les del embalaje se han seleccionadosiguiendo criterios ecológicos y en fun-ción de su posterior tratamiento enplantas de reciclaje....
Página 14 - Vista general; Vista del aparto; Elementos de manejo e indicación
Vista general 14 Vista del aparto a Cubierta para el filtro de aire (ver capítulo "Instalación", apartado "Montaje"). b Tapa de cristal con junta de la cámaraPresione sobre el triángulo negro para cerrar fácilmente la tapa de cristal. c Barra de sellado del compartimento de vacío y b...
Página 16 - Indicaciones/Pilotos de control
Vista general 16 Indicaciones/Pilotos de control h Piloto de control Muestra un aviso (ver capítulo "Qué hacer si...") i Pilotos de control barras de seg-mentosPara indicar:- el nivel de vacío- el nivel de sellado- el nivel de vacíopara recipientes externos
Página 17 - Adaptador para envasar al vacío
Vista general 17 Accesorios que forman partedel suministro Puede solicitar con posterioridad tantolos accesorios adjuntos como otros silos necesita (véase capítulo «Acceso-rios especiales»). Adaptador para envasar al vacío 1 adaptador para envasar al vacío reci-pientes externos Soporte para bolsa 1 ...
Página 18 - Primera limpieza; Productos de limpieza inadecua-
Primera limpieza 18 Retire las posibles láminas protecto-ras o etiquetas adhesivas del aparato. No retire la pegatina con indicacionesrespecto a la seguridad y el montaje ytampoco la placa de características. Esta facilitará los trabajos de reparacióny de intervención del Servicio técnico. Prime...
Página 19 - Manejo
Manejo 19 Indicaciones importantes so-bre la utilización - Envase al vacío exclusivamente ali- mentos. - Utilice únicamente productos frescos y en perfecto estado. - Preste especial atención a la higiene, así como a mantener la cadena defrío. - Envase al vacío alimentos solo en bolsas para envasar a...
Página 20 - - En caso de envasar al vacío tarros; Recomendaciones
Manejo 20 - Tenga en cuenta que la bolsa no cu- bra la apertura de aspiración de labomba de vaciado. - Utilice las bolsas para envasar al va- cío solo una vez. - Una vez envasados al vacío, almace- ne los alimentos en el frigorífico ocongélelos. - En caso de envasar al vacío tarros para conservas y ...
Página 21 - Utilización de los niveles de vacío; Niveles de
Manejo 21 Utilización de los niveles de vacío Existen 3 niveles de vacío disponibles. Cuanto más alto sea el nivel que se seleccione, mayor será el vaciado. Niveles de vacío Uso previsto Envasar, trocear / en porciones y conservar Apto para - alimentos muy delicados a la presión como p. ej. en...
Página 22 - Existen 3 niveles de sellado posibles.
Manejo 22 Utilización de los niveles desellado Existen 3 niveles de sellado posibles. La selección del nivel de sellado depen-de de la resistencia del material de labolsa: cuanto más fuerte sea el mate-rial, más alto será el nivel de selladoque se puede seleccionar. En el caso de las bolsas que se s...
Página 23 - Riesgo de sufrir daños por im-
Manejo 23 Riesgo de sufrir daños por im- plosión.Los daños en la tapa de cristal con-llevan un grave peligro de implosión.En ningún caso ponga el envasadoral vacío en marcha si la tapa de cris-tal está dañada. Funcionamiento anómalo debido a que las teclas sensoras están su-cias y/o tapadas.Las ...
Página 24 - Envasar al vacío y sellar bolsas
Manejo 24 Envasar al vacío y sellar bolsas Llene la bolsa. Abra el envasador y la tapa de cristal. Coloque la bolsa para envasar al va-cío en el compartimento de vacío deforma que el lado abierto quede so-bre la barra de sellado. Centre la bol-sa sobre la barra de sellado y alíselapara que no ...
Página 25 - Después del proceso de vaciado
Manejo 25 Después del proceso de vaciado Se emite una señal acústica. Abra la tapa de cristal. Peligro de sufrir quemaduras por superficie caliente.La barra de sellado y el pliegue estáncalientes.No toque la barra de sellado y elpliegue sellado de la bolsa inmedia-tamente después del proceso de ...
Página 31 - Después de la utilización; Pulse la tecla sensora
Manejo 31 Después de la utilización Desconecte el aparato pulsando latecla sensora Conexión/Descone-xión . Limpie y seque el envasador al vacíoy los accesorios que haya utilizadosiguiendo siempre las indicacionesdel capítulo "Limpieza y manteni-miento". Cierre la tapa de cristal sol...
Página 32 - Riesgo de sufrir lesiones debido
Limpieza y mantenimiento 32 Riesgo de sufrir lesiones debido a una descarga eléctrica.El vapor procedente de un limpiadora vapor puede llegar a los compo-nentes conductores de tensión yprovocar un cortocircuito.No utilice nunca un limpiador a vaporpara limpiar el aparato. Peligro de sufrir quema...
Página 33 - Daños producidos por líquidos.
Limpieza y mantenimiento 33 Limpiar el frontal del aparato yla tapa de cristal Elimine la suciedad y las huellas dac-tilares con un producto de limpiezadoméstico o con un paño de microfi-bra limpio y húmedo. A continuación, seque las superficiescon un paño suave. Limpieza del compartimento yde l...
Página 34 - Realizar un proceso de secado; Si la tecla sensora
Limpieza y mantenimiento 34 Realizar un proceso de secado Al realizar el envasado al vacío de ali-mentos ha llegado humedad al circuitode aceite de la bomba de vacío. Paraeliminar de nuevo la humedad, despuésde un tiempo en funcionamiento con-creto, se recomienda realizar un proce-so de secado. Si l...
Página 42 - Bolsa para envasar al vacío; Paño de microfibra
Accesorios opcionales (no suministrados) 42 Miele ofrece un amplio surtido de acce-sorios adecuados para sus aparatosMiele, así como productos de limpiezay mantenimiento. Puede solicitar estos productos fácil-mente en la tienda online de Miele. También puede adquirirlos a través denuestro Servicio T...
Página 43 - La placa de características se encuentra aquí:; Garantía; La duración de la garantía es de 2 años.
Servicio Post-venta 43 Contacto en caso de anomalías En caso de anomalías, que no pueda solucionar usted mismo, informe p. ej. a sudistribuidor Miele o al Servicio Post-venta de Miele. Es posible concertar una cita con el Servicio Post-venta a través de nuestra pági-na web. Al final de este document...
Página 44 - Instalación; Advertencias de seguridad para el montaje; Daños derivados de un montaje incorrecto.
Instalación *INSTALLATION* 44 Advertencias de seguridad para el montaje Daños derivados de un montaje incorrecto. Un montaje incorrecto podría dañar el aparato y/o el aparato con el que estácombinado.Deje que se encargue del montaje un montador cualificado. Compruebe sin falta la coincidencia de...
Página 45 - Indicaciones para la instalación; - todos los hornos con un ancho de 595 mm
Instalación *INSTALLATION* 45 Indicaciones para la instalación Es posible combinar el aparato con los siguientes electrodomésticos empotrablesde Miele: - todos los hornos con un ancho de 595 mm - todos los hornos a vapor con un ancho de 595 mm - todas las máquinas de café con un ancho de 595 mm - to...
Página 46 - Medidas de empotramiento; Todas las dimensiones se indican en mm.
Instalación *INSTALLATION* 46 Medidas de empotramiento Todas las dimensiones se indican en mm. Empotramiento en un armario alto o inferior Detrás del hueco de empotramiento no debe haber ninguna pared de armario. En caso de montaje debajo de una placa de cocción, es necesario tener encuenta las indi...
Página 51 - Montaje; Preparar el envasador
Instalación *INSTALLATION* 51 Montaje El envasador está equipado con unabomba de vacío con aceite.Para evitar que se salga el aceite, novuelque el envasador y no lo coloquenunca de canto. No vuelque el enva-sador y no lo coloque nunca de can-to. Preparar el envasador Para garantizar un transporte se...
Página 52 - Antes
Instalación *INSTALLATION* 52 Atornille el filtro del aire a la bomba de vacío con la ayuda de un destorni-llador. Fije el seguro de transporte en la parte posterior del envasador. Vuelva a deslizar la cubierta sobre la apertura. Afloje los tornillos de seguridad de la parte post...
Página 53 - Montaje del envasador
Instalación *INSTALLATION* 53 Montaje del envasador Riesgo de sufrir daños provoca- dos por un montaje inadecuado.El envasador pesa mucho y se incli-na hacia delante cuando está abier-to.Realice el montaje con la ayuda deotra persona.Sostenga primero el envasador ce-rrado, hasta que esté asegurado...
Página 54 - Montar y conectar el envasador
Instalación *INSTALLATION* 54 Montar y conectar el envasador Compruebe si el filtro de aire estámontado y si los tornillos de seguri-dad de la pared posterior del envasa-dor han sido retirados (ver capítulo"Instalación", apartado "Montaje"). Conecte el cable de conexión al en-vas...
Página 55 - Nivelar el frontal del envasador
Instalación *INSTALLATION* 55 Nivelar el frontal del envasador Después del montaje del aparato em-potrable con el que va combinado, aveces es necesario nivelar el frontal delenvasador para que la rejilla entre am-bos sea correcta. Con este propósito,en la parte posterior del frontal se en-cuentran 2...
Página 56 - Conexión eléctrica
Instalación *INSTALLATION* 56 Conexión eléctrica Recomendamos conectar el aparato ala red eléctrica mediante una base deenchufe. De esta forma se facilita el tra-bajo al Servicio Post-venta. La base delenchufe debe quedar fácilmente acce-sible una vez instalado el aparato. Riesgo de sufrir lesione...
Página 57 - véase la placa de características
Instalación *INSTALLATION* 57 Potencia nominal total véase la placa de características Datos de conexión Encontrará los datos de conexión nece-sarios en la placa de características.Estos datos deberán coincidir con losde la red. Interruptor diferencial Para aumentar la seguridad, la VDE re-comienda ...
Página 58 - Cambiar el cable de conexión
Instalación *INSTALLATION* 58 Cambiar el cable de conexión Al sustituir el cable de conexión a la reddeberá emplearse un tipo de cableH 05 VV-F con el diámetro adecuado,disponible a través del distribuidor o delServicio Post-venta.