Descripción general - Metabo B 32/3 600323000 - Manual de uso - Página 6

Metabo B 32/3 600323000

Conductor impactante Metabo B 32/3 600323000 - Manual de uso, léela gratuitamente en línea en formato PDF. Esperamos que esto te ayude a resolver cualquier duda que puedas tener. Si tienes más preguntas, contáctanos a través del formulario de contacto.

Cargando la instrucción

ESPAÑOL

es

25

de la madera), algunos tipos de madera (como el

polvo de roble y de haya), los metales o el amianto.

El riesgo depende del tiempo de exposición del

usuario o de las personas próximas a él.

Evite que estas partículas entren en su cuerpo.

Para reducir la exposición a estas sustancias:

asegúrese de que el puesto de trabajo está bien

ventilado y protéjase con el equipamiento de

protección personal adecuado, como por ejemplo,

mascarillas de protección respiratoria adecuadas

para filtrar este tipo de partículas microscópicas.
Respete las directivas (p.ej. normas de protección

laboral, de eliminación de residuos) vigentes

respecto a su material, personal, aplicación y lugar

de utilización.
Recoja las partículas resultantes en el mismo lugar

de emisión, evite que éstas se sedimenten en el

entorno.
Utilice únicamente accesorios adecuados para

trabajos especiales. Esto reducirá la cantidad de

partículas emitidas incontroladamente al entorno.
Utilice un sistema de aspiración de polvo

adecuado.
Reduzca la exposición al polvo:

- evitando dirigir las partículas liberadas y la

corriente de la máquina hacia usted, hacia las

personas próximas a usted o hacia el polvo

acumulado,

- incorporando un sistema de aspiración y/o un

depurador de aire,

- ventilando bien el puesto de trabajo o

manteniéndolo limpio mediante sistemas de

aspiración. Barrer o soplar sólo hace que el polvo

se levante y arremoline.

- Lave la ropa de protección o límpiela mediante

aspiración. No utilice sistemas de soplado, ni la

golpee ni la cepille.

Véase la página 2.

1 Empuñadura complementaria

2 Rosca para el atornillado de la empuñadura

complementaria

3 Empuñadura

4 Botón de retención (sólo cuando se emplea un

soporte para taladrar)

5 Interruptor

6 Interruptor para la selección de velocidades

7 Ranura en el cuello de la herramienta

8 Extractor

9 Husillo de taladrar

10 Portaherramientas

Antes de enchufar la herramienta, compruebe

que la tensión y la frecuencia de red que se

indican en la placa de identificación se

corresponden con las características de la red

eléctrica.

Preconecte siempre un dispositivo de

corriente residual FI (RCD) con una corriente

de desconexión máxima de 30 mA.
Los cables de prolongación tienen que ser

adecuados para el consumo de potencia de la

herramienta (consulte las especificaciones

técnicas). En caso de utilizar un enrollador de

cable, desenrolle siempre el cable por completo.

6.1 Montaje de la empuñadura

complementaria

Con la broca bloqueada pueden generarse

pares de giro muy elevados. Por eso, por

razones de seguridad, es imprescindible que utilice

siempre la empuñadura complementaria

suministrada (1).

La herramienta no puede sujetarse solamente por

la empuñadura (3) en estado de bloqueo. El usuario

podría sufrir lesiones.
Enrosque la empuñadura complementaria (1) en la

rosca (2) y fíjela fuertemente con la mano.

7.1 Conexión y desconexión

Evite cargar la herramienta hasta que se encuentre

en estado de reposo.

Funcionamiento instantáneo:

Conexión: pulse el interruptor (5).
230 V: El número de revoluciones puede

modificarse pulsando el interruptor.
Desconexión: Suelte el interruptor (5).

Funcionamiento continuado

(SÓLO cuando se emplea un soporte para

taladrar):

Conexión: pulse el interruptor (5) y bloquee la

herramienta con el botón de retención (4).
Desconexión: pulse de nuevo el interruptor (5) y

vuelva a soltarlo.

Utilice el botón de retención (4) únicamente

cuando use un soporte para taladrar.
Si el motor se detiene de forma mecánica o se

produce un corte de corriente, suelte el botón

de retención (4) para impedir que la herramienta se

ponga de nuevo en funcionamiento de forma

involuntaria (existe peligro de lesiones).

7.2 Engranaje de tres velocidades

Accione el interruptor (6) exclusivamente

durante el estado de reposo del motor.

Seleccione la velocidad deseada haciendo girar el

botón de mando (6).
Girando ligeramente el husillo de taladrar resulta

más sencillo cambiar de marcha.

7.3 Protección contra sobrecarga

Para proteger al usuario, el motor y la herramienta o

útil de inserción, la herramienta está equipada con

una protección mecánica contra sobrecarga.
Si la herramienta se atasca repentinamente, el

husillo de taladrar se desacopla del motor mediante

5. Descripción general

6. Puesta en marcha

7. Manejo

"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.

Resumen

Página 5 - ESPAÑOL; Manual original

ESPAÑOL es 24 Manual original Declaramos bajo nuestra exclusiva responsabilidad que estas taladradoras, identificadas por tipo y número de serie *1), cumplen todas las disposiciones pertinentes de las directivas *2) y normas *3). Documentaciones técnicas en *4) - ver página 3. La herramienta es apro...

Página 6 - Descripción general

ESPAÑOL es 25 de la madera), algunos tipos de madera (como el polvo de roble y de haya), los metales o el amianto. El riesgo depende del tiempo de exposición del usuario o de las personas próximas a él. Evite que estas partículas entren en su cuerpo. Para reducir la exposición a estas sustancias: as...

Página 7 - Localización de averías

ESPAÑOL es 26 el acoplamiento deslizante. El acoplamiento deslizante tiene como misión amortiguar los impactos y la carga excesiva. Se trata de un recurso de emergencia y no de un sistema de protección en sentido estricto, por lo que debe ser prudente al taladrar. Para mantener intacta su capacidad ...

Otros modelos de controladores de impacto Metabo

Todos los controladores de impacto Metabo