Milwaukee 2217-20 - Manual de uso - Página 5

Milwaukee 2217-20
Cargando la instrucción

20

21

PRECAUCIÓN

No use el DMM para medir

voltajes en circuitos que puedan dañarse
con la baja impedancia de entrada del DMM
inferior a, aproximadamente, 4 K

Ω

.

P R E C A U C I Ó N

D e s p u é s d e

cortocircuitar los conductores de prueba,
es posible que el valor que se muestra en la
pantalla no sea cero, debido a la resistencia
propia de los conductores de prueba.

Continuidad

1. Configure el selector en la

posición .

2. C o n e c t e e l c o n d u c t o r d e

prueba rojo al terminal V

Ω

y

el conductor de prueba negro
al terminal COM.

Asegúrese de que se indique

“OL” en la pantalla y, luego,
cortocircuite las puntas de
los conductores de prueba
para que la indicación quede
en cero. Se escuchará un
zumbido.

3. Conecte los conductores de

prueba a ambos extremos
del conductor que se está
probando. Si la resistencia
que se está probando es de
30

Ω

o menos, el zumbador sonará.

Capacitancia

1. Configure el selector en la

posición

.

2. Use el botón Range (rango)

para seleccionar 100

μ

F o 1

000

μ

F.

3. C o n e c t e e l c o n d u c t o r d e

prueba rojo al terminal V

Ω

y

el conductor de prueba negro
al terminal COM.

4. Descargue el capacitor.

PELIGRO

Para reducir el riesgo de

descarga eléctrica al efectuar mediciones de
resistencia, continuidad y capacitancia, nunca
use el DMM en un circuito energizado. Antes
de tocar un capacitor o intentar efectuar una
medición, asegúrese de que esté totalmente
descargado. No use la unidad con la tapa de
las baterías fuera de su lugar.

Hz

Frecuencia

1.

C o n f i g u r e e l s e l e c t o r e n l a
posición

Hz

.

2. Conecte el conductor de prueba

rojo al terminal V

Ω

y el conductor

de prueba negro al terminal
COM.

3. Conecte los conductores de

prueba al circuito que se está
probando. La lectura se muestra en la pantalla.

Mediciones de resistencia/continuidad/
capacitancia

Resistencia

1. Con

fi

gure el selector en la posición .

2. Conecte el conductor de prueba rojo al terminal

V

Ω

y el conductor de prueba negro al terminal

COM.

Asegúrese de que se indique

“OL” en la pantalla y, luego,
cortocircuite las puntas de los
conductores de prueba para
que la indicación quede en
cero.

3. Conecte los conductores de

prueba a ambos extremos del
resistor que se está probando.

4. La lectura se muestra en la pantalla.

3. Conecte el conductor de prueba

rojo al lado positivo (+) y los con-
ductores de prueba negros al lado
negativo (-) del circuito que se
está probando. La lectura se
muestra en la pantalla. Una
conexión invertida se indica
con un valor negativo.

Lo-Z

Baja impedancia de entrada

Detección automática de voltaje (c.a. o c.c.).
1.

Con

fi

gure el selector en la posición

Lo-Z

.

2. Conecte el conductor de prueba

rojo al terminal V

Ω

y el conduc-

tor de prueba negro al terminal
COM.

3.

Corr. alt.

: Conecte los conduc-

tores de prueba al circuito que
se está probando. La lectura se
muestra en la pantalla.

Corr.

cont.

: Conecte el conductor de prueba rojo

al lado positivo (+) y los conductores de prueba
negros al lado negativo (-) del circuito que se está
probando. La lectura se muestra en la pantalla.
Una conexión invertida se indica con un valor
negativo.

ADVERTENCIA

Nunca conecte la sonda de temperatura a un
circuito energizado.

PRECAUCIÓN

Cuando el selector está con

fi

gurado en ,

se debe mostrar OL. Si se muestra en la pan-
talla algún otro dato, es posible que haya
problemas en el DMM. Deje de usarlo de
inmediato.

PELIGRO

Para evitar descargas eléctricas:
Nunca efectúe una medición en un circuito
que tenga un voltaje superior a una corr.
alt. de 600 V.

No use la unidad con la tapa

de las baterías fuera de su lugar. Mantenga
los dedos detrás de las protecciones y lejos
de las puntas de los conductores de prueba
cuando efectúe una medición.

1. Con

fi

gure el selector en la

posición

2. Conecte el conductor de

prueba rojo al terminal A
y el conductor de prueba
negro al terminal COM.

3. A p a g u e e l c i r c u i t o y

desconéctelo. Conecte los
conductores de prueba en
serie al circuito que se está probando y, luego,
encienda el circuito. La lectura se muestra en la
pantalla.

Cómo usar la pantalla de diagrama de barras

El diagrama de barras es como la aguja en un
medidor analógico, actualiza los datos de manera
más rápida que la pantalla digital. La cantidad de
segmentos indica el valor medido y es relativo al
valor límite de escala del rango seleccionado.

Botón HOLD (RETENCIÓN)

Función de retención de datos: congela el valor que
se muestra en la pantalla. Presione el botón HOLD
(retención) para congelar la lectura. La lectura
permanecerá retenida independientemente de que
haya una posterior variación en la entrada. HOLD
(retención) se muestra en la pantalla junto con la
lectura. Para salir del modo de retención de datos,
presione el botón HOLD (retención) nuevamente
o cambie el selector.

OPERACIÓN CON MANOS LIBRES:

El medidor

emitirá tonos en forma continua y la pantalla
parpadeará si la señal medida es 50 unidades
superior a la lectura en pantalla. (Sin embargo,
no puede detectar valores en la tensión/corriente
de CA y CC).

PRECAUCIÓN

Aparecen las lecturas de retención de datos
máximas/mínimas cuando el DMM pasa al
modo de espera.

PELIGRO

Para evitar descargas eléctricas:
Nunca efectúe una medición en un circuito
que tenga un voltaje superior a una corr. alt.
de 600 V.
No use la unidad con la tapa de las baterías
fuera de su lugar.
Mantenga los dedos detrás de las protecciones
y lejos de las puntas de los conductores de
prueba cuando efectúe una medición.

1. Con

fi

gure el selector en la posición

2. Conecte el conductor de

prueba rojo al terminal A
y el conductor de prueba
negro al terminal COM.

3. A p a g u e e l c i r c u i t o y

d e s c o n é c t e l o . C o n e c t e
los conductores de prueba
en serie al circuito que se
está probando y, luego,
encienda el circuito. La lectura se muestra en la
pantalla.

Corr. cont.

Corr. alt.

Temperatura

1. Con

fi

gure el selector en la posición .

2. Conecte la sonda de tem-

peratura tipo K al terminal
de entrada. El lado positivo
(+) de la sonda debe estar
conectado al terminal V

Ω

.

3. C o n e c t e e l s e n s o r d e l a

sonda al objeto que se está
probando.

4. La lectura se muestra en la

pantalla.

5. Conecte los conductores de prueba a ambos

extremos del capacitor que se está probando.

6. La lectura se muestra en la pantalla.

"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.

Resumen

Página 3 - PELIGRO; LEA TODAS LAS ADVERTENCIAS Y LAS INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD; INSTRUCCIONES IMPORTANTES; ADVERTENCIA; PRECAUCIÓN

16 17 PELIGRO Nunca efectúe una medición en un circuito que tenga un voltaje superior a 600 V rms. Use únicamente conductores con clasi fi cación CAT III de 600 V o más. No aplique más del voltaje clasi fi cado, según se indica en el DMM, entre terminales o entre cualquier terminal y la conexión a t...

Página 4 - Especi

18 19 Funciones † Rango de temperatura, resolución y precisión corresponden al DMM. La sonda de temperatura puede tener diferentes especi fi caciones. * Estos instrumentos miden el valor cuadrático medio (root mean square, RMS). Todas las lecturas de voltaje y corriente son valores cuadráticos medio...

Página 6 - GARANTÍA LIMITADA DE CINCO AÑOS

22 23 Botón MIN/MAX (MÍNIMO/MÁXIMO) El modo de registro MIN/MAX captura los valores de entrada mínimos y máximos. Cuando se detecta un nuevo valor alto o bajo, el DMM emite una señal sonora.Coloque el DMM en la función y el rango de med-ición deseados; luego, presione el botón MIN/MAX para ingresar ...

Otros modelos de multímetros Milwaukee