APLICACIONES; Selección de las brocas - Milwaukee 2912-22DE - Manual de uso - Página 7

Milwaukee 2912-22DE

Taladro de percusión Milwaukee 2912-22DE - Manual de uso, léela gratuitamente en línea en formato PDF. Esperamos que esto te ayude a resolver cualquier duda que puedas tener. Si tienes más preguntas, contáctanos a través del formulario de contacto.

Cargando la instrucción

18

Utilización del interruptor de control

El interruptor de control se puede colocar en tres

posiciones diferentes. avance, retroceso y bajo

seguro. Para poder usar el interruptor de control,

siempre se debe esperar a que el motor se pare

por completo.

1.

Para

avanzar

(el giro es en el sentido de las

manecillas del reloj) presione el interruptor de con

-

trol colocado al lado derecho de la herramienta.

Verifique la dirección del giro antes de usarlo.

2.

Para

retroceder

, (el giro es en el sentido opuesto

a las manecillas del reloj), presione el interruptor

de control colocado al lado izquierdo de la her-

ramienta.

Verifique la dirección del giro antes

de usarlo

.

3.

Para

ponerle el seguro

al gatillo, el interruptor de

control se coloca en la posición central. El gatillo

no funcionara mientras el interruptor de control

se encuentre bajo seguro en la posición central

trabada. Bloquee siempre el gatillo o retire la bat

-

ería cada vez que la herramienta no esté en uso.

Encendido, parada y control de la velocidad

Para la operación al utilizar el extractor de polvo,

consulte el manual de su extractor.

1.

Para

encender

la herramienta, agarre el mango(s)

firmemente y apriete el gatillo.

NOTA:

Se enciende una luz LED cuando se

oprime el gatillo y se apagará rápidamente

después de liberar el gatillo.

2.

Para

cambiar

la velocidad, aumente o disminuya

la presión sobre el gatillo. Cuanto más se apriete

el gatillo, mayor será la velocidad.

3.

Para

detener l

a herramienta, suelte el gatillo.

Asegúrese de que la herramienta se detenga por

completo antes de bajarla.

Operación

Coloque la herramienta, agarre los mangos firme

-

mente y oprima el gatillo. Siempre sujete la herra

-

mienta de manera segura utilizando ambos mangos

para mantener el control. Esta herramienta ha sido

diseñada para obtener un rendimiento máximo utili-

zando únicamente presión moderada. Permita que

la herramienta realice el trabajo.

Si la velocidad comienza a disminuir cuando se

taladran orificios profundos o de mayor tamaño,

tire de la broca parcialmente hacia fuera del orificio

mientras la herramienta se encuentra funcionando

para ayudar a despejar el polvo. No utilice agua para

asentar el polvo o enfriar la broca porque esto oca-

siona que las estrías de la broca se obstruyan y que

la broca se atore. Si la broca se atora, un embrague

de deslizamiento incorporado, no ajustable, evita que

la broca gire. De ocurrir esta situación, detenga la

herramienta, libere la broca y comience de nuevo.

La función de control de contragolpe AUTOSTOP™

siente un doblez y cuando la herramienta se encuen-

tre en una situación de amarre, la herramienta se

pagará electrónicamente. Hay un indicador de luz

integrado que parpadeará cuando el AUTOSTOP™

se active.

NOTA:

Aplicar mayor presión no aumenta la eficacia

dela herramienta. Si la fuerza de trabajo aplicada

esdemasiado elevada, los amortiguadores chocarán

entre sí intensificando notablemente las vibraciones

en la empuñadura.

Fuerza aplicada por el operador

Estos martillos giratorios cuentan con un sistema de

aislamiento de vibración que le proporciona mayor

comodidad al operador sin sacrificarla potencia o el

rendimiento de la máquina.

Una fuerza apropiada por parte del operador com-

prime el fuelle ligeramente y permite que la her-

ramienta funcione agresivamente al tiempo que la

empuñadura permanece firme.

Una fuerza excesiva comprime los fuelles consider-

ablemente y reducela absorción de vibración. Los

operadores notarán la diferencia y deberán ajustar

la presión a la empuñadura según corresponda.

Insuficiente

Correcto

Demasiado

APLICACIONES

ADVERTENCIA

Para reducir el riesgo de

electrocución, antes de tal

-

adrar verifique que en el área de trabajo no

hayan tuberías o cables ocultos.

Corte la varilla de refuerzo integrada sólo si la

operación no afecta la integridad del edificio.

En caso de dudas, consulte a un ingeniero es-

tructural. El operador de la herramienta asume

la plena responsabilidad por todos los efectos

estructurales adversos.

Selección de las brocas

Cuando seleccione una broca, asegúrese que sea

del tipo adecuado para el trabajo. Para un mejor

rendimiento, use siempre brocas afiladas.

Taladrando

1.

Antes de taladrar, asegúrese que el material

está asegurado firmemente. Utilice un material

de apoyo para prevenir dañar el material una vez

hecha la operación.

2.

Cuando vaya a iniciar una perforación, coloque

la broca en la superficie del trabajo y aplique una

presión firme. Inicie el perforado a baja velocidad

y gradualmente auméntela conforme taladra.

3. Aplique siempre presión en linea con la broca.

Use suficiente presión para mantener el taladro

perforando, pero no demasiada que pueda frenar

el motor.

4. Reduzca la presión en la parte final de la per

-

foración. Con el taladro aun operando, jale la broca

fuera de la perforación para evitar dañar el material.

Cómo taladrar en madera, materiales

compuestos y plásticos

(con Cat. No. 48-66-1370)

Al taladrar en madera, materiales compuestos o

plásticos, comience lentamente, aumentando gradu-

almente la velocidad, a medida que taladra. Cuando

taladre en madera, use brocas de de berbequí o

brocas convencionales. Siempre utilice brocas afi

-

ladas. Cuando utilice brocas convencionales, saque

frecuentemente la broca desde la perforación para

sacar la virutas desde las ranuras de la broca. Para

reducir la probabilidad de que la pieza se fragmente

refuerce la pieza en que está trabajando con un

pedazo de madera. Cuando trabaje con plásticos, se

-

leccione una velocidad baja con un punto de fusión.

"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.

Resumen

Página 3 - ADVERTENCIA

14 ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD GENERALES PARA LA HERRAMIENTA ELÉCTRICA ADVERTENCIA Lea todas las advertencias de seguridad, instrucciones, ilustraciones y especificaciones con esta her - ramienta eléctrica. Si no sigue todas las adverten- cias e instrucciones, se pueden provocar una des- carga eléctri...

Página 5 - ESPECIFICACIONES; Como se inserta/quita la batería en la; Agarre del mango lateral

16 DESCRIPCION FUNCIONAL Cat. No. 2914-20 1 2 3 4 6 7 8 9 12 5 11 10 1. Mango lateral 2. Tornillo de sujeción 3. Medidor de profundidad 4. Portador de brocas SDS Plus 5. Palanca de liberación del portabrocas 6. Palanca de selector de modo 7. Gatillo 8. Interruptor de control 9. Mango 10. LED indicad...

Página 6 - OPERACIÓN; Seleccion de funciones

17 Cómo colocar el medidor de profundidad 1. Oprima la palanca de fijación. 2. Deslice el vástago del medidor de profundidad hacia atrás o hacia adelante hasta que quede ajustado en la profundidad deseada. NOTA: La profundidad de taladrado es la distancia entre la punta de la broca y la punta del v...

Otros modelos de taladros de percusión Milwaukee

Todos los taladros de percusión Milwaukee