LEA Y GUARDE TODAS LAS - Milwaukee 6034-21 - Manual de uso - Página 3

Milwaukee 6034-21

Rectificadora Milwaukee 6034-21 - Manual de uso, léela gratuitamente en línea en formato PDF. Esperamos que esto te ayude a resolver cualquier duda que puedas tener. Si tienes más preguntas, contáctanos a través del formulario de contacto.

Cargando la instrucción

16

17

SEGURIDAD EN EL ÁREA

DE TRABAJO

SEGURIDAD ELÉCTRICA

ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD GENERALES PARA LA

HERRAMIENTA ELÉCTRICA

SEGURIDAD PERSONAL

USO Y CUIDADO DE LAS

HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS

• Mantenga el área de trabajo limpia y bien ilumina-

da.

Las áreas desordenadas u oscuras son propicias

para los accidentes.

• No utilice herramientas eléctricas en atmósferas

explosivas, tales como en presencia de líquidos,
gases o polvos inflamables.

Las herramientas

eléctricas generan chispas que pueden encender el
polvo o los vapores.

• Mantenga a los niños y a los espectadores aleja-

dos mientras utiliza una herramienta eléctrica.

Las

distracciones pueden ocasionar la pérdida de control.

• Los enchufes de la herramienta eléctrica deben

coincidir con el tomacorriente. Nunca modifi que
el enchufe de ninguna manera. No utilice adap-
tadores de enchufe con herramientas eléctricas
aterrizadas.

Los enchufes y tomacorrientes cor-

respondientes sin modifi car reducirán el riesgo de
descarga eléctrica.

• Evite el contacto corporal con superfi cies aterri-

zadas, tales como tuberías, radiadores, estufas y
refrigeradores.

Existe un riesgo mayor de descarga

eléctrica si su cuerpo está aterrizado.

• No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia

ni a condiciones húmedas.

Si se introduce agua

en una herramienta eléctrica, aumentará el riesgo de
descarga eléctrica.

• No maltrate el cable. Nunca utilice el cable para

cargar, jalar o desconectar la herramienta eléc-
trica. Mantenga el cable alejado del calor, el aceite,
los bordes afi lados o las partes en movimiento.

Los cables dañados o enredados aumentan el riesgo
de descarga eléctrica.

• Al utilizar una herramienta eléctrica en exteriores,

utilice una extensión adecuada para uso en exteri-
ores.

El uso de una extensión adecuada para el uso en

exteriores disminuye el riesgo de descarga eléctrica.

• Si es inevitable utilizar una herramienta eléctrica

en un lugar húmedo, utilice un alimentador de
corriente protegido con un interruptor de circuito
por falla de conexión a tierra (GFCI).

El uso de un

GFCI reduce el riesgo de descarga eléctrica.

• Manténgase alerta, atento a lo que está haciendo

y utilice el sentido común al utilizar una her-
ramienta eléctrica. No utilice una herramienta
eléctrica mientras está cansado o bajo la infl u-
encia de drogas, alcohol o medicamentos.

Un

momento de distracción al utilizar herramientas eléc-
tricas puede ocasionar lesiones personales graves.

• Utilice equipo de protección personal. Siempre use

protección para los ojos.

El equipo de protección,

tal como una máscara contra polvo, calzado antidesli-
zante, casco o protección auditiva, utilizado para condi-

ciones adecuadas disminuirá las lesiones personales.

• Evite el arranque accidental. Asegúrese de que el

interruptor esté en la posición de apagado antes
de conectarlo a una fuente de poder y/o batería,
levantar o trasladar la herramienta.

Trasladar her-

ramientas con el dedo en el interruptor o energizar
herramientas eléctricas que tienen el interruptor
encendido propicia accidentes.

• Retire cualquier llave de ajuste antes de entender

la herramienta.

Una llave que se deje insertada en

una parte giratoria de la herramienta eléctrica puede
ocasionar lesiones personales.

• No estire el cuerpo demasiado. Mantenga un buen

contacto entre los pies y el suelo y mantenga el equi-
librio en todo momento.

Esto permite un mejor control

de la herramienta eléctrica en situaciones inesperadas.

• Vístase adecuadamente. No utilice ropa o joyería

holgada. Mantenga el cabello y la ropa alejados
de las partes móviles.

La ropa holgada, las alhajas

o el cabello largo pueden quedarse atrapados en las
partes móviles.

• Si se proporcionan dispositivos para la conexión

de instalaciones de extracción y recolección de
polvo, cerciórese de que estén conectados y
se utilicen correctamente.

El uso de dispositivos

recolectores de polvo puede disminuir los riesgos
relacionados con el polvo.

• No permita que la familiaridad por el uso frecuente

de las herramientas lo hagan sentirse seguro e
ignorar los principios de seguridad de las her-
ramientas.

Un descuido puede provocar lesiones

graves en una fracción de segundo.

• No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la her-

ramienta eléctrica correcta para su aplicación.

La herramienta eléctrica correcta realizará el trabajo
mejor y con mayor seguridad a la velocidad para la
que fue diseñada.

• No utilice la herramienta eléctrica si el interruptor

no la enciende y la apaga.

Cualquier herramienta

eléctrica que no pueda controlarse con el interruptor
es peligrosa y debe repararse.

• Desconecte el enchufe de la fuente de energía

y/o quite la batería de la herramienta eléctrica,
si es posible, antes de realizar cualquier ajuste,
cambiar accesorios o almacenar las herramientas
eléctricas.

Tales medidas preventivas de seguridad

disminuyen el riesgo de que la herramienta eléctrica
se encienda accidentalmente.

• Almacene las herramientas eléctricas que no se

estén utilizando fuera del alcance de los niños y no
permita que personas que no estén familiarizadas
con la herramienta eléctrica o con estas instruc-
ciones la utilicen.

Las herramientas eléctricas son

peligrosas en manos de usuarios sin capacitación.

• Dé mantenimiento a las herramientas eléctricas y

accesorios. Verifi que que no haya desalineación,

ADVERTENCIA

Lea todas las advertencias de seguridad, instrucciones, ilustraciones y especifi -

caciones con esta herramienta eléctrica. Si no sigue todas las advertencias e instrucciones, se pueden
provocar una descarga eléctrica, un incendio o lesiones graves.
Guarde todas las advertencias e instrucciones
para consultarlas en el futuro.
El término “herramienta eléctrica” en todas las advertencias incluidas más abajo
se refi ere a su herramienta operada por conexión (cable) a la red eléctrica o por medio de una batería (inalámbrica).

• Guarde las etiquetas y placas de especifi ca-

ciones.

Estas tienen información importante. Si son

ilegibles o si no se pueden encontrar, póngase en
contacto con un centro de servicio de

MILWAUKEE

para una refacción gratis.

• ADVERTENCIA :

Algunas partículas de polvo

resultantes del lijado mecánico, aserrado, esmer-
ilado, taladrado y otras actividades relacionadas a
la construcción, contienen sustancias químicas que
se saben ocasionan cáncer, defectos congénitos u
otros daños al aparato reproductivo. A continuación
se citan algunos ejemplos de tales sustancias
químicas:

• plomo proveniente de pinturas con base de plomo
• sílice cristalino proveniente de ladrillos, cemento
y otros productos de albañilería y
• arsénico y cromo provenientes de madera
químicamente tratada.
El riesgo que usted sufre debido a la exposición

varía dependiendo de la frecuencia con la que usted
realiza estas tareas. Para reducir la exposición a
estas sustancias químicas: trabaje en un área bien
ventilada, y utilice equipo de seguridad aprobado
como, por ejemplo, máscaras contra el polvo que
hayan sido específi camente diseñadas para fi ltrar
partículas microscópicas.

MANTENIMIENTO

REGLAS ESPECIFICAS

DE SEGURIDAD DE LIJADORA

amarre de partes móviles, partes rotas o alguna
otra condición que pueda afectar el funcion-
amiento de la herramienta eléctrica. Si se daña,
asegúrese de que la herramienta eléctrica sea
reparada antes de que se utilice.

Muchos accidentes

son ocasionados por herramientas eléctricas con
mantenimiento defi ciente.

• Mantenga las herramientas de corte afi ladas y

limpias.

Las herramientas de corte correctamente

mantenidas con bordes de corte afi lados son menos
propensas a atorarse y son más fáciles de controlar.

• Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios

y las puntas, etc. de acuerdo con estas instruc-
ciones, tomando en cuenta las condiciones de tra-
bajo y el trabajo a realizar.

El uso de la herramienta

eléctrica para operaciones diferentes a las previstas
podría generar una situación peligrosa.

• Mantenga las empuñaduras y ñas superfi cies de

sujeción secas, limpias y libres de aceite y grasa.

Las empuñaduras y superfi cies de sujeción resbalosas
no permiten el manejo y control seguros de la her-
ramienta en situaciones inesperadas.

• Lleve su herramienta eléctrica a servicio con un

técnico califi cado que use únicamente piezas de
reemplazo idénticas.

Esto asegurará que la seguri-

dad de la herramienta eléctrica se mantenga.

• Nunca dé servicio a baterías dañadas.

Únicamente

el fabricante o proveedores de servicio autorizados
deben dar servicio a las baterías.

LEA Y GUARDE TODAS LAS

INSTRUCCIONES PARA FUTURAS

REFERANCIAS.

EXTENSIONES ELECTRICAS

* Basado en limitar la caída en el voltaje a 5 volts al 150%
de los amperios.

Calibre mínimo recomendado para

cables de extensiones eléctricas*

Amperios

(En la placa)

Largo de cable de Extensión en (m)

7,6

12,2

22,8

30,4

45,7 60,9

0 - 5,0

5,1 - 8,0

8,1 - 12,0

12,1 - 15,0
15,1 - 20,0

16
16
14
12
10

16
16
14
12
10

16
14
12
10
10

14
12
10
10

--

12
10

--
--
--

12

--
--
--
--

Las herramientas que deben conectarse a tierra
cuentan con clavijas de tres patas y requieren
que las extensiones que se utilicen con ellas sean
también de tres cables. Las herramientas con doble
aislamiento y clavijas de dos patas pueden utilizarse
indistintamente con extensiones de dos a tres cables.
El calibre de la extensión depende de la distancia que
exista entre la toma de la corriente y el sitio donde
se utilice la herramienta. El uso de extensiones ina-
decuadas puede causar serias caídas en el voltaje,
resultando en pérdida de potencia y posible daño a
la herramienta. La tabla que aquí se ilustra sirve de
guía para la adecuada selección de la extensión.
Mientras menor sea el número del calibre del cable,
mayor será la capacidad del mismo. Por ejemplo,
un cable calibre 14 puede transportar una corriente
mayor que un cable calibre 16. Cuando use mas
de una extensión para lograr el largo deseado,
asegúrese que cada una tenga al menos, el mínimo
tamaño de cable requerido. Si está usando un cable
de extensión para mas de una herramienta, sume
los amperes de las varias placas y use la suma para
determinar el tamaño mínimo del cable de extensión.

Guías para el uso de cables de extensión

•Si está usando un cable de extensión en sitios

al aire libre, asegúrese que está marcado con el
sufi jo “W-A” (“W” en Canadá) el cual indica que
puede ser usado al aire libre.

• Asegúrese que su cable de extensión está cor-

rectamente cableado y en buenas condiciones
eléctricas. Cambie siempre una extensión dañada
o hágala reparar por una persona califi cada antes
de volver a usarla.

• Proteja su extensión eléctrica de objetos cortantes,

calor excesivo o areas mojadas.

"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.

Resumen

Página 3 - LEA Y GUARDE TODAS LAS

16 17 SEGURIDAD EN EL ÁREA DE TRABAJO SEGURIDAD ELÉCTRICA ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD GENERALES PARA LA HERRAMIENTA ELÉCTRICA SEGURIDAD PERSONAL USO Y CUIDADO DE LAS HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS • Mantenga el área de trabajo limpia y bien ilumina- da. Las áreas desordenadas u oscuras son propicias para los...

Página 4 - Puede haber riesgo; P a r a r e d u c i r e l

18 19 TIERRA ADVERTENCIA Puede haber riesgo de descarga eléctrica si se conecta el cable de conexión de puesta a tierra incorrectamente. Consulte con un electricista certifi cado si tiene dudas respecto a la conexión de puesta a tierra del tomacorriente. No modifi que el en-chufe que se proporciona ...

Página 6 - PÓLIZA DE GARANTÍA - VALIDA SOLO PARA MÉXICO,

22 23 ADVERTENCIA Para reducir el riesgo de incendio y explosiones, se deben eliminar de la pieza de trabajo los solventes de pin-turas y quitadores de barnices, y la pieza debe estar totalmente seca antes de empezar a lijar. Quitar pintura o barniz 1. Cuando quite varias capas de pintura o barniz, ...

Otros modelos de rectificadoras Milwaukee

Todos los rectificadoras Milwaukee