Milwaukee 6955-20 - Manual de uso - Página 3

Milwaukee 6955-20

Sierra ingletadora Milwaukee 6955-20 - Manual de uso, léela gratuitamente en línea en formato PDF. Esperamos que esto te ayude a resolver cualquier duda que puedas tener. Si tienes más preguntas, contáctanos a través del formulario de contacto.

Cargando la instrucción

42

43

REGLAS DE SEGURIDAD GENERALES

PARA HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS

SEGURIDAD EN EL ÁREA

DE TRABAJO

SEGURIDAD ELÉCTRICA

ADVERTENCIA

LEA Y COMPRENDA TODAS LAS INSTRUCCIONES

Si no se siguen todas las instrucciones a continuación, se puede provocar una descarga
eléctrica, un incendio y/o lesiones personales graves.

GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES

1.

Mantenga limpia y bien iluminada el
área de trabajo.

Las áreas desorde-

nadas y oscuras contribuyen a que se
produzcan accidentes.

2.

Evite los ambientes peligrosos.

No

utilice su herramienta eléctrica en la
lluvia, en lugares húmedos o mojados
ni en atmósferas explosivas (emana-
ciones de gas, polvo o materiales in-
fl amables). Retire aquellos materiales o
desechos que podrían prenderse fuego
por chispas.

3.

Mantenga alejados a los espectado-
res.

Los niños y espectadores deben

permanecer a una distancia segura
del área de trabajo para no distraer al
operador ni entrar en contacto con la
herramienta o el alargador.

4.

Proteja a las demás personas que se
encuentren en el área de trabajo

de

los desechos como virutas y chispas.
Coloque tantas barreras o protecciones
como sea necesario.

5.

Convierta el taller en un lugar seguro
para los niños

por medio de candados,

interruptores maestros o sacando las
llaves de arrancadores.

herramienta tuviera una falla eléctrica o
se rompiera, la conexión a tierra brinda
una trayectoria de baja resistencia para
dirigir la electricidad lejos del usuario.

7.

Las herramientas con doble ais-
lamiento están equipadas con un
enchufe polarizado (una clavija es
más ancha que la otra). Este enchufe
entrará de una sola manera en una
toma de corriente polarizada. Si el en-
chufe no entra totalmente en la toma
de corriente, gírelo. Si aún no entra,
comuníquese con un electricista
califi cado para instalar una toma de
corriente polarizada. Nunca realice
ningún tipo de cambio en el enchufe.

El doble aislamiento elimina la nece-
sidad de un cable de alimentación trifi lar
con conexión a tierra y un sistema de
alimentación con conexión tierra.

8.

Protéjase contra la descarga eléc-
trica.

Evite el contacto corporal con

superfi cies con conexión a tierra como
tuberías, radiadores, estufas y refrigera-
dores. Cuando esté haciendo cortes a
ciegas o por penetración, siempre revise
si hay cables o cañerías en el área
de trabajo. Sostenga su herramienta
por las piezas de agarre aisladas y no
metálicas. Use un interruptor de circuito
de fallo de tierra (GFI, por sus sigas en
inglés) para reducir el peligro de des-
carga eléctrica.

9.

No exponga a la lluvia ni utilice en
lugares húmedos.

10.

No maltrate el cable. Nunca utilice
el cable para transportar las her-
ramientas ni tire de éste para sacar
el enchufe de la toma de corriente.
Mantenga el cable alejado del calor,
los bordes afi lados o las piezas en
movimiento. Reemplace los cables
dañados inmediatamente.

Los cables

dañados aumentan el riesgo de des-
carga eléctrica.

6.

Las herramientas con conexión a
tierra deben enchufarse en una toma
de corriente instalada y conectada
a tierra apropiadamente según to-
dos los códigos y las ordenanzas.

Nunca elimine la punta de conexión a
tierra ni modifi que el enchufe de nin-
guna manera. No utilice ningún enchufe
adaptador. Si está dudando de que una
toma de corriente esté adecuadamente
conectada a tierra, contrólela con un
electricista califi cado. En caso de que la

SEGURIDAD PERSONAL

USO Y CUIDADO DE LAS

HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS

11.

Conozca su herramienta eléctrica.

Lea detenidamente este manual para
aprender los usos y limitaciones de su
herramienta eléctrica, además de los
posibles peligros asociados con este
tipo de herramienta.

12.

Manténgase alerto, preste atención
a l o q u e e s t á h a c i e n d o y u s e e l
sentido común cuando utilice una
herramienta eléctrica. No utilice la
herramienta cuando esté cansado
o bajo los efectos de las drogas, el
alcohol o medicamentos.

Un instante

de distracción cuando se utiliza una
herramienta eléctrica puede tener como
resultado lesiones graves.

13.

Vístase de manera apropiada.

No use

ropa suelta ni joyas. Utilice un cobertor
de protección para el cabello para agar-
rar el cabello largo. El cabello podría
quedar atrapado en piezas móviles.
Cuando esté trabajando afuera, utilice
guantes de goma y calzado aislante
y antideslizante. Mantenga las manos
y los guantes lejos de las piezas mó-
viles.

14.

R e d u z c a e l r i e s g o d e e n c e n d i d o
accidental.

Asegúrese de que su her-

ramienta esté apagada antes de enchu-
farla. No utilice una herramienta si el
interruptor de alimentación no enciende
ni apaga la herramienta. No transporte
una herramienta enchufada con el dedo
sobre el interruptor.

15.

R e t i r e t o d a s l a s c u ñ a s y l l a v e s .

A c o s t ú m b r e s e a c o n t r o l a r q u e l a s
cuñas, llaves, etc. no estén en la her-
ramienta antes de encenderla.

16.

No estire el cuerpo para alcanzar
mayor distancia. Mantenga el control.

Mantenga los pies bien asentados y el
equilibrio en todo momento. Agarre con
fi rmeza. Sea muy cuidadoso cuando
utilice la herramienta en escaleras,
techos, andamios, etc.

17.

Utilice equipo de seguridad. Todos en
el área de trabajo deben utilizar gafas
de seguridad o lentes con protecto-
res laterales en conformidad con los
estándares actuales de seguridad.

Los lentes comunes sólo tienen lentes
resistentes a los impactos. No son
lentes de seguridad. Utilice protección
auditiva durante el uso prolongado y
una máscara antipolvo en trabajos que
generen mucho polvo. Los cascos, las

protecciones faciales, los zapatos de se-
guridad, etc. se deben utilizar cuando se
indique o cuando sea necesario. Tenga
a mano un extinguidor de incendios.

18.

Mantenga las protecciones en su
lugar

y en condiciones de funciona-

miento.

19.

Nunca debe pararse sobre la herra-
mienta.

Se pueden ocasionar lesiones

graves si se inclina la herramienta o si
se toca la herramienta de corte por ac-
cidente.

20.

Mantenga las manos alejadas de
todos los filos y piezas en mov-
imiento.

21.

Trabajo seguro.

Utilice un broche,

una prensa de tornillo o cualquier otro
medio práctico para sujetar su trabajo
de manera segura, liberando así ambas
manos para controlar la herramienta.

22.

No fuerce la herramienta.

Su her-

ramienta funcionará mejor en la exi-
gencia para la que fue diseñada. La
fuerza excesiva sólo ocasiona la fatiga
del operador, más desgaste y menos
control.

23.

Utilice la herramienta apropiada.

No

utilice una herramienta o un accesorio
para realizar un trabajo para el que no
se recomienda. Por ejemplo, no utilice
una sierra circular para cortar ramas o
troncos de árbol. No modifi que la her-
ramienta.

24.

Desenchufe la herramienta

cuando no

esté en uso antes de cambiar acceso-
rios o llevar a cabo el mantenimiento
recomendado.

25.

Guarde las herramientas desocupa-
das.

Cuando no esté en uso, guarde la

herramienta en un lugar seco y seguro.
Manténgala fuera del alcance de los
niños.

26.

Nunca deje la herramienta funcio-
nando sin supervisión.

Apáguela.

No suelte la herramienta hasta que se
detenga completamente.

27.

Controle que no haya piezas dañadas.

Inspeccione las guardas y demás piezas
antes de utilizar. Controle que no haya
defectos de alineación, atoramiento de
las piezas móviles, montaje incorrecto,
piezas rotas y cualquier otra condición
que afecte el funcionamiento. Si de-

"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.

Resumen

Página 4 - Utilice accesorios apropiados.; MANTENIMIENTO

44 45 tecta un ruido inusual o una vibración, apague la herramienta inmediatamente y solucione el problema antes de seguir utilizándola. No utilice una herramienta dañada. Coloque una etiqueta que diga “NO USAR” en las herramientas dañadas hasta que las reparen. Una guarda o cualquier otra pieza dañ...

Página 5 - Cortes en inglete; Especifi caciones; LEA Y GUARDE TODAS LAS INSTRUCCIONES PARA; EXTENSIONES ELECTRICAS; Amperios

46 47 Herramientas con conexión a tierra:H e r r a m i e n t a s c o n e n c h u f e s d e t r e s clavijas Las herramientas marcadas con la frase “Se requiere conexión de puesta a tierra” tienen un cable de tres hilo y enchufes de conexión de puesta a tierra de tres clavijas. El enchufe debe co...

Página 6 - Ajuste fi no del ángulo de inglete

48 49 DESCRIPCION FUNCIONAL AL WA YS SECURE GUAR D BRACKET WITH BOTH SCREWS AFTER BLAD E C HANGE . TOUJOURS FIXE R LE SUPPOR T D E DISPOSITI F D E PROTECTION À L'AIDE DE S DEUX VIS APRÈS AV OIR CHANG É L A L AME. SIEM PR E S E D EBE AF IAN ZA R EL SO PO RT E TOR CON AMBOS WA RN ING AV ERT ISS EM EN ...

Otros modelos de sierras ingletadoras Milwaukee

Todos los sierras ingletadoras Milwaukee