LLAVE DEL PORTABROCAS; TALADRADO; TALADRADO EN MADERA Y METAL - Ridgid R7122 - Manual de uso - Página 8

Índice:
- Página 2 – ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD PARA HERRAMIENTAS; ADVERTENCIA
- Página 3 – ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD TALADRO; SERVICIO
- Página 4 – SÍMBOLOS
- Página 5 – ASPECTOS ELÉCTRICOS; DOBLE AISLAMIENTO; CONEXIÓN ELÉCTRICA; CORDONES DE EXTENSIÓN
- Página 6 – CARACTERÍSTICAS
- Página 7 – ARMADO; FUNCIONAMIENTO; USOS; BOTÓN DEL SEGURO DE ENCENDIDO
- Página 8 – LLAVE DEL PORTABROCAS; TALADRADO; TALADRADO EN MADERA Y METAL
- Página 9 – MANTENIMIENTO; MANTENIMIENTO GENERAL
- Página 10 – GARANTÍA; RIDGID
- Página 14 – Customer Service Information:; OPERATOR’S MANUAL; Información sobre servicio al consumidor:
8 — Español
FUNCIONAMIENTO
LLAVE DEL PORTABROCAS
Vea la figura 6, página 11.
Se suministra una llave de portabrocas para montar o desmontar
brocas. Cuando no está utilizándose, la llave del portabrocas
puede colocarse en la almacenamiento de la llave del portabroca
ubicados en la cordón eléctrico.
PARA MONTAR Y DESMONTAR LAS BROCAS
Vea las figuras 7 y 8, página 11.
Para montar las brocas:
Desenchufe el taladro.
Introduzca la llave del portabrocas y gírela hacia la izquierda.
Abra o cierre las mordazas del portabrocas hasta que la abertura
sea levemente más grande que la broca deseada. Además,
eleve levemente la parte frontal del taladro para evitar que la
broca caiga de las mordazas del portabrocas.
Introduzca la broca en el portabrocas.
ADVERTENCIA:
Asegúrese de introducir la broca recta en las mordazas
del portabrocas. No introduzca la broca en las mordazas
del portabrocas para después apretarla como se
muestra en la figura 8. Podría causar el lanzamiento de la
broca, y por consecuencia, posibles lesiones corporales
serias, o daños al portabrocas.
Apriete firmemente la broca en las mordazas con la llave
suministrada para el portabrocas. No utilice ninguna llave para
apretar o aflojar las mordazas del portabrocas. Para obtener
un desempeño óptimo de la unidad, repita esta operación con
los dos orificios adicionales para la llave.
Retire la llave del portabrocas y vuelva a colocarla en la
almacenamiento de la llave del portabroca.
Para desmontar las brocas:
Desenchufe el taladro.
Afloje las mordazas con la llave suministrada para el portabrocas.
Retire la broca de las mordazas del portabrocas.
Retire la llave del portabrocas y vuelva a colocarla en la
almacenamiento de la llave del portabroca
TALADRADO
Vea las figuras 9 y 10, página 12.
Para asegurarse de que el taladro esté en la posición de
APAGADO
antes de conectarlo en el suministro de corriente,
oprima y suelte el gatillo del interruptor.
Revise el selector de sentido de rotación para ver si está en la
posición correcta (marcha adelante o atrás).
Asegure la pieza de trabajo en una prensa de banco, o con
abrazaderas de mano, para evitar que rote al girar la broca.
Instale el mango auxiliar.
Enchufe el taladro en el suministro de corriente.
Sostenga firmemente el taladro y coloque la broca en el punto
donde va a taladrar.
Oprima el gatillo del interruptor para encender el taladro. No
asegure el interruptor en la posición de
ENCENDIDO
para trabajos
en los cuales pueda necesitarse detener súbitamente el taladro.
Introduzca la broca en la pieza de trabajo aplicando justamente
la presión suficiente para mantener la broca perforando el
material. No fuerce el taladro ni aplique presión lateral para
ovalar el orificio. Permita que la herramienta realice el trabajo.
ADVERTENCIA:
Esté preparado por si se atasca la broca al traspasar
la pieza de trabajo. Cuando ocurren estas situaciones,
el taladro presenta una tendencia a trabarse y dar un
contragolpe en la dirección opuesta, y podría causar
una pérdida de control al perforar el material. Si usted
no está preparado, esta pérdida de control podría ser
causa de lesiones serias.
Para taladrar superficies lisas y duras utilice un punzón de marcar
para señalar la ubicación de la perforación. De esta manera se
evita que la broca se desplace del centro al iniciar la perforación.
Al taladrar metales aplique aceite de baja viscosidad en la broca
para evitar el recalentamiento de la misma. El aceite prolonga la
vida de servicio de la broca y aumenta la eficacia de la operación
de taladrado.
Si se atora la broca en la pieza de trabajo, o si se detiene el
taladro, apague de inmediato la herramienta. Retire la broca de la
pieza de trabajo y determine la razón causante del atoramiento.
Para mezclar:
Coloque una broca de pala (no provista) en el portabrocas.
Coloque la broca de pala en el interior de la mezcla y presione
lentamente el gatillo. Cuando comience a mezclarse, aumente
la velocidad del taladro. Utilice el mango auxiliar para tener más
control.
TALADRADO EN MADERA Y METAL
Para obtener un desempeño óptimo de la unidad, utilice brocas
de acero de alta velocidad para taladrado en madera o en metal.
Comience a taladrar a una velocidad muy baja para impedirle a la
broca abandonar el punto inicial.
Taladrado en madera:
Aumente la velocidad a medida que la broca penetra en el
material.
Al taladrar orificios de lado a lado, coloque un bloque de
madera detrás de la pieza de trabajo para evitar producir orillas
deshilachadas o astilladas en la parte posterior del orificio.
Taladrado en metal y acero:
Mantenga una velocidad y una presión tales que permitan
taladrar sin recalentar la broca. Si se aplica demasiada presión:
• Se recalienta el taladro;
• Se gastan los cojinetes;
• Se doblan o queman las brocas; y
• Se producen orificios descentrados o de forma irregular.
Al taladrar agujeros grandes en metal, comience con una broca
pequeña y luego termine con una grande. También, lubrique la
broca con aceite para mejorar la acción de taladrado y aumentar
la vida de servicio de la broca.
"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.
Resumen
2 — Español ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD PARA HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS ADVERTENCIA Lea todas las advertencias de seguridad y las instrucciones. La inobservancia de las advertencias e instrucciones puede causar descargas eléctricas, incendios o lesiones graves. Guarde todas las advertencias e instruccio...
3 — Español ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD TALADRO Utilice los mangos auxiliares suministrados con la herramienta. La pérdida de control puede originar lesiones serias. Sujete la herramienta eléctrica por las superficies aisladas de sujeción al efectuar una operación en la cual la herramienta de cort...
4 — Español SÍMBOLOS Es posible que se empleen en este producto algunos de los siguientes símbolos. Le suplicamos estudiarlos y aprender su significado. Una correcta interpretación de estos símbolos le permitirá utilizar mejor y de manera más segura el producto. SÍMBOLO NOMBRE DENOMINACIÓN/EXPLICACI...
Otros modelos de taladros Ridgid
-
Ridgid R60002
-
Ridgid R70011
-
Ridgid R71111
-
Ridgid R86001K
-
Ridgid R86001K-AC870015N
-
Ridgid R86001K-AC870015PN
-
Ridgid R86114B
-
Ridgid R87012B
-
Ridgid R87012B-AC8400802P
-
Ridgid R87012K