Stiga SB 44 D - Manual de uso - Página 15

Stiga SB 44 D

Desbrozadora Stiga SB 44 D - Manual de uso, léela gratuitamente en línea en formato PDF. Esperamos que esto te ayude a resolver cualquier duda que puedas tener. Si tienes más preguntas, contáctanos a través del formulario de contacto.

Cargando la instrucción

USO DEL MOTOR (Fig. 8)

La velocidad del dispositivo de corte está regulada del

mando del acelerador (2), colocado en la empuñadura

posterior (4) o en la empuñadura derecha (4a) del ma-

nillar.
El accionamiento del acelerador es posible solo si se

presiona contemporáneamente la palanca de bloqueo

(3).
El movimiento lo transmite el motor al eje de transmisión

mediante una fricción de masas centrífugas que impide

el movimiento del eje cuando el motor está en el mínimo.

No use la máquina si el di-

spositivo de corte se mueve con el motor al mínimo,

en este caso, es necesario contactar a su Vendedor.

La correcta velocidad de trabajo se obtiene con el

mando del acelerador (2) a fondo de carrera.

Durante las primeras 6-8 horas

de ejercicio de la máquina, evitar usar el motor al máximo

de las revoluciones.

PARADA DEL MOTOR (Fig. 8)

Para parar el motor:
– Soltar el mando del acelerador (2) y dejar que el mo-

tor gire al mínimo durante algún segundo.

– Llevar el interruptor (1) a la posición «STOP».

Después de haber llevado el

acelerador al mínimo, son necesarios algunos se-

gundos antes de que el dispositivo de corte se

pare.

IMPORTANTE

3. Presionar el pulsador del dispositivo de cebado (pri-

mer) (6) durante 3-4 veces para facilitar la activación

del carburador.

4. Sujete firmemente la máquina sobre el terreno con

una mano en la empuñadura, para no perder el con-

trol durante la puesta en marcha (Fig. 9).

Para evitar deformaciones, el

tubo de transmisión no debe usarse como apoyo para la

mano o para la rodilla durante el arranque.

5. Tirar lentamente de la manija de arranque unos

10 - 15 cm, hasta que advierta una cierta resistencia,

tire más veces con decisión hasta advertir el ar-

ranque.

Para evitar roturas, no tire de

toda la longitud del cable, no lo roce a lo largo del borde

del orificio guía del cable y suelte gradualmente la ma-

nija, evitando que vuelva a entrar de manera incontro-

lada.

6. Tire de nuevo de la manija de arranque, hasta que se

encienda el motor regularmente.

La puesta en marcha del mo-

tor con el arrancador activado provoca el movi-

miento del dispositivo de corte, que se para solo

desactivando el arrancador.

7. Cuando arranque el motor, extraiga el cebador gi-

rando la palanca (2) en posición «RUN».

8. Accionar brevemente el acelerador (2), para llevar el

motor al mínimo, con el interruptor (1) que se coloca

automáticamente en posición «RUN».

9. Deje girar el motor al mínimo durante al menos 1 mi-

nuto antes de utilizar la máquina.

Si la manija del cable de arran-

que se acciona repetidamente con el cebador introdu-

cido, el motor puede inundarse y dificultaría la puesta en

marcha.

En caso de inundación del motor, desmonte la bujía y tire

suavemente de la manija del cable de arranque para eli-

minar el exceso de carburante; a continuación seque los

electrodos de la bujía y vuelva a montarla en el motor.

• Puesta en marcha en caliente

Para la puesta en marcha en caliente (inmediatamente

después de la parada del motor):
– Colocar el interruptor (1) en posición «RUN»; des-

pués, seguir los puntos 4 - 5 - 6 - 9 del procedimiento

anterior.

IMPORTANTE

IMPORTANTE

IMPORTANTE

MARCHA - USO - PARADA DEL MOTOR

9

ES

"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.

Resumen

Página 7 - PRESENTACION

ES PRESENTACION 1 Estimado Cliente,ante todo queremos agradecerle por haber elegido nuestros productos y deseamos que el uso de esta máquina le reserve grandes satisfacciones y corresponda plenamente a sus expectativas. Este manual ha sido redactado para que pueda conocer bien su máquina y utilizarl...

Página 8 - IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES PRINCIPALES

ES COMPONENTES PRINCIPALES 1. Unidad motriz 2. Tubo de transmisión 3. Dispositivo de corte a. Cuchilla de 3 o 4 puntas b. Cabezal porta hilo 4. Protección del dispositivo de corte 5. Empuñadura delantera 6. Barrera 7. Manillar 8. Empuñadura trasera 9. Punto de conexión (del arnés) 10. Etiqueta de ma...

Página 10 - REQUISITOS DE SEGURIDAD

ES A) APRENDIZAJE 1) Leer atentamente las instrucciones. Familiarizarse con los mandos y el uso apropiado de la máquina. Aprender a parar rápidamente el motor. 2) Utilizar la máquina para la finalidad para la que ha sido destinada, es decir, – el corte de la hierba y vegetación no leñosa , por me- d...

Otros modelos de desbrozadoras Stiga

Todos los desbrozadoras Stiga