Stiga SB 44 D - Manual de uso - Página 16

Stiga SB 44 D

Desbrozadora Stiga SB 44 D - Manual de uso, léela gratuitamente en línea en formato PDF. Esperamos que esto te ayude a resolver cualquier duda que puedas tener. Si tienes más preguntas, contáctanos a través del formulario de contacto.

Cargando la instrucción

Si la máquina está provista de más orificios de enganche,

utilizar el punto más favorable para mantener el equilibrado

de la máquina durante el trabajo.
Use siempre un arnés adecuado al peso de la máquina y

al dispositivo de corte utilizado.

con máquinas de peso inferior a 7,5 kg, con cabe-

zal porta hilo o cuchillas de 3 o 4 puntas

, pueden ser

utilizados los modelos de correa simple o doble;

con máquinas de peso superior a 7,5 kg,

debe ser

utilizado únicamente el modelo de correa doble;

Modelos “MONO” de correa simple

La correa (1) debe pasar encima del hombro izquierdo, ha-

cia el lado derecho.

Modelos de correa doble

La correa (2) debe colocarse con:

– el apoyo y el enganche de la máquina colocados en el

lado derecho (2.1);

– el desenganche delante (2.2);

– el cruce de las correas en los hombros del operador

(2.3);

– la hebilla enganchada correctamente en el lado iz-

quierdo (2.4).

Las correas deben estar tensas de manera que se distri-

buya uniformemente la carga en los hombros.

MODALIDAD DE USO DE LA MÁQUINA

Durante el trabajo, la máquina

debe sujetarse siempre con dos manos, teniendo la

unidad motriz en el lado derecho del cuerpo y el

grupo de corte por debajo de la línea de la cintura.

Parar rápidamente el motor si

la cadena se bloquea durante el trabajo. Preste aten-

ción siempre al contragolpe (kickback) que puede ve-

rificarse si la cuchilla encuentra un obstáculo con-

sistente (troncos, raíces, ramas, piedras, etc). Evite

tocar el terreno con la cuchilla. Los contragolpes

provocan cambios de la cuchilla difícilmente contro-

lables, que pueden provocar la pérdida de control de

la máquina, poner en peligro la seguridad del opera-

dor y causar daños a la misma máquina.

Antes de afrontar por primera vez un trabajo de siegas, es

conveniente adquirir la necesaria familiaridad con la má-

quina y las técnicas de corte más oportunas colocando co-

rrectamente los arneses, empuñar firmemente la máquina

y efectuar los movimientos que requiere el trabajo.

Por el respeto de los demás y del ambiente:

– Evite ser un elemento de disturbio.

– Efectuar escrupulosamente las normas locales

para la eliminación de los materiales después del

corte.

– Seguir escrupulosamente las normas locales para

la eliminación de aceites, gasolina, partes deterio-

radas o cualquier elemento de fuerte impacto am-

biental.

La exposición prolongada a

las vibraciones puede causar lesiones y disturbios

neurovasculares (conocido también como “fenó-

meno de Raynaud” o “mano blanca") especialmente

a quien sufre de disturbios circulatorios. Los sínto-

mas pueden afectar a las manos, las muñecas y los

dedos y se manifiestan con pérdida de sensibilidad,

torpor, prurito, dolor, decoloración o cambios es-

tructurales de la piel. Estos efectos pueden aumen-

tar por las bajas temperaturas ambientales y/o por

una excesivo uso de las empuñaduras. Cuando

sienta los síntomas es necesario reducir los tiempos

de uso de la máquina y consultar a un médico.

La instalación de encendido

de esa máquina genera un campo electromagnético

de modesta entidad, pero que no excluye la posibili-

dad de interferencia en el funcionamiento de dispo-

sitivos médicos activos o pasivos implantados en el

operador, con consiguientes posibles graves riesgos

para su salud. A los portadores de dichos dispositi-

vos médicos, se les recomienda que consulten con el

médico o contacten con el fabricante de los disposi-

tivos médicos antes de usar la máquina.

Llevar ropa adecuada durante

el trabajo. Su Distribuidor es capaz de suministrarle

informaciones sobre los materiales de seguridad

más apropiados para garantizar la seguridad en el

trabajo.

USO DE LOS ARNESES (Fig. 10)

La máquina debe usarse

siempre enganchada en el arnés colocado correcta-

mente. Comprobar frecuentemente la eficiencia del

desenganche rápido para permitir liberar rápida-

mente la máquina de las correas en caso de peligro.

El arnés debe colocarse antes de enganchar la máquina

a la conexión correspondiente y las correas deben regu-

larse según la altura y complexión del operador.

ES

10

USO DE LA MÁQUINA

7. USO DE LA MÁQUINA

"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.

Resumen

Página 7 - PRESENTACION

ES PRESENTACION 1 Estimado Cliente,ante todo queremos agradecerle por haber elegido nuestros productos y deseamos que el uso de esta máquina le reserve grandes satisfacciones y corresponda plenamente a sus expectativas. Este manual ha sido redactado para que pueda conocer bien su máquina y utilizarl...

Página 8 - IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES PRINCIPALES

ES COMPONENTES PRINCIPALES 1. Unidad motriz 2. Tubo de transmisión 3. Dispositivo de corte a. Cuchilla de 3 o 4 puntas b. Cabezal porta hilo 4. Protección del dispositivo de corte 5. Empuñadura delantera 6. Barrera 7. Manillar 8. Empuñadura trasera 9. Punto de conexión (del arnés) 10. Etiqueta de ma...

Página 10 - REQUISITOS DE SEGURIDAD

ES A) APRENDIZAJE 1) Leer atentamente las instrucciones. Familiarizarse con los mandos y el uso apropiado de la máquina. Aprender a parar rápidamente el motor. 2) Utilizar la máquina para la finalidad para la que ha sido destinada, es decir, – el corte de la hierba y vegetación no leñosa , por me- d...

Otros modelos de desbrozadoras Stiga

Todos los desbrozadoras Stiga