MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN - Stiga SB26JD - Manual de uso - Página 18

Stiga SB26JD

Desbrozadora Stiga SB26JD - Manual de uso, léela gratuitamente en línea en formato PDF. Esperamos que esto te ayude a resolver cualquier duda que puedas tener. Si tienes más preguntas, contáctanos a través del formulario de contacto.

Cargando la instrucción

Para limpiar el filtro:
– Presionar el pulsador (1), volcar la tapa (2) y retirar el

elemento filtrante (3).

– Lavar el elemento filtrante (3) con agua y jabón. No

use gasolina u otros solventes.

– Dejar secar el filtro del aire.

– Volver a colocar el elemento filtrante (3) y cerrar nue-

vamente la tapa (2) presionándola hasta advertir el en-

ganche.

CONTROL DE LA BUJÍA (Fig. 18)

Periódicamente, desmontar y limpiar la bujía extrayendo

eventuales depósitos con un cepillo metálico.

Controlar y regular la distancia correcta entre los elec-

trodos.
Volver a montar la bujía apretándola a fondo con la llave

suministrada.
La bujía deberá sustituirse con otra de características se-

mejantes en el caso de electrodos quemados o aislante

deteriorado, y cada 100 horas de funcionamiento.

REGULACIÓN DEL CARBURADOR

El carburador se regula en la fábrica de manera que se

obtengan las máximas prestaciones en cada situación

de uso, con la mínima emisión de gases nocivos, res-

petando las normativas vigentes.
En caso de pocas prestaciones, dirigirse a su Distri-

buidor para un control de la carburación y del motor.

Regulación del mínimo

El dispositivo de corte no

debe moverse con el motor al mínimo. Si el dispo-

sitivo de corte se mueve con el motor al mínimo, es

necesario contactar a su Vendedor para la correcta

regulación del motor

RENVÍO DE ÁNGULO (Fig. 19)

Lubrificar con grasa a base de litio. Extraer el tornillo (1)

e introducir la grasa girando manualmente el eje hasta

que la grasa salga; luego volver a montar el tornillo (1).

Un correcto mantenimiento es fundamental para con-

servar a lo largo del tiempo la eficiencia y la seguridad

de empleo originales de la máquina.

Durante las operaciones de

mantenimiento:

– Extraer el capuchón de la bujía.

– Esperar a que el motor se haya enfriado ade-

cuadamente.

– Use guantes protectivos en las operaciones con

las cuchillas

– Mantenga montada las protección de la cuchilla,

excepto en los casos de intervención en la misma

cuchilla.

– No elimine en el ambiente aceites, gasolina u

otro material contaminante.

CILINDRO Y SILENCIADOR

Para reducir el riesgo de incendio, limpie frecuente-

mente las aletas del cilindro con aire comprimido y libere

la zona del silenciador de serrín, ramas, hojas y otros re-

siduos.

GRUPO ARRANQUE

Para evitar el sobrecalentamiento y averías en el motor,

las rejillas de aspiración del aire de enfriamiento deben

mantenerse siempre limpias y libres de serrín y resi-

duos.

El cable de arranque deberá sustituirse cuando se de-

tecten los primeros signos de deterioro.

FIJACIONES

Controlar periódicamente la fijación de todos los tornillos

y de las tuercas y que las empuñaduras estén fijadas fir-

memente.

LIMPIEZA DEL FILTRO AIRE (Fig. 17)

La limpieza del filtro de aire es

esencial para el buen funcionamiento y la duración de la

máquina. No trabaje sin filtro o con un filtro dañado,

para no causar daños irreparables al motor.

La limpieza debe efectuarse cada 15 horas de trabajo.

IMPORTANTE

12

MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN

ES

8. MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN

"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.

Resumen

Página 7 - PRESENTACION

ES PRESENTACION 1 Estimado Cliente,ante todo queremos agradecerle por haber elegido nuestros productos y deseamos que el uso de esta máquina le reserve grandes satisfacciones y corresponda plenamente a sus expectativas. Este manual ha sido redactado para que pueda conocer bien su máquina y utilizarl...

Página 8 - IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES PRINCIPALES

ES COMPONENTES PRINCIPALES 1. Unidad motriz 2. Tubo de transmisión 3. Dispositivo de corte a. Cuchilla de 3 o 4 puntas b. Cabezal porta hilo 4. Protección del dispositivo de corte 5. Empuñadura delantera 6. Barrera 7. Manillar 8. Empuñadura trasera 9. Punto de conexión (del arnés) 10. Etiqueta de ma...

Página 10 - REQUISITOS DE SEGURIDAD

ES A) APRENDIZAJE 1) Leer atentamente las instrucciones. Familiarizarse con los mandos y el uso apropiado de la máquina. Aprender a parar rápidamente el motor. 2) Utilizar la máquina para la finalidad para la que ha sido destinada, es decir, – el corte de la hierba y vegetación no leñosa , por me- d...

Otros modelos de desbrozadoras Stiga

Todos los desbrozadoras Stiga