Telwin THUNDER 304 CE KOHLER 825002 - Manual de uso - Página 10

Telwin THUNDER 304 CE KOHLER 825002

Generador Telwin THUNDER 304 CE KOHLER 825002 - Manual de uso, léela gratuitamente en línea en formato PDF. Esperamos que esto te ayude a resolver cualquier duda que puedas tener. Si tienes más preguntas, contáctanos a través del formulario de contacto.

Cargando la instrucción

- 19 -

- uso del motor;

- parada del motor;

consultar el MANUAL DEL USUARIO del constructor del motor de

explosión.

CONEXIONES DEL CIRCUITO DE SOLDADURA

¡ATENCIÓN! ANTES DE EJECUTAR LAS CONEXIONES

SIGUIENTES COMPROBAR QUE LA MOTOSOLDADORA SE

ENCUENTRE APAGADA.

La Tabla

(TABLA 1)

contiene los valores aconsejados para los

cables de soldadura (en mm

2

), en función de la corriente máxima

generada por la motosoldadora

Conexión del cable de soldadura pinza-portaelectrodo

Lleva en el terminal un borne especial que sirve para apretar la parte

descubierta del electrodo.

Este cable tiene que conectarse al borne con el símbolo (60A-120A)

o (130A-200A) o (+).

Conexión del cable de retorno de la corriente de soldadura

Lleva en el terminal un borne que tiene que conectarse a la pieza que

hay que soldar o al banco metálico en que se ha apoyado, lo más

cerca posible a la junta en ejecución.

Este cable tiene que conectarse al borne con el símbolo

o (-).

Recomendaciones:

- Girar a fondo los conectores de los cables de soldadura en las

tomas rápidas, para garantizar un contacto eléctrico perfecto; de

lo contrario se producirán recalentamientos de los conectores

mismos con su rápido deterioro correspondiente y pérdida de

eficiencia.

- Utilizar los cables de soldadura lo más cortos posible.

- Evitar utilizar estructuras metálicas que no pertenezcan a la pieza

en elaboración, en sustitución del cable de retorno de la corriente

de soldadura; eso puede resultar peligroso para la seguridad y dar

resultados no satisfactorios para la soldadura.

6. SOLDADURA: DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

- Es imprescindible controlar las indicaciones del constructor de los

electrodos por lo que se refiere a la polaridad correcta y la corriente

óptima de soldadura (generalmente estas indicaciones se indican

en el paquete de los electrodos).

- La corriente de soldadura tiene que regularse en función del

diámetro del electrodo utilizado y al tipo de junta que desea

ejecutarse; a título indicativo, las corrientes que pueden utilizarse

para los varios diámetros de electrodos son:

Ø Electrodo

(mm)

Corriente de soldadura (A)

mín.

máx.

1.6

25

50

2

40

80

2.5

60

110

3.2

80

160

4.0

120

200

5.0

160

230

6.0

200

330

- Tener en cuenta que, a paridad de diámetro del electrodo, se

utilizarán unos valores elevados de corriente para soldaduras en

plano, mientras que para las soldaduras en vertical o arriba del

cabezal tendrán que utilizarse corrientes más bajas.

- Las características mecánicas de la junta soldada se determinan,

además que por la intensidad de corriente escogida, por los otros

parámetros de soldadura como longitud del arco, velocidad y

posición de ejecución, diámetro y calidad de los electrodos (para

una conservación correcta mantener los electrodos protegidos por

la humedad, en el interior de los paquetes o de los contenedores

correspondientes).

Procedimientos:

Posicionar el selector en la posición

(sólo VERSIÓN

200A CA).

- Manteniendo la máscara DELANTE DE LA CARA, rozar la punta

del electrodo en la pieza que hay que soldar ejecutando un

movimiento parecido al que se hace para encender una cerilla;

éste es el método más correcto para cebar el arco.

ATENCIÓN: NO GOLPETEAR con el electrodo en la pieza; se

correría el riesgo de dañar el revestimiento volviendo difícil el

cebado del arco.

- Inmediatamente después de cebar el arco, tratar de mantener una

distancia de la pieza equivalente al diámetro del electrodo utilizado

y mantener esta distancia lo más constante posible durante la

ejecución de la soldadura; recordar que la inclinación del electrodo

en el sentido del avance deberá ser de unos 20-30 grados (Figura

H).

- A la terminación del cordón de soldadura, desplazar la extremidad

del electrodo un poco hacia atrás con respecto a la dirección de

avance, arriba del cráter, para efectuar el llenado; luego levantar

rápidamente el electrodo del baño de fusión para obtener el

apagado del arco.

ASPECTOS DEL CORDÓN DE SOLDADURA

Figura I

7. USO DE LA MOTOSOLDADORA COMO GENERADOR EN

CORRIENTE ALTERNA

- Comprobar que la máquina se haya conectado a una vara de

tierra, como se ha descrito en el capítulo 5. INSTALACIÓN.

- Comprobar que la tensión del equipo corresponda a la tensión

distribuida por la toma de corriente auxiliar.

- Conectar el enchufe de la herramienta a la toma de corriente

específica de la máquina (Figura B-7 o C-7, C-8).

- Posicionar el selector en posición

230V 1~

(Figura B-1) (sólo

VERSIÓN 200A CA).

¡ATENCIÓN!

- La carga tiene que aplicarse después de arrancado el motor.

- Antes de apagar el motor siempre hay que desconectar la carga.

- En caso de que las tomas CA se hayan sobrecargado o haya

un malfuncionamiento en el equipo conectado, intervienen las

protecciones térmicas (Figura B-6 o C-6).

- El restablecimiento no es automático. Para volver a poner el

sistema en condiciones de funcionamiento (RESET) hay que

REACTIVAR la protección térmica.

- En la versión 200 A CA no es posible utilizar contemporáneamente

la máquina como soldadora y generador.

- En la versión 300A CC se aconseja no utilizar contemporáneamente

la máquina como soldadora y generador (la tensión en salida no

sería constante).

Se prohíbe y es peligroso conectar la máquina y

suministrar energía eléctrica a una red eléctrica de edificio.

8. MANTENIMIENTO

¡ATENCIÓN!

ANTES

DE

EFECTUAR

LAS

OPERACIONES DE MANTENIMIENTO, ASEGURARSE DE QUE

LA MOTOSOLDADORA ESTÁ APAGADA.

MANTENIMIENTO ORDINARIO

LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO ORDINARIO PUEDEN

SER EFECTUADAS POR EL OPERADOR.

MANTENIMIENTO DEL MOTOR DE EXPLOSIÓN

Efectuar los controles y el mantenimiento programado

indicados en el MANUAL DEL USUARIO del fabricante del motor

de explosión.

MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO

LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO

TIENEN QUE SER EJECUTADAS EXCLUSIVAMENTE POR

PERSONAL EXPERTO O CAPACITADO EN ÁMBITO ELÉCTRICO

MECÁNICO Y CUMPLIENDO LAS NORMAS TÉCNICAS IEC/EN

60974-4.

¡ATENCIÓN! ANTES DE QUITAR LOS PANELES DE LA

MOTOSOLDADORA Y ACCEDER A SU INTERIOR ASEGURARSE

DE QUE ESTÁ APAGADA.

Los controles que se puedan realizar bajo tensión en el interior

de la motosoldadora pueden causar una descarga eléctrica

"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.

Otros modelos de generadores Telwin