ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - TESY GCA 1520 - Manual de uso - Página 4

TESY GCA 1520

Calentador de agua TESY GCA 1520 - Manual de uso, léela gratuitamente en línea en formato PDF. Esperamos que esto te ayude a resolver cualquier duda que puedas tener. Si tienes más preguntas, contáctanos a través del formulario de contacto.

Cargando la instrucción

Español

Instrucciones de uso y mantenimiento

19

ES

II.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

1.

Capacidad nominal en litros - véase en la etiqueta de

características del termo eléctrico.

2.

Potencia nominal - véase en la etiqueta de

características del termo eléctrico.

3.

El consumo de energía nominal - véase en la etiqueta

de características del termo eléctrico.

4.

Presión nominal - véase en la etiqueta de

características del termo eléctrico.

¡ATENCION! Esta no es la presión de la red de

suministro de agua. Es la anunciada para el aparato

y se refiere a los requisitos de las normas de seguridad.

5.

Tipo de termo - termo de agua de acumulación

cerrada con aislamiento térmico.

6.

Recubrimiento interior: GC-vitrocerámica

7.

Consumo diario de electricidad - ver Anexo I

8.

Perfil de carga admisible - ver Anexo I

9.

Cantidad de agua mezclada a 40 ° C V40 en litros – ver

Anexo I

10.

Temperatura máxima del termostato - ver Anexo I

11.

Ajustes de temperatura por defecto - ver Anexo I

12.

Eficiencia energética durante el calentamiento del

agua - ver Anexo I.

III.

DESCRIPCIÓN Y PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO

El aparato se compone de un cuerpo, brida, panel de

control de plástico, valvula de seguridad anti-retorno.

1.

El cuerpo está formado por un depósito de acero

(tanque de agua) y carcasa de plástico (cubierta externa),

con aislamiento térmico colocado en el medio, y dos

tubos con rosca G ½ ", para el suministro de agua fría

(marcado con un anillo azul) y la descarga de agua

caliente (marcado con un anillo rojo). El interior del

depósito es de acero tratado contra la corrosión

mediante un recubrimiento especial vitrocerámico.

2.

La brida está equipada con una resistencia eléctrica

y ánodo de magnesio. La brida se fija en el depósito de

agua con pernos.

La resistencia eléctrica calienta el agua en el tanque

y es controlada por el termostato, que mantiene

automáticamente la temperatura programada. El

panel de control plástico incorpora: el interruptor de

encendido(dependiendo del modelo), termostato

regulable ( dependiendo del modelo), y luces de control.

La protección térmica es un dispositivo que desconecta el

termo de la fuente de alimentación cuando la temperatura

del agua alcanza valores excesivos. Si el dispositivo se

acciona, debe llamar al servicio tecnico. Las luces de

control (según el modelo) indican el modo actual de la

unidad.
El anodo de magnesio ofrece protección extra contra la

corrosión en el tanque interior de los termos eléctricos,

equipados con recubrimiento de vidrio cerámico.
La válvula de seguridad de retorno evita el vaciamiento

completo del aparato en caso de interrupción de

suministro de agua fría. La válvula protege el aparato de

los aumentos de presión por encima del valor permitido

durante el calentamiento , liberando el exceso de presión

a través de la salida de desagüe El agua que gotea a través

del desagüe durante el proceso de calentamiento no

indica ningún problema sino que es algo normal que hay

que tener en cuenta cuando el termo está instalado.

La válvula de protección no puede garantizar la

protección del aparato cuando la conducción de

agua se produce a una presión más alta que la determinada

para el aparato.

IV.

INSTALACIÓN Y ENCENDIDO

¡OJO! La instalación y conexión incorrecta del

equipo podrán hacerlo peligroso para la salud y la

vida de los usuarios haciendo posibles los daños

graves y perdurables, incluso pero no limitados a la

discapacidad física y/o muerte. También pueden causar

daños/destrucción y/o aniqulación de su propiedad, así

como a la de terceros, por inundación, explosión, incendio y

otros.

La instalación, la conexión a la red de agua y a la red eléctrica,

así como la puesta en marcha deberán ser llevadas a cabo

únicamente por electricistas y técnicos cualificados para la

reparación y el montaje del equipo que han adquirido sus

competencias profesionales en el territorio del país donde se

lleva a cabo el montaje y la puesta en marcha del equipo y en

conformidad con su normativa.

1.

Instalación

Se recomienda la instalación del termo eléctrico en las

proximidades de los lugares donde se utiliza el agua

caliente, con el fin de reducir las pérdidas de calor durante

el transporte de agua. La ubicación seleccionada debe

excluir la posibilidad de salpicaduras de agua procedentes

de la ducha u otros contactos con el agua.

Los calentadores destinados a la instalación sobre el

fregadero se instalan de modo que los tubos de entrada/salida

estén dirigidos hacia abajo (hacia el suelo de la habitación).

El aparato se cuelga de las placas de soporte montadas

en su carcasa. La suspensión se realiza en dos ganchos

(mínimo Ø 4 mm) fixados de forma segura a la pared

(incluidos en el kit de suspensión).

Los calentadores destinados a la instalación debajo del

fregadero se instalan de manera que los tubos de entrada/

salida estén dirigidas hacia arriba (hacia el techo de la

habitación).

Los aparatos pueden colocarse de forma independiente en

el suelo o fijarse a la pared. En caso de que desee fijarlos a

una pared, la suspensión debe hacerse con dos ganchos

(mínimo Ø 4 mm) fixados de forma segura a la pared.

IMPORTANTE: Aquellos modelos de termo eléctrico,

apto para ser instalado ser instalado por debajo /

por encima de la pila, vienen indicados en el aparato. Las

plantillas de instalación por encima o por debajo de la pila,

es universal y permite que el espacio entre los pernos varíe

entre 96 y 114mm

. (Fig. 2).

Para que ver cómo realizar el montaje en la pared, consulte la

figura 2;

Fig. 2A

– Termo de conexión superior

Fig. 2B

– Termo de conexión inferior

Fig. 2C

– para un montaje solar.

"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.

Resumen

Página 2 - Español; NORMAS IMPORTANTES; indicaciones e instrucciones de este manual.; Montje; la válvula de retorno y el aparato.; Excepcion

Español Instrucciones de uso y mantenimiento 17 ES I. NORMAS IMPORTANTES 1. La descripción técnica e instrucciones de funcionamiento tienen como objetivo presentarle el producto y las condiciones un montaje y funcionamiento correctos. Este manual va dirigido a los instaladores legalmente acredi...

Página 3 - canalizacion hacia la caneria de desagüe debajo del aparato.; Conexión a la red eléctrica; No conecte el termo sin estar seguro de que esta lleno de agua.; Estimados clientes,

18 Instrucciones de uso y mantenimiento ES sumergido). Asegúrese de que la manguera también está protegida contra la congelación. 4. Para asegurar un funcionamiento correcto del termo, la válvula de retorno de seguridad debe someterse a una limpieza periodica e inspecciones para asegurar un fun...

Página 4 - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Español Instrucciones de uso y mantenimiento 19 ES II. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 1. Capacidad nominal en litros - véase en la etiqueta de características del termo eléctrico. 2. Potencia nominal - véase en la etiqueta de características del termo eléctrico. 3. El consumo de energía nominal - vé...

Otros modelos de calentadores de agua TESY

Todos los calentadores de agua TESY