Sierra de cadena - Worx WG303E - Manual de uso - Página 7

Sierra eléctrica Worx WG303E - Manual de uso, léela gratuitamente en línea en formato PDF. Esperamos que esto te ayude a resolver cualquier duda que puedas tener. Si tienes más preguntas, contáctanos a través del formulario de contacto.
Índice:
71
70
Sierra de cadena
ES
71
70
1. EMPuñADuRA POSTERIOR
2. INTERRuPTOR DE CONEXIóN/DESCONEXIóN
3. BLOQuEADOR DE CONEXIóN
4. TAPóN DEL DEPóSITO DE ACEITE
5. ACTIVADOR DEL FRENO DE CADENA (PROTECCIóN PARA LAS MANOS)
6. EMPuñADuRA DELANTERA
7. ESPADA
8. CADENA DE SIERRA
9. TOPE DE GARRAS
10. TORNILLO DE SuJECIóN/ BOTóN TENSOR DE CADENA
11. CuBIERTA
12. CuBIERTA DE LA BARRA GuíA
13. RuEDA DE CADENA
14. SíMBOLOS INDICADORES DEL SENTIDO DE MARCHA y CORTE
15. NERVIO-GuíA DE LA ESPADA
16. BOQuILLA DE ACEITE
17. PERNO DE SuJECIóN
18. PESTILLO DE LA TENSIóN DE LA CADENA
19. MEDIDOR DEL NIVEL DE ACEITE (Ver H)
20. PERNO DE RETENCIóN DE CADENA (Ver C2)
* Los accesorios descritos e ilustrados no corresponden en parte al material que se
adjunta!
"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.
Resumen
71 70 Sierra de cadena ES 71 70 1. EMPuñADuRA POSTERIOR2. INTERRuPTOR DE CONEXIóN/DESCONEXIóN3. BLOQuEADOR DE CONEXIóN4. TAPóN DEL DEPóSITO DE ACEITE5. ACTIVADOR DEL FRENO DE CADENA (PROTECCIóN PARA LAS MANOS)6. EMPuñADuRA DELANTERA7. ESPADA 8. CADENA DE SIERRA9. TOPE DE GARRAS 10. TORNILL...
Sierra de cadena ES 73 72 73 72 CARACTERÍSTICAS TÉCnICAS wG300E wG301E wG302E wG303E Tensión nominal 220- 240V~50/60Hz 220- 240V~50/60Hz 220- 240V~50/60Hz 220- 240V~50/60Hz Potencia absorbida 1800W 2000W Longitud de la espada 350mm 400mm 350mm 400mm Velocidad de la cadena 10m/s 12m/s Capacidad del ...
73 72 Sierra de cadena ES 73 72 total de trabajo. Fije unas medidas de seguridad adicionales para proteger al usuario de los efectos por vibraciones, como por ejemplo: Mantenimiento de la herramienta eléctrica y de los útiles, conservar calientes las manos, organización de las secuencias de trabajo...