ALPINA B 1.0 EJ 223537 - Manual de uso - Página 12

ALPINA B 1.0 EJ 223537

Desbrozadora ALPINA B 1.0 EJ 223537 - Manual de uso, léela gratuitamente en línea en formato PDF. Esperamos que esto te ayude a resolver cualquier duda que puedas tener. Si tienes más preguntas, contáctanos a través del formulario de contacto.

Índice:

Cargando la instrucción

requiere el trabajo.

ADVERTENCIAS GENERALES DE SEGURIDAD

PARA LAS HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS

1) Seguridad de la zona de trabajo

a)

Mantener limpia la zona de trabajo.

Zonas sucias y

desordenadas facilitan los accidentes.

b)

No use la herramienta eléctrica en ambientes con

riesgo de explosión, en presencia de líquidos in

-

flamables, gas o polvos.

Las herramientas eléctricas

generan chispas que pueden incendiar el polvo o los

vapores.

c)

Mantener lejos a los niños y a las demás personas

cuando se use una herramienta eléctrica.

Las distrac-

ciones pueden causar la pérdida de control.

2)

Seguridad eléctrica

a)

El enchufe de la herramienta eléctrica debe ser com-

patible con la toma de corriente. No cambie nunca el

enchufe. No use adaptadores con las herramientas

eléctricas dotados de puesta a tierra.

Los enchufes

no modificados y apropiados a la toma reducen el riesgo

de descarga eléctrica.

b)

Evitar el contacto del cuerpo con superficies de

masa o a tierra, como tubos, radiadores, cocinas,

frigoríficos.

El riesgo de descarga eléctrica aumenta si

el cuerpo se encuentra en masa o tierra.

c)

No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia o

ambientes mojados.

El agua que penetra en una herra-

mienta eléctrica aumenta el riesgo de descarga eléctrica.

d)

No use el cable indebidamente. No use el cable

para transportar la herramienta, tirarla o para des-

conectarla de la toma. Tenga el cable alejado del

calor, aceite, aristas vivas o partes en movimiento.

Un cable dañado o enganchado aumenta el riesgo de

descarga eléctrico.

e)

Cuando se emplea una herramienta eléctrica en el

exterior, utilizar un cable de prolongación apropiado

para uso externo.

El uso de un cable de prolongación

apropiado para uso externo reduce el riesgo de descarga

eléctrica.

f)

Si no es evitable el uso de una herramienta eléctrica

en un ambiente húmedo, usar una toma de corriente

protegida por un interruptor diferencial (RCD-Resi

-

dual Current Device).

El uso de un RCD reduce el riesgo

de descarga eléctrica.

3)

Seguridad personal

a)

Esté atento y controle lo que está haciendo y sea

razonable cuando use la herramienta eléctrica. No

use la herramienta eléctrica cuando esté cansado o

bajo la influencia de drogas, alcohol o medicinas.

Un

momento de distracción mientras se usa una herramienta

eléctrica puede causar graves lesiones personales.

b)

Utilizar ropa protectora. Use siempre gafas protec-

toras.

El uso de equipo de protección como máscaras

antipolvo, zapatos antideslizantes, casco s protectores o

auriculares para el oído, reduce las lesiones personales.

c)

Evitar arranques no intencionados. Asegúrese de

que el interruptor esté en posición “OFF” antes de

introducir el enchufe, agarrar o transportar la herra-

mienta eléctrica.

Transportar una herramienta eléctrica

con el dedo en el interruptor o conectarlo a la toma con el

interruptor en posición “ON” facilita los incidentes.

d)

Extraer toda llave o herramienta de regulación an tes

de accionar la herramienta eléctrica.

Una llave o una

herramienta que permanece en contacto con una parte

giratoria puede provocar lesiones personales.

e)

No se desequilibre. Mantener siempre apoyo y equi

-

librio adecuados.

Esto permite un control mejor de la

herramienta eléctrica en situaciones inesperadas.

f)

Lleve indumentaria adecuada. No lleve vestidos an-

chos o accesorios. Mantenga alejados de las partes

en movimiento el pelo, los vestidos y los guantes.

Ropa amplia, accesorios o cabello largo pueden quedar

atrapados en las partes en movimiento.

g)

Si tuviera que conectar dispositivos a instalaciones

para la ex trac ción y la recogida de polvo, asegúrese

de que estén co nec tados y usados de modo apro

-

piado.

El uso de estos dispositivos puede reducir los

riesgos relacionados con el polvo.

4)

Uso y vigilancia de la herramienta eléctrica

a)

No sobrecargue la herramienta eléctrica. Use la he

-

rramienta eléctrica apropiada para el trabajo.

La he-

rramienta eléctrica adecuada efectuará el trabajo mejor

y de la manera más segura, a la velocidad para la cual

se ha proyectado.

b)

No utilice la herramienta eléctrica si el interruptor

no es capaz de ponerlo en marcha o pararlo regular-

mente.

Una herramienta eléctrica que puede ser accio-

nada por el interruptor es peligrosa y debe ser reparada.

c)

Desconectar el enchufe de la toma de corriente

antes de efectuar toda regulación o cambio de ac-

cesorios, o antes de guardar la herramienta eléc

-

trica.

Estas medidas preventivas de seguridad reducen

el riesgo de puesta en marcha accidental de la herra-

mienta eléctrica.

d)

Guarde las herramientas eléctricas inutilizadas

fuera del alcance de los niños y no permita el uso de

la herramienta eléctrica a personas que no tengan

familiaridad con la herramienta misma y con estas

instrucciones.

Las herramientas eléctricas son peligro-

sas en las manos de usuarios inexpertos.

e)

Cure el mantenimiento de las herramientas eléc

-

tricas. Compruebe que las partes móviles estén

alineadas y libres en el movimiento, que no haya

roturas de partes y cualquier otra condición que

pueda influir en el funcionamiento de la herramienta

eléctrica. En caso de daños, la herramienta eléctrica

deberá ser reparada antes de usarla.

Muchos inciden-

tes son causa de un escaso mantenimiento.

f)

Mantenga afilados y limpios los órganos de corte.

Un

adecuado mantenimiento de los órganos de corte, con

cuchillas bien afiladas, hace que estén menos sujetos a

engancharse y más fácil de controlar.

g)

Use la herramienta eléctrica y los accesorios re

-

lativos según las instrucciones suministradas, te-

niendo presente las condiciones de trabajo y el tipo

de trabajo que va a realizar.

El uso de la herramienta

eléctrica para operaciones diferentes de las previstas

puede provocar situaciones de peligro.

5)

Asistencia

a)

Haga reparar la herramienta eléctrica por personal

cualificado, empleando solo recambios originales.

Esto permite que se mantenga la seguridad de la herra-

mienta eléctrica.

ADVERTENCIAS PARA LA SEGURIDAD

57

ES

"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.

Resumen

Página 9 - IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES PRINCIPALES; COMPONENTES PRINCIPALES

ES 54 IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES PRINCIPALES 1. IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES PRINCIPALES No deseche los aparatos eléctricos junto con los residuos domésticos! De conformidad con la Directiva Europea 2012/19/CE sobre re - siduos de aparatos eléctricos y electrónicos y su aplicación de a...

Página 10 - SÍMBOLOS / ADVERTENCIAS PARA LA SEGURIDAD; ADVERTENCIAS PARA LA SEGURIDAD; de proceder con el mantenimiento o si el; Peligro: El uso de cuchillas de sierra; Mantenga distante a las personas.

CÓMO LEER EL MANUAL En el texto del manual, algunos parágrafos que contienen informaciones de especial importancia están indicados con diferentes grados de evidencia, cuyo significado es el si - guiente: NOTA ó IMPORTANTE Suministra aclaraciones u otros detalles relativos a lo descrito anteriormen...

Página 11 - ADVERTENCIAS PARA LA SEGURIDAD

ES mantenimiento ordinario no deben ser efectuados por niños sin vigilancia.. 3) Riesgos residuales: no obstante se respeten todas las prescripciones de seguridad, aún pueden exis­ tir otros riesgos: – peligro de lesiones en los dedos o en las manos si intervienen en la rotación del dispositivo d...

Otros modelos de desbrozadoras ALPINA