tamente. Comprobar frecuentemente la eficiencia; Cabezal porta hilo; tificados y/o no apropiados para el cabezal, puede; USO DE LA MÁQUINA - ALPINA B 1.0 EJ 223537 - Manual de uso - Página 16

Desbrozadora ALPINA B 1.0 EJ 223537 - Manual de uso, léela gratuitamente en línea en formato PDF. Esperamos que esto te ayude a resolver cualquier duda que puedas tener. Si tienes más preguntas, contáctanos a través del formulario de contacto.
Índice:
- Página 9 – IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES PRINCIPALES; COMPONENTES PRINCIPALES
- Página 10 – SÍMBOLOS / ADVERTENCIAS PARA LA SEGURIDAD; ADVERTENCIAS PARA LA SEGURIDAD; de proceder con el mantenimiento o si el; Peligro: El uso de cuchillas de sierra; Mantenga distante a las personas.
- Página 11 – ADVERTENCIAS PARA LA SEGURIDAD
- Página 13 – • Montaje de la protección del cabezal porta hilo; completamente colocadas.; DESMONTAJE Y REMONTAJE; una rosca a izquierdas y por lo tanto debe ser desator; MONTAJE DE LA EMPUNADURA ANTERIOR; presente y no debe modificarse de ningún modo.; MONTAJE DE LA PROTECCIÓN; MONTAJE DE LA MÁQUINA
- Página 14 – edificio debe realizarse por un electricista especia; CONTROL DE LA MÁQUINA; El cabezal porta hilo tiene una; MONTAJE DE LA MÁQUINA / PREPARACIÓN PARA EL TRABAJO; PREPARACIÓN AL TRABAJO
- Página 15 – MODALIDAD DE USO DE LA MÁQUINA; puede verificarse si la cuchilla encuentra un obstá; respeto de los demás y del ambiente:; PUESTA EN MARCHA - PARADA DEL MOTOR / USO DE LA MÁQUINA; USO DE LA MÁQUINA; dor de seguridad se desbloquea y el motor se para.; PUESTA EN MARCHA - PARADA DEL MOTOR
- Página 16 – tamente. Comprobar frecuentemente la eficiencia; Cabezal porta hilo; tificados y/o no apropiados para el cabezal, puede; USO DE LA MÁQUINA
- Página 17 – CUCHILLA DE 3 PUNTAS; posible girar la cuchilla y utilizar el otro lado de las; SUSTITUCIÓN DE LA BOBINA DEL CABEZAL; conservar a lo largo del tiempo la eficiencia y la; ENFRIAMIENTO DEL MOTOR; – Parar el motor como se indica precedentemente; Regulación de la longitud del hilo durante; MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN
- Página 18 – AFILADO DEL CUCHILLO CORTAHILO; – Fijar el cuchillo cortahilo en una garra y proceder al; CABLES ELÉCTRICOS; debe ser sustituido por el constructor, por un centro de; INTERVENCIONES EXTRAORDINARIAS; o sustituir las partes defectuosas.; MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN / ACCESORIOS; caso conocimiento sobre las especificaciones de; Codigo
- Página 19 – DATOS TÉCNICOS
Durante el uso, es oportuno parar el motor y extraer
periódicamente la hierba que envuelve la máquina,
para evitar el sobrecalentamiento del tubo de trans
-
misión, debido a la hierba atrapada debajo de la
protección.
Extraer la hierba atrapada con un tornillador, para per
-
mitir que la varilla se enfríe correctamente.
¡ATENCIÓN!
No utilice la máquina para
raspar, inclinando el cabezal porta hilo. La poten
cia del motor puede astillar objetos y pequeñas
piedras hasta de 15 metros o más, causando
daños o provocando lesiones a personas.
•
Corte en movimiento (Siega) (Fig. 12)
Proceder con una andadura regular, con un movimien
-
to de arco igual a la siega tradicional, sin inclinar el
cabezal porta hilo durante la operación.
Probar desde el principio a cortar a la justa altura en
una pequeña zona, para después obtener una altura
de corte uniforme manteniendo el cabezal porta hilo a
una distancia constante con respecto a la del terreno.
Para los cortes gravosos, puede ser útil inclinar unos
30° a la izquierda el cabezal porta hilo.
¡ATENCIÓN!
No trabaje de esta manera si
hay posibilidad de provocar el lanzamiento de
objetos que puedan herir a personas, animales o
causar daños.
•
Corte de precisión (Redilado)
Mantener la máquina ligeramente inclinada de manera
que la parte inferior del cabezal porta hilo no toque el
terreno y la línea se encuentre en el punto deseado,
teniendo siempre el dispositivo de”corte lejos del
operador.
• Corte en cercas / cimientos (Fig. 13)
Acercar lentamente el cabezal porta hilo a cercas,
piquetes de plantación, rocas. muros etc., sin golpear
con fuerza.
Si el hilo choca con un obstáculo consistente puede
romperse o consumarse, si permanece atrapado en
una cerca puede romperse bruscamente.
En todo caso, el corte alrededor de la acera, cimiento,
muros etc. puede causar un desgaste del hilo superior
al normal.
• Corte alrededor de los árboles (Fig. 14)
Caminar alrededor del árbol de izquierda a derecha,
acercándose lentamente a los troncos de manera
que no choque e hilo contra el árbol y manteniendo el
cabezal porta hilo ligeramente inclinado hacia de lante.
etc). Evite tocar el ter reno con la cuchilla. Los con
tragolpes provocan cambios de la cuchilla difícil
mente controlables, que pueden provocar la pér
dida de control de la máquina, poner en peligro la
seguridad del operador y causar daños a la misma
máquina.
Antes de afrontar por primera vez un trabajo de siegas,
es conveniente adquirir la necesaria familiaridad con la
máquina y las técnicas de corte más oportunas colo
-
cando correctamente los arneses, empuñar firmemente
la máquina y efectuar los movimientos que requiere el
trabajo.
•
Elección del dispositivo de corte
Seleccionar el dispositivo de corte más apropiado al
trabajo a realizar, según estas indicaciones de máxima.
–
la cuchilla de 3 puntas
es apropiada al corte de ma-
torrales y pequeños arbustos hasta 2 cm de diámetro.
–
el cabezal porta hilo
puede eliminar hierba alta y
vegetación no leñosa en cercas, muros, cimientos,
aceras, alrededor de árboles etc… o para limpiar
completamente una particular zona de jardín;
2. USO DEL ARNÉS (Fig. 8)
¡ATENCIÓN!
La máquina debe usarse
siempre enganchada en el arnés colocado correc
tamente. Comprobar frecuentemente la eficiencia
del desenganche rápido para permitir liberar rápi
damente la máquina de las correas en caso de
peligro.
El arnés debe colocarse antes de enganchar la máquina
a la conexión correspondiente y las correas deben regu
-
larse según la altura y complexión del operador.
La correa (1) debe pasar encima del hombro izquierdo,
hacia el lado derecho.
Enganchar el mosquetón (2) en la conexión correspon
-
diente (3) colocada en el tubo de transmisión.
3. TÉCNICAS DE TRABAJO
a) Cuchilla de 3 puntas (Fig. 11)
Empezar el corte desde arriba de la vegetación, des
-
cendiendo luego con la cuchilla de corte de manera
que corte las ramas reduciéndolas en pequeños tro-
zos.
b)
Cabezal porta hilo
¡ATENCIÓN!
Utilizar SOLO hilos de ny lon.
El empleo de hilos metálicos, hilos metálicos plas
tificados y/o no apropiados para el cabezal, puede
causar serias heridas o lesiones.
USO DE LA MÁQUINA
61
ES
"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.
Resumen
ES 54 IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES PRINCIPALES 1. IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES PRINCIPALES No deseche los aparatos eléctricos junto con los residuos domésticos! De conformidad con la Directiva Europea 2012/19/CE sobre re - siduos de aparatos eléctricos y electrónicos y su aplicación de a...
CÓMO LEER EL MANUAL En el texto del manual, algunos parágrafos que contienen informaciones de especial importancia están indicados con diferentes grados de evidencia, cuyo significado es el si - guiente: NOTA ó IMPORTANTE Suministra aclaraciones u otros detalles relativos a lo descrito anteriormen...
ES mantenimiento ordinario no deben ser efectuados por niños sin vigilancia.. 3) Riesgos residuales: no obstante se respeten todas las prescripciones de seguridad, aún pueden exis tir otros riesgos: – peligro de lesiones en los dedos o en las manos si intervienen en la rotación del dispositivo d...
Otros modelos de desbrozadoras ALPINA
-
ALPINA B 28 D 223535
-
ALPINA B1.0EJ
-
ALPINA T 1.0 EJ 223536