MODALIDAD DE USO DE LA MÁQUINA; puede verificarse si la cuchilla encuentra un obstá; respeto de los demás y del ambiente:; PUESTA EN MARCHA - PARADA DEL MOTOR / USO DE LA MÁQUINA; USO DE LA MÁQUINA; dor de seguridad se desbloquea y el motor se para.; PUESTA EN MARCHA - PARADA DEL MOTOR - ALPINA B 1.0 EJ 223537 - Manual de uso - Página 15

ALPINA B 1.0 EJ 223537

Desbrozadora ALPINA B 1.0 EJ 223537 - Manual de uso, léela gratuitamente en línea en formato PDF. Esperamos que esto te ayude a resolver cualquier duda que puedas tener. Si tienes más preguntas, contáctanos a través del formulario de contacto.

Índice:

Cargando la instrucción

– Evite usar la máquina en ambientes y horarios que

pueden ser de disturbio.

– Efectuar escrupulosamente las normas locales para

la eliminación de los materiales después del corte.

– Para evitar el riesgo de incendio, no deje la máquina

con el motor caliente entre las hojas o la hierba seca.

– Seguir escrupulosamente las normas locales para la

eliminación de partes deterioradas o cualquier ele-

mento de fuerte impacto ambiental.

¡ATENCIÓN!

La exposición prolongada a

las vibraciones puede causar lesiones y disturbios

neurovasculares (conocido también como “fenó­

meno de Raynaud” o “mano blanca”) especial­

mente a quien sufre de disturbios circulatorios.

Los síntomas pueden afectar a las manos, las mu­

ñecas y los dedos y se ma nifiestan con pérdida de

sensibilidad, torpor, prurito, dolor, decoloración o

cambios e struc turales de la piel. Estos efectos

pueden au mentar por las bajas temperaturas am­

bien tales y/o por una excesivo uso de las em pu­

ñaduras. Cuando sienta los síntomas es ne cesario

reducir los tiempos de uso de la má quina y consul­

tar a un médico.

1. MODALIDAD DE USO DE LA MÁQUINA

¡ATENCIÓN!

Durante el trabajo, la má­

quina debe sujetarse siempre con dos manos, te­

niendo la unidad motriz en el lado derecho del

cuerpo y el grupo de corte por debajo de la línea de

la cintura.

¡ATENCIÓN!

Parar rápidamente el mo tor

si la cadena se bloquea durante el trabajo. Preste

atención siempre al contragolpe (kickback) que

puede verificarse si la cuchilla encuentra un obstá

­

culo consistente (troncos, raíces, ramas, piedras,

¡ATENCIÓN!

Para su seguridad y la de los

demás:

1) Recuerde que el operador o el usuario es el re­

sponsable de los accidentes e imprevistos que

se pudieran ocasionar a otras personas o a sus

propiedades.

2)

Llevar ropa adecuada durante el trabajo. Su

Distribuidor es capaz de suministrarle informa­

ciones sobre los materiales de seguridad más

a propiados para garantizar la seguridad en el

trabajo.

3) Inspeccionar a fondo toda la zona de trabajo y

eliminar todo lo que pueda lanzar la máquina

o da ñar el grupo de corte y el motor (piedras,

ramas. alambres, huesos, etc.).

4) Utilice el sujeta­cable para evitar que el cable de

prolongación se desconecte accidentalmente,

asegurándose al mismo tiempo de la correcta

introducción en la toma. No toque nunca el

cable eléctrico bajo tensión si estuviera mal

aislado.

5) Preste atención a las posibles proyecciones de

material causado por el dispositivo de corte.

6) Parar el motor y desconectar la máquina de la

red eléctrica:

– si la máquina empieza a vibrar de manera a nó­

mala: en dicho caso, buscar inmediatamente

la causa de las vibraciones y proveer con los

controles necesarios en un Centro Especia­

lizado;

– cada vez que se deje la máquina sin vigilancia.

IMPORTANTE

Recuerde siempre que una

Desbrozadora/Corta bordes eléctrica usada incorrecta-

mente puede ser disturbio para demás personas. Por el

respeto de los demás y del ambiente:

60

PUESTA EN MARCHA - PARADA DEL MOTOR / USO DE LA MÁQUINA

ES

7. USO DE LA MÁQUINA

NOTA

Soltan do el interruptor, el pulsa-

dor de seguridad se desbloquea y el motor se para.

PARADA DEL MOTOR (Fig. 7)

Para parar el motor:

– Soltar el interruptor (6).

– Desconectar ANTES la extensión (3) de la toma de

corriente (4) y DESPUÉS el cable de alimentación (2)

de la máquina de la alargadera (3).

PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR (Fig. 7)

Antes de poner en marcha el motor:

– Enganchar el cable de extensión (1) al sujeta-cable

que se encuentra en la empuñadura posterior.

– Conectar ANTES el enchufe del cable de alimenta-

ción (2) a la alargadera (3) y DESPUÉS la alargadera

a la toma de corriente (4).

Para poner en marcha el motor:

– Sujetar fuertemente la máquina con dos manos.

– Presionar el pulsador de seguridad (5) y accionar al

interruptor (6).

6. PUESTA EN MARCHA - PARADA DEL MOTOR

"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.

Resumen

Página 9 - IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES PRINCIPALES; COMPONENTES PRINCIPALES

ES 54 IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES PRINCIPALES 1. IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES PRINCIPALES No deseche los aparatos eléctricos junto con los residuos domésticos! De conformidad con la Directiva Europea 2012/19/CE sobre re - siduos de aparatos eléctricos y electrónicos y su aplicación de a...

Página 10 - SÍMBOLOS / ADVERTENCIAS PARA LA SEGURIDAD; ADVERTENCIAS PARA LA SEGURIDAD; de proceder con el mantenimiento o si el; Peligro: El uso de cuchillas de sierra; Mantenga distante a las personas.

CÓMO LEER EL MANUAL En el texto del manual, algunos parágrafos que contienen informaciones de especial importancia están indicados con diferentes grados de evidencia, cuyo significado es el si - guiente: NOTA ó IMPORTANTE Suministra aclaraciones u otros detalles relativos a lo descrito anteriormen...

Página 11 - ADVERTENCIAS PARA LA SEGURIDAD

ES mantenimiento ordinario no deben ser efectuados por niños sin vigilancia.. 3) Riesgos residuales: no obstante se respeten todas las prescripciones de seguridad, aún pueden exis­ tir otros riesgos: – peligro de lesiones en los dedos o en las manos si intervienen en la rotación del dispositivo d...

Otros modelos de desbrozadoras ALPINA