Glosario de términos - Bosch 4100XC-10 - Manual de uso - Página 10
Sierra de mesa Bosch 4100XC-10 - Manual de uso, léela gratuitamente en línea en formato PDF. Esperamos que esto te ayude a resolver cualquier duda que puedas tener. Si tienes más preguntas, contáctanos a través del formulario de contacto.
Índice:
- Página 2 – Normas generales de seguridad; Indice
- Página 3 – Normas de seguridad adicionales
- Página 7 – Herramientas con aislamiento doble
- Página 8 – Símbolos
- Página 10 – Glosario de términos
- Página 11 – Familiarización con la sierra de mesa
- Página 13 – Desempaquetado y comprobación del contenido
- Página 14 – Herramientas necesarias para el ensamblaje
- Página 15 – Ensamblaje
- Página 20 – Almacenamiento, transporte y montaje
- Página 21 – Ajustes
- Página 28 – Utilización básica de la sierra de mesa
- Página 45 – Mantenimiento de la sierra de mesa
- Página 47 – Aditamentos
- Página 48 – Resolución de problemas
102
DISpOSITIVO ANTIRRETROCESO
(conocido
también como retenedores o trinquetes): Trin-
quetes accionados por resorte que se acoplan a
la pieza de trabajo mientras se hace que ésta
avance a través de la sierra. Restringen el
movimiento de la pieza de trabajo hacia atrás, en
dirección al operador.
EjE pORTAHERRAMIENTA:
El eje en el cual se
monta una herramienta de corte.
pROTECTOR DE BARRERA:
Un ensamblaje que
consiste en la horquilla de montaje y dos barreras
laterales. Este ensamblaje está diseñado para
ofrecer una barrera física entre el operador y la
hoja de sierra que gira.
BISEl:
El ángulo de la hoja en relación con la su-
perficie de la mesa.
CORTE TRANSVERSAl:
Una operación de corte
o conformado que se realiza transversalmente a
la anchura de la pieza de trabajo, que cor ta la
pieza de trabajo con la longitud que se necesita.
MORTAjA:
Un corte no pasante que produce una
muesca o acanaladura de lados en ángulo recto
en la pieza de trabajo.
TABlA CON CANTO BISElADO:
Un dispositivo
que puede ayudar a guiar las piezas de trabajo
durante una operación del tipo de corte al hilo,
manteniendo la pieza de trabajo en contacto con
el tope-guía para cortar al hilo. También ayuda a
prevenir el retroceso.
A pUlSO:
La realización de un corte sin utilizar
un tope-guía, un calibre de ingletes, un disposi-
tivo de fijación, un accesorio de sujeción u otro
dispositivo adecuado para evitar que la pieza de
trabajo se tuerza durante el cor te y pueda con-
stituir un peligro para la seguridad.
GOMA:
Un residuo pegajoso a base de savia de
productos de madera. Después de endurecerse
se le conoce como “RESINA”.
TAlONAjE:
Desalineación de la hoja que hace
que el lado posterior o de salida de la hoja entre
en contacto con la superficie cortada de la pieza
de trabajo. El talonaje puede causar retroceso,
atoramiento, fuerza excesiva, quemadura de la
pieza de trabajo o astillamiento. En general, el
talonaje produce un cor te de mala calidad y
puede constituir un peligro para la seguridad.
SECCIÓN DE CORTE:
El espacio de la pieza de
trabajo donde la hoja retiró el material.
RETROCESO:
Un agarre y un lanzamiento incon-
trolados de la pieza de trabajo hacia atrás, hacia
la par te delantera de la sierra, durante una op-
eración del tipo de corte al hilo.
EXTREMO DE AVANCE:
El extremo de la pieza
de trabajo que, durante una operación del tipo
de cor te al hilo, es empujado primero hacia la
herramienta de corte.
MOlDURA:
Un cor te no pasante que produce
una forma especial en la pieza de trabajo uti-
lizada para realizar uniones o decoración.
ASERRADO NO pASANTE:
Toda operación de
cor te en la cual la hoja no atraviesa completa-
mente la pieza de trabajo (p. ej., corte de morta-
jas, corte de rebajos).
pARAlElO:
Posición del tope-guía para cortar al
hilo igual en distancia en cada punto respecto a
la cara lateral de la hoja de sierra.
pERpENDICUlAR:
Intersección o posición a 90°
(ángulo recto) de los planos vertical y horizontal,
como por ejemplo la posición de la hoja de sierra
(ver tical) respecto a la super ficie de la mesa
(horizontal).
BlOQUE DE EMpUjAR:
Un dispositivo que se uti-
liza para operaciones del tipo de cor te al hilo de-
masiado estrechas para permitir el uso de un palo
de empujar. Utilice un bloque de empujar para an-
churas de corte al hilo de menos de 2 pulgadas.
pAlO DE EMpUjAR:
Un dispositivo que se utiliza
para hacer avanzar la pieza de trabajo a través de
la sierra durante una operación del tipo de corte
al hilo estrecha y que ayuda a mantener las
manos del operador suficientemente alejadas de
la hoja. Utilice un palo de empujar para anchuras
de corte al hilo de menos 6 pulgadas y más de 2
pulgadas.
REBAjO:
Una muesca en el borde de la pieza de
trabajo. También se le llama mortaja de borde.
REVOlUCIONES pOR MINUTO (R.p.M.):
El
número de vueltas que un objeto que gira com-
pleta en un minuto.
CORTE Al HIlO:
Una operación de cor te a lo
largo de la longitud de la pieza de trabajo que
corta dicha pieza con la anchura que se necesita.
CUCHIllA SEpARADORA O SEpARADOR:
Un
dispositivo que mantiene la sección de corte de
la pieza de trabajo abier ta mientras se cor ta el
material. Esto minimiza el potencial de que la
pieza de trabajo se atore contra la hoja de sierra.
pROTECTOR INTElIGENTE SMART GUARD:
Un
sistema integrado por 3 componentes: Cuchilla
separadora / separador, dispositivo antirretro-
ceso y protector de barrera principal.
ASERRADO pASANTE:
Toda operación de corte
en la cual la hoja atraviesa completamente la
pieza de trabajo.
pIEZA DE TRABAjO:
El objeto en el cual se está
realizando la operación de corte. Las superficies
de una pieza de trabajo se conocen comúnmente
como caras, extremos y bordes.
Glosario de términos
2610048783.qxp_4100 11/17/17 9:11 AM Page 102
"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.
Resumen
94 CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES. El incumplimiento de las normas de se- guridad indicadas a continuación y otras precauciones de seguridad básicas puede dar lugar a lesiones personales graves. Normas generales de seguridad Area de trabajo MANTENGA AlEjADOS A lOS NIÑOS No ...
95 cansado. No la use cuando se encuentre ba jo la in- fluencia de medicamentos o al tomar alcohol u otras dro gas. VISTASE ADECUADAMENTE No se ponga ropa holgada ni joyas. Pueden quedar atrapadas en las piezas móviles. Se recomiendan guantes de caucho y calzado anti deslizante cuando se trabaja a l...
99 Herramientas con aislamiento doble HERRAMIENTAS CON AISlAMIENTO DOBlE El aislamiento doble es un concepto de diseño utilizado en las herramientas mecánicas eléctricas que elimina la necesidad de un cordón de energía de tres cables conectado a tierra y de un sistema de fuente de energía conectado...