“dif” - Bosch GLM 250 VF Prof - Manual de uso - Página 15
Instrumento de medición Bosch GLM 250 VF Prof - Manual de uso, léela gratuitamente en línea en formato PDF. Esperamos que esto te ayude a resolver cualquier duda que puedas tener. Si tienes más preguntas, contáctanos a través del formulario de contacto.
Índice:
- Página 6 – Instrucciones de seguridad; Descripción del funcionamiento; Utilización reglamentaria
- Página 7 – Datos técnicos; Telémetro digital por láser
- Página 8 – Componentes principales; Elementos de indicación; Montaje; Inserción y cambio de las pilas
- Página 9 – Operación; Puesta en marcha; conectarse
- Página 10 – Rayo láser permanente
- Página 11 – Cambio de la unidad de medida; Funciones de medición; Medición directa de la longitud
- Página 12 – “max”
- Página 13 – a) Medición sencilla con función Pitágoras
- Página 15 – “dif”
- Página 16 – Lista de los últimos valores medidos
- Página 17 – Instrucciones para la operación; Indicaciones generales
- Página 18 – Operación con trípode (accesorio especial); Fallos; Causa
- Página 19 – Mantenimiento y servicio; Mantenimiento y limpieza; España
- Página 20 – Eliminación
Español |
61
Bosch Power Tools
1 609 929 T67 | (3.7.09)
Trazado equidistante (ver figura M)
La función de trazado equidistante sirve para ir
trazando un mismo tramo que, o bien, puede
medirse o introducirse directamente. Sirve de
ayuda, p. ej., para marcar las separaciones de
los módulos en tabiques secos.
Para acceder a la función de trazado equidistante
vaya pulsando la tecla
3
hasta que aparezca en el
display el símbolo de esta función .
El tramo a trazar puede fijarse de la manera
siguiente:
– Para introducir un valor conocido vaya pul-
sando la tecla Más
6
o bien la tecla Menos
12
hasta que aparezca el valor deseado en la
línea superior de los valores de medición
a
.
Si mantiene pulsada la tecla Más
6
o la tecla
Menos
12
los valores van cambiando conti-
nuamente. El láser no es conectado todavía.
– Para medir el tramo a trazar, pulse breve-
mente, una sola vez, la tecla de medición
7
para proyectar el rayo láser y vuélvala a pulsar
brevemente para realizar la medición.
Seguidamente queda conectado el rayo láser.
– El valor del tramo medido o introducido
puede corregirse pulsando la tecla Más
6
o la
tecla Menos
12
.
Una vez determinado el tramo a trazar, pulse
prolongadamente la tecla de medición
7
para
comenzar con la medición.
Para ir trazando los tramos vaya desplazando el
aparato de medición en la dirección deseada. En
la línea de resultados
c
se va mostrando continua-
mente el valor de medición actual del recorrido
total. En la línea superior de los valores de medi-
ción
a
se sigue viendo el tramo fijo seleccionado.
En la línea de los valores de medición del medio
e inferior
a
figura el factor (
“x”
) que indica cuan-
tas veces viene comprendido el tramo fijo den-
tro del recorrido total, y la diferencia (
“dif”
) que
resulta del múltiplo entero máximo del tramo
fijo y del recorrido total.
Si el recorrido total fuese algo inferior al múlti-
plo entero más próximo se indica entonces una
diferencia negativa respecto a este valor.
Vaya desplazando el aparato de medición hasta
conseguir que en la línea del medio del valor de
medición
a
aparezca el múltiplo deseado para el
tramo fijo, observando que sea “0,0 m” la dife-
rencia indicada en la línea inferior del valor de
medición
a
. Marque entonces el punto que
acaba de determinar.
Ejemplos:
a) Diferencia positiva:
7,4 m = (12 x 0,6 m) + 0,2 m
En el recorrido total de
7,4 m, el tramo fijo de 0,6 m
viene comprendido 12 veces.
Respecto al recorrido total
queda un resto de 0,2 m. Re-
duzca en 0,2 m la distancia
entre el aparato de medición
y el punto de origen y marque
esta longitud.
b) Diferencia negativa:
7,0 m = (12 x 0,6 m) – 0,2 m
En el recorrido total de 7,0 m
faltan 0,2 m para conseguir
que el tramo fijo de 0,6 m
venga comprendido en él
12 veces. Aumente en 0,2 m
la distancia entre el aparato
de medición y el punto de ori-
gen y marque esta longitud.
Pulsando brevemente la tecla de medición
7
se
finaliza el trazado equidistante. Pulsando pro-
longadamente la tecla de medición
7
se arranca
de nuevo el trazado equidistante empleando el
mismo tramo fijo.
La función de trazado equidistante se desconecta
automáticamente después de 5 min. Para aban-
donar anticipadamente esta función pulse una de
las teclas de las funciones de medición.
OBJ_BUCH-947-004.book Page 61 Friday, July 3, 2009 8:44 AM
"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.
Resumen
52 | Español 1 609 929 T67 | (3.7.09) Bosch Power Tools es Instrucciones de seguridad Deberán leerse íntegramente y respetarse todas las instrucciones para poder trabajar sin peligro y de forma segura con el aparato de me-dición. Jamás desvirtúe las señales de advertencia del aparato de medición. GU...
Español | 53 Bosch Power Tools 1 609 929 T67 | (3.7.09) Datos técnicos Telémetro digital por láser GLM 150 Professional GLM 250 VF Professional Nº de artículo 3 601 K72 000 3 601 K72 100 Mira de puntería – z Campo de medición 0,05 – 150 m A) 0,05 – 250 m A) Precisión de medición (típica) ± 1,0 mm B)...
54 | Español 1 609 929 T67 | (3.7.09) Bosch Power Tools Componentes principales La numeración de los componentes está refe-rida a la imagen del aparato de medición en la página ilustrada. 1 Botón de retención del vástago tope 2 Tecla para rayo láser permanente 3 Selector de funciones 4 Tecla para la...
Otros modelos de instrumentos de medición Bosch
-
Bosch Atino Basic
-
Bosch Atino Set
-
Bosch DLE 40
-
Bosch GCL 2-50
-
Bosch GLL 2
-
Bosch GLL 2-10 G
-
Bosch GLL 2-15 G + LB10
-
Bosch GLL 2-50
-
Bosch GLL 3
-
Bosch GLL 3-80