Dremel F.013.400.0LR - Manual de uso - Página 21
Máquina de grabado Dremel F.013.400.0LR - Manual de uso, léela gratuitamente en línea en formato PDF. Esperamos que esto te ayude a resolver cualquier duda que puedas tener. Si tienes más preguntas, contáctanos a través del formulario de contacto.
Índice:
- Página 19 – TRADUCCIÓN DE LAS INSTRUCCIONES; ATENCIÓN; SEGURIDAD EN LA ZONA DE TRABAJO
- Página 20 – SERVICIO; ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
- Página 23 – MONTAJE; MEDIO AMBIENTE
- Página 24 – MANTENIMIENTO; LIMPIEZA; EQUILIBRADO DE ACCESORIOS; CÓMO EMPEZAR; USO
- Página 25 – REPARACIÓN Y GARANTÍA; CONTACTO DREMEL; TRADUÇÃO DAS INSTRUÇÕES; ATENÇÂO; SEGURANÇA DA ÁREA DE TRABALHO; VELOCIDADES DE FUNCIONAMIENTO
27
d. El diámetro exterior y el grosor del útil deberán
corresponder con las medidas indicadas para su
herramienta eléctrica.
Los útiles de dimensiones incorrectas
no pueden protegerse ni controlarse con suficiente
seguridad.
e. Los orificios de los discos amoladores, bridas, platos
lijadores u otros útiles deberán alojar exactamente sobre
el husillo de su herramienta eléctrica.
Los útiles que no
ajusten correctamente sobre el husillo de la herramienta
eléctrica, al girar descentrados, generan unas vibraciones
excesivas y pueden hacerle perder el control sobre el
aparato.
f. No use útiles dañados. Antes de cada uso inspeccione
el estado de los útiles con el fin de detectar, p. ej. , si
están desportillados o fisurados los útiles de amolar, si
está agrietado o muy desgastado el plato lijador, o si las
púas de los cepillos de alambre están flojas o rotas. Si
se le cae la herramienta eléctrica o el útil, inspeccione
si han sufrido algún daño o monte otro útil en correctas
condiciones. Una vez controlado y montado el útil sitúese
Vd. y las personas circundantes fuera del plano de
rotación del útil y deje funcionar la herramienta eléctrica
en vacío, a las revoluciones máximas, durante un minuto.
Por lo regular, aquellos útiles que estén dañados suelen
romperse al realizar esta comprobación.
g. Utilice un equipo de protección personal. Dependiendo del
trabajo a realizar use una careta, una protección para los
ojos, o unas gafas de protección. Dependiendo del trabajo
a realizar, emplee una mascarilla antipolvo, protectores
auditivos, guantes de protección o un mandil especial
adecuado para protegerle de los pequeños fragmentos
que pudieran salir proyectados.
Las gafas de protección
deberán ser indicadas para protegerle de los fragmentos que
pudieran salir despedidos al trabajar. La mascarilla antipolvo
o respiratoria deberá ser apta para filtrar las partículas
producidas al trabajar. La exposición prolongada al ruido
puede provocarle sordera.
h. Cuide que las personas en las inmediaciones se
mantengan a suficiente distancia de la zona de trabajo.
Toda persona que acceda a la zona de trabajo deberá
utilizar un equipo de protección personal.
Podrían ser
lesionadas, incluso fuera del área de trabajo inmediato, al
salir proyectados fragmentos de la pieza de trabajo o del
útil.
i. Únicamente sujete el aparato por las empuñaduras
aisladas al realizar trabajos en los que el útil pueda
tocar conductores eléctricos ocultos o el propio cable
del aparato.
El contacto con conductores portadores de
tensión puede hacer que las partes metálicas del aparato le
provoquen una descarga eléctrica.
j. Mantenga el cable de red alejado del útil en
funcionamiento.
En caso de que Vd. pierda el control sobre
la herramienta eléctrica puede llegar a cortarse o enredarse
el cable de red con el útil y lesionarle su mano o brazo.
k. Jamás deposite la herramienta eléctrica antes de
que el útil se haya detenido por completo.
El útil en
funcionamiento puede llegar a tocar la base de apoyo y
hacerle perder el control sobre la herramienta eléctrica.
l. No deje funcionar la herramienta eléctrica mientras la
transporta.
El útil en funcionamiento podría lesionarle al
engancharse accidentalmente con su vestimenta o pelo.
m. Limpie periódicamente las rejillas de refrigeración de
su herramienta eléctrica.
El ventilador del motor aspira
polvo hacia el interior de la carcasa, y en caso de una
acumulación fuerte de polvo metálico ello le puede provocar
una descarga eléctrica.
n. No utilice la herramienta eléctrica cerca de materiales
combustibles.
Las chispas producidas al trabajar pueden
llegar a incendiar estos materiales.
o. No emplee útiles que requieran ser refrigerados con
líquidos.
La aplicación de agua u otros refrigerantes líquidos
puede comportar una descarga eléctrica.
p. No use hojas lijadoras más grandes que el soporte,
ateniéndose para ello a las dimensiones que el fabricante
recomienda.
Las hojas lijadoras de un diámetro mayor que
el plato lijador pueden provocar un accidente, fisurarse, o
provocar un rechazo.
q. Evite partes sueltas en la caperuza para pulir, especial-
mente el cordón de sujeción. Recoja o corte los cabos
del cordón de sujeción.
Los cabos del cordón pueden
engancharse con sus dedos o en la pieza de trabajo.
CAUSAS DEL RECHAZO Y ADVERTENCIAS
AL RESPECTO
El rechazo es un reacción brusca que se produce al atascarse
o engancharse el útil, como un disco de amolar, plato lijador,
cepillo de alambre, etc. Al atascarse o engancharse el útil en
funcionamiento, éste es frenado bruscamente. Ello puede hacerle
perder el control sobre la herramienta eléctrica y hacer que
ésta salga impulsada en dirección opuesta al sentido de giro
que tenía el útil. En el caso de que, p. ej., un disco amolador
se atasque o bloquee en la pieza de trabajo, puede suceder
que el canto del útil que penetra en el material se enganche,
provocando la rotura del útil o el rechazo del aparato. Según el
sentido de giro y la posición del útil en el momento de bloquear-
se puede que éste resulte despedido hacia, o en sentido opuesto
al usuario. En estos casos puede suceder que el útil incluso
llegue a romperse. El rechazo es ocasionado por la aplicación o
manejo incorrecto de la herramienta eléctrica. Es posible evitarlo
ateniéndose a las medidas preventivas que a continuación se
detallan.
a. Sujete con firmeza la herramienta eléctrica y mantenga
su cuerpo y brazos en una posición propicia para resistir
las fuerzas de reacción. Si forma parte del aparato, utilice
siempre la empuñadura adicional para poder soportar
mejor las fuerzas derivadas del rechazo y los pares de
reacción en la puesta en marcha.
El usuario puede controlar
la fuerza de rechazo y de reacción si toma unas medidas
preventivas oportunas.
b. Jamás aproxime su mano al útil en funcionamiento.
En caso
de un rechazo el útil podría lesionarle la mano.
c. No se sitúe dentro del área hacia el que se movería la
herramienta eléctrica al ser rechazada.
Al resultar rechazada
la herramienta eléctrica saldrá despedida desde el punto de
bloqueo en dirección opuesta al sentido de giro del útil.
d. Tenga especial precaución al trabajar esquinas, cantos
afilados, etc. Evite que el útil de amolar rebote contra la
hayan leído estas instrucciones.
Las herramientas eléctricas
utilizadas por personas inexpertas son peligrosas.
e. Cuide sus aparatos con esmero. Controle si funcionan
correctamente, sin atascarse, las partes móviles del apa-
rato, y si existen partes rotas o deterioradas que pudieran
afectar al funcionamiento de la herramienta. Haga reparar
estas piezas defectuosas antes de volver a utilizar la
herramienta eléctrica.
Muchos de los accidentes se deben a
aparatos con un mantenimiento deficiente.
f. Mantenga los útiles limpios y afilados.
Los útiles manteni-
dos correctamente se dejan guiar y controlar mejor.
g. Utilice herramientas eléctricas, accesorios, útiles, etc.
de acuerdo a estas instrucciones. Considere en ello las
condiciones de trabajo y la tarea a realizar.
El uso de
herramientas eléctricas para trabajos diferentes de aquellos
para los que han sido concebidas puede resultar peligroso.
!
ATENCIÓN
No trabaje materiales que contengan
amianto
(el amianto es cancerígeno).
!
ATENCIÓN
Tome unas medidas de protección
adecuadas si al trabajar pudiera
generarse polvo combustible, explosivo, o nocivo para la
salud
(ciertos tipos de polvo son cancerígenos); colóquese
una mascarilla antipolvo y, si su herramienta viene
equipada con la conexión correspondiente, utilice además
un equipo de aspiración adecuado.
SERVICIO
a. Únicamente haga reparar su herramienta eléctrica por un
profesional, empleando exclusivamente piezas de repuesto
originales.
Solamente así se mantiene la seguridad del
aparato.
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
HABITUALES PARA OPERACIONES
DE AFILADO, LIJADO, CEPILLADO DE
ALAMBRE, PULIDO O DESBASTADO
a. Esta herramienta eléctrica ha sido concebida para amolar,
lijar, trabajar con cepillos de alambre, pulir y tronzar.
Observe todas las advertencias de peligro, instrucciones,
ilustraciones y especificaciones técnicas que se
suministran con la herramienta eléctrica.
En caso de no
atenerse a las instrucciones siguientes, ello puede provocar
una electrocución, incendio y/o lesiones serias.
b. No emplee accesorios diferentes de aquellos que el
fabricante haya previsto o recomendado especialmente
para esta herramienta eléctrica.
El mero hecho de que sea
acoplable un accesorio a su herramienta eléctrica no implica
que su utilización resulte segura.
c. Las revoluciones admisibles del útil deberán ser como
mínimo iguales a las revoluciones máximas indicadas en
la herramienta eléctrica.
Aquellos accesorios que giren a
unas revoluciones mayores a las admisibles pueden llegar a
romperse.
"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.
Resumen
25 accessorio o una regolazione della velocità diversi per ottenere i risultati desiderati. MANUTENZIONE La manutenzione preventiva eseguita da personale non autorizzato può causare l’errato posizionamento di componenti e dei cavi in-terni con possibili gravi rischi per le persone. Raccomandiamo che...
26 d. El diámetro exterior y el grosor del útil deberán corresponder con las medidas indicadas para su herramienta eléctrica. Los útiles de dimensiones incorrectas no pueden protegerse ni controlarse con suficiente seguridad. e. Los orificios de los discos amoladores, bridas, platos lijadores u otro...
29 (IMAGEN 5) construcción de aislamiento doble CABLES DE PROLONGACIÓN Cables de prolongación totalmente desenrollados y seguros con una capacidad de 5 amperios. MONTAJE DESENCHUFE SIEMPRE LA MULTIHERRAMIENTA ANTES DE CAM-BIAR UN ACCESORIO O UNA BOQUILLA Y ANTES DE REALIZAR CUALQUIER REPARACIÓN. GE...