MANTENIMIENTO; LIMPIEZA; EQUILIBRADO DE ACCESORIOS; CÓMO EMPEZAR; USO - Dremel F.013.400.0LR - Manual de uso - Página 24

Dremel F.013.400.0LR

Máquina de grabado Dremel F.013.400.0LR - Manual de uso, léela gratuitamente en línea en formato PDF. Esperamos que esto te ayude a resolver cualquier duda que puedas tener. Si tienes más preguntas, contáctanos a través del formulario de contacto.

Cargando la instrucción

30

La mayoría de los trabajos se pueden hacer con la máxima
velocidad. No obstante, el calor generado por la alta velocidad
de la herramienta puede estropear ciertos materiales (algunos
plásticos y metales) por lo que conviene trabajar con ellos a
velocidades relativamente bajas. Las velocidades bajas (15.000
r.p.m. o menos) suelen ser adecuadas para trabajos de pulido en
los que se empleen los accesorios de felpa para pulido. Todas
las aplicaciones de cepillado requieren velocidades bajas para
evitar que los alambres se desprendan del cepillo. Deje que el
funcionamiento de la herramienta le indique cuándo debe utilizar
velocidades más bajas. Las velocidades más altas son adecuadas
para maderas duras, metales y vidrio, así como para taladrar, ta-
llar, cortar, fresar, conformar y cortar dados o rebajes en madera.

Precauciones a tener en cuenta a la hora de ajustar la velocidad:
• El plástico y otros materiales que se derriten a bajas tempe-

raturas deberían cortarse a baja velocidad.

• El pulido y limpieza con un cepillo metálico deben efectuarse

a una velocidad máxima de 15.000 r.p.m. para evitar daños
en el cepillo y el material.

• La madera debería cortarse a alta velocidad.
• El hierro y el acero deberían cortarse a alta velocidad.
• Si una fresa a alta velocidad empieza a vibrar, suele indicar

que está girando demasiado despacio.

• El aluminio, las aleaciones de cobre, plomo y cinc, así como

el latón pueden cortarse a diversas velocidades, dependiendo
del tipo de corte que se efectúe. Emplee parafina u otro
lubricante apropiado (nunca agua) para evitar que el material
cortado se adhiera a los dientes de la fresa.

NOTA: Aumentar la presión sobre la herramienta no es la solución
adecuada cuando no está funcionando correctamente. Pruebe con
otro accesorio o con otra velocidad hasta que consiga el resultado
que busca.

MANTENIMIENTO

El mantenimiento preventivo debe ser realizado por personal
autorizado, si no fuera así la colocación inadecuada de los compo-
nentes internos puede dar lugar a un grave riesgo. Se recomienda
que cualquier reparación de la herramienta se realice en las
instalaciones de Dremel. Para no correr el riesgo de hacerse daño
por arrancar accidentalmente la herramienta o por una descarga
eléctrica, saque siempre el enchufe de la toma de corriente antes
de reparar o limpiar la herramienta.

LIMPIEZA

!

ATENCIÓN

PARA EVITAR ACCIDENTES, DESCONECTE
SIEMPRE LA HERRAMIENTA O EL

CARGADOR DEL SUMINISTRO DE ALIMENTACIÓN ANTES DE
REALIZAR LA LIMPIEZA.

La herramienta puede lavarse con aire

comprimido seco como forma más efectiva de limpieza.

Lleve

siempre gafas protectoras cuando limpie herramientas con aire
comprimido.

Las oberturas de ventilación y palancas de interruptor deben
mantenerse limpias y sin materias extrañas. No limpie la

5. Atornille la caperuza en su posición original.

NOTA: Asegúrese de leer las instrucciones adjuntas al
accesorio Dremel para informarse sobre cómo se usa.

Utilice únicamente accesorios de alto rendimiento probados por
Dremel.

EQUILIBRADO DE ACCESORIOS

Para llevar a cabo trabajo de precisión, es importante que todos
los accesorios estén bien equilibrados (del mismo modo que los
neumáticos del coche). Para nivelar o equilibrar un accesorio,
afloje suavemente la tuerca de sujeción y gire el accesorio o
la tuerca un cuarto de vuelta. Vuelva a apretar la tuerca de
sujeción y ponga en marcha la herramienta rotativa. Con sólo oír
el sonido y tocarlo debería poder determinar si el accesorio está
funcionando bien equilibrado. Continúe ajustándolo de la manera
indicada hasta que quede bien equilibrado.

CÓMO EMPEZAR

USO

El primer paso es aprender a sujetar la multiherramienta. Sujétela
con la mano y examine su peso y equilibrio. Familiarícese con el
cabezal. Este cabezal permite sujetar la herramienta como si fuera
un bolígrafo o un lápiz.

Mantenga siempre la herramienta alejada de la cara. Los acce-
sorios pueden dañarse durante la manipulación y pueden salir
despedidos cuando alcancen una velocidad elevada.
Cuando sujete la herramienta, no cubra los orificios de ventilación
con la mano. Si bloquea los orificios de ventilación el motor puede
llegar a sobrecalentarse.

¡IMPORTANTE! Practique con restos de material para ver la acción
de la herramienta a alta velocidad. Recuerde que los mejores resul-
tados se obtienen dejando que la velocidad de la multiherramienta
junto con el accesorio y el complemento de Dremel correctos hagan
el trabajo por usted. Si puede evitarlo, no ejerza presión sobre la
herramienta mientras la está utilizando. Es mejor que acerque el
accesorio giratorio a la superficie de trabajo hasta que toque el
punto en el que desea empezar. Concéntrese en guiar la herramien-
ta sobre la pieza de trabajo aplicando una presión mínima con la
mano. Permita que el accesorio realice el trabajo.
Normalmente lo mejor es realizar varias pasadas con la herra-
mienta en lugar de hacer todo el trabajo de una vez. Manejándola
con delicadeza se consigue el máximo control y se reduce la
probabilidad de error.

SOSTENER LA HERRAMIENTA

Para obtener un control óptimo en trabajos de precisión, sujete la
multiherramienta como si se tratará de un lápiz entre los dedos
pulgar e índice. IMAGEN 10
Agarrarla por encima (como los palos de golf) es más adecuado
para operaciones que requieren más fuerza, como amolar o
cortar. IMAGEN 11

Boquilla

Para llevar a cabo tareas de precisión está disponible una
boquilla independiente. Tiene forma trilobular, lo que permite al
usuario contraerla cómodamente entre el pulgar y el índice. Su
forma aerodinámica incluye una excelente línea para realizar
operaciones precisas de grabado y labrado. Esta boquilla no se
incluye en todos los kits. IMAGEN 12

VELOCIDADES DE FUNCIONAMIENTO

Para seleccionar la velocidad adecuada para cada trabajo, utilice
un trozo de material.

DESLICE EL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

La herramienta se enciende accionando el interruptor deslizante
de la parte superior de la carcasa de la herramienta.
PARA ENCENDER LA HERRAMIENTA, deslice el botón del
interruptor hacia delante.
PARA APAGAR LA HERRAMIENTA, deslice el botón del interruptor
hacia atrás.

MOTOR DE ALTO RENDIMIENTO

Su herramienta está equipada con un motor de alto rendimiento
para herramientas rotativas. Este motor amplía la versatilidad
de la herramienta rotativa accionando accesorios de Dremel
adicionales.

REALIMENTACIÓN ELECTRÓNICA

Su herramienta está equipada con un sistema de realimentación
electrónico interno que ofrece un arranque suave y que reduce
la tensión presente en arranques de par elevado. El sistema
también permite mantener la velocidad preseleccionada
prácticamente constante entre condiciones de carga y sin carga.

INDICADOR DE VELOCIDAD VARIABLE

Su herramienta está equipada con un indicador de velocidad
variable. La velocidad puede ajustarse mientras la herramienta
está en uso apretando el indicador o seleccionando alguno de
los diferentes ajustes.

La velocidad de la herramienta rotativa se controla instalando
este indicador en la carcasa. IMAGEN 13

Ajustes para revoluciones aproximadas

Ajuste del interruptor

Rango de velocidad

5

5.000 RPM

10

10.000 RPM

*15

15.000 RPM

20

20.000 RPM

25

25.000 RPM

30

30.000 RPM

35

35.000 RPM

* No supere las 15.000 RPM cuando utilice cepillos de alambre.

Consulte la tabla de velocidades en las páginas 4-7 para determi-
nar la velocidad apropiada para cada material y el accesorio que
se debe utilizar.

"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.

Resumen

Página 19 - TRADUCCIÓN DE LAS INSTRUCCIONES; ATENCIÓN; SEGURIDAD EN LA ZONA DE TRABAJO

25 accessorio o una regolazione della velocità diversi per ottenere i risultati desiderati. MANUTENZIONE La manutenzione preventiva eseguita da personale non autorizzato può causare l’errato posizionamento di componenti e dei cavi in-terni con possibili gravi rischi per le persone. Raccomandiamo che...

Página 20 - SERVICIO; ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD

26 d. El diámetro exterior y el grosor del útil deberán corresponder con las medidas indicadas para su herramienta eléctrica. Los útiles de dimensiones incorrectas no pueden protegerse ni controlarse con suficiente seguridad. e. Los orificios de los discos amoladores, bridas, platos lijadores u otro...

Página 23 - MONTAJE; MEDIO AMBIENTE

29 (IMAGEN 5) construcción de aislamiento doble CABLES DE PROLONGACIÓN Cables de prolongación totalmente desenrollados y seguros con una capacidad de 5 amperios. MONTAJE DESENCHUFE SIEMPRE LA MULTIHERRAMIENTA ANTES DE CAM-BIAR UN ACCESORIO O UNA BOQUILLA Y ANTES DE REALIZAR CUALQUIER REPARACIÓN. GE...