Técnica para talar la corona de un árbol - Husqvarna T425 - Manual de uso - Página 26

Índice:
- Página 2 – ACLARACIÓN DE LOS SÍMBOLOS; Símbolos en la máquina:
- Página 3 – ÍNDICE; Índice
- Página 4 – INTRODUCCIÓN
- Página 6 – INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD; Importante
- Página 7 – Equipo de protección personal
- Página 9 – Fiador del acelerador
- Página 10 – Sistema amortiguador de vibraciones; Equipo de corte; Reglas básicas
- Página 11 – Equipo de corte reductor de reculadas
- Página 13 – Tensado de la cadena
- Página 14 – Lubricación del equipo de corte
- Página 16 – MONTAJE; Montaje de la espada y la cadena; Montaje del apoyo de corteza
- Página 17 – MANIPULACION DEL COMBUSTIBLE; Carburante; Gasolina; Aceite para motores de dos tiempos; Mezcla
- Página 18 – Repostaje; Transporte y almacenamiento; Almacenamiento prolongado
- Página 19 – ARRANQUE Y PARADA; Arranque y parada; Motor frío; Motor caliente
- Página 20 – Parada
- Página 21 – TÉCNICA DE TRABAJO; Antes de utilizar la máquina:; Reglas básicas de seguridad
- Página 24 – Técnica básica de corte
- Página 26 – Técnica para talar la corona de un árbol
- Página 28 – Tratamiento de una tala fallida
- Página 29 – MANTENIMIENTO
- Página 30 – Reglaje preciso del ralentí, tornillo T; Carburador correctamente regulado
- Página 32 – Silenciador; Tensado del muelle de retorno
- Página 33 – Cambio de un muelle de retorno roto; Filtro de aire
- Página 34 – Bujía
- Página 35 – Programa de mantenimiento
- Página 36 – DATOS TECNICOS; Datos técnicos
- Página 37 – Combinaciones de espada y cadena
TÉCNICA DE TRABAJO
174 – Spanish
El tronco está apoyado en ambos extremos.
Gran
riesgo de atasco de la cadena.
- Empiece cortando desde arriba (aproximadamente
1/3 del diámetro del tronco).
- Termine el corte desde abajo, hasta que se encuentren
los dos surcos.
Desramado
Para cortar ramas gruesas deben aplicarse los mismos
principios que para el tronzado.
Corte las ramas difíciles por partes.
Técnica para talar la corona de un árbol
Distancia de seguridad
Al realizar trabajos de silvicultura por encima del suelo, la
zona de trabajo siempre debe asegurarse y marcarse con
letreros, cintas o algún elemento similar. La distancia de
seguridad entre la cima del árbol a talar y el lugar de
trabajo más cercano debe ser de 2 1/2 longitudes de
árbol. Asegúrese de que no permanezca nadie en esta
zona de riesgo antes de la tala y durante la misma.
Dirección de derribo
El derribo tiene por objeto la colocación del árbol de
forma que el desramado y tronzado subsiguientes
puedan efectuarse en un terreno lo más ”fácil” posible. El
talador debe poder caminar y mantenerse de pie con
seguridad. Ante todo, debe evitarse que la cima del árbol
derribado se atasque en otro árbol. El derribo de una
cima de árbol atascada es muy peligroso (vea el punto 4
de este capítulo).
Cuando haya decidido en qué dirección quiere derribar la
cima del árbol, debe considerar la dirección natural de
caída de la cima.
Ésta depende de varios factores:
•
Inclinación
•
Torcimiento
•
Dirección del viento
•
Concentración de las ramas
•
Peso de la nieve, si la hay
Una vez considerados estos factores, puede verse
obligado a dejar que la copa del árbol caiga en su
dirección natural, ya que es imposible, o demasiado
arriesgado, intentar hacerla caer en la dirección deseada
inicialmente.
Otro factor muy importante, que no afecta a la dirección
de derribo pero sí a su seguridad personal, es el control
de que el árbol no tenga ramas dañadas o ”muertas” que
puedan romperse por sí solas y dañarle a Ud. durante la
tala.
!
¡ATENCIÓN! La tala de árboles requiere
mucha experiencia. Un usuario de
motosierra inexperto no debe talar
árboles. ¡Evite los trabajos para los que
no se considere suficientemente
capacitado!
!
¡ATENCIÓN! En momentos críticos de la
tala deberán levantarse los protectores
auriculares apenas termine el aserrado,
a fin de poder advertir ruidos y señales
de advertencia.
"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.
Resumen
ACLARACIÓN DE LOS SÍMBOLOS 150 – Spanish Símbolos en la máquina: ¡ATENCIÓN! ¡Las motosierras pueden ser peligrosas! Su uso descuidado o erróneo puede provocar heridas graves o mortales al operador o terceros. Lea detenidamente el manual de instrucciones y asegúrese de entender su contenido antes de ...
ÍNDICE Spanish – 151 Índice ACLARACIÓN DE LOS SÍMBOLOS Símbolos en la máquina: ...................................... 150 Símbolos en el manual de instrucciones: ............. 150 ÍNDICE Índice .................................................................... 151 INTRODUCCIÓN Apreciado cliente: ....
152 – Spanish INTRODUCCIÓN Apreciado cliente: ¡Felicidades por haber adquirido un producto Husqvarna! La historia de Husqvarna data del año 1689, cuando el Rey Karl XI encargó la construcción de una fábrica en la ribera del río Huskvarna para la fabricación de mosquetes. La ubicación junto al río Hu...