LEA Y GUARDE TODAS LAS - Milwaukee 0240-20 - Manual de uso - Página 4

Índice:
- Página 3 – LEA TODAS LAS ADVERTENCIAS E INSTRUCCIONES DE; Madera
- Página 4 – LEA Y GUARDE TODAS LAS
- Página 6 – GARANTÍA LIMITADA DE CINCO AÑOS
- Página 7 – MILWAUKEE ELECTRIC TOOL CORPORATION; Service; MEXICO - Soporte de Servicio; authorized; Register your tool online at; Registre su herramienta en línea, en
18
19
Herramientas con conexión a tierra:
Herramientas con enchufes de tres clavijas
Las herramientas marcadas con la frase “Se requi-
ere conexión de puesta a tierra” tienen un cable de
tres hilo y enchufes de conexión de puesta a tierra
de tres clavijas. El enchufe debe conectarse a un
tomacorriente debidamente conectado a tierra (vé-
ase la Figura A). Si la herramienta se averiara o no
funcionara correctamente, la conexión de puesta a
tierra proporciona un trayecto de baja resistencia
para desviar la corriente eléctrica de la trayectoria
del usuario, reduciendo de este modo el riesgo de
descarga eléctrica.
La clavija de conexión de puesta a tierra en el
enchufe está conectada al sistema de conexión
de puesta a tierra de la herramienta a través del
hilo verde dentro del cable. El hilo verde debe ser
el único hilo conectado al sistema de conexión de
puesta a tierra de la herramienta y nunca se debe
unir a una terminal energizada.
Su herramienta debe estar enchufada
en un tomacorriente apropiado, cor-
rectamente instalado y conectado a
tierra según todos los códigos
y reglamentos. El enchufe y el
tomacorriente deben aseme-
jarse a los de la Figura A.
Herramientas con doble aislamiento:
Herramientas con clavijas de dos patas
Las herramientas marcadas con “Doble aislamiento”
no requieren conectarse “a tierra”. Estas herramien-
tas tienen un sistema aislante que satisface los es-
tándares de OSHA y llena los estándares aplicables
de UL (Underwriters Laboratories), de la Asociación
Canadiense de Estándares (CSA) y el Código
Nacional de Electricidad. Las
herramientas con doble ais-
lamiento pueden ser usadas
en cualquiera de los toma cor-
riente de 120 Volt mostrados
en las Figuras B y C.
TIERRA
ADVERTENCIA
Puede haber riesgo
de descarga eléctrica si se conecta el cable de
conexión de puesta a tierra incorrectamente.
Consulte con un electricista certi
fi
cado si
tiene dudas respecto a la conexión de puesta
a tierra del tomacorriente. No modi
fi
que el
enchufe que se proporciona con la herra-
mienta. Nunca retire la clavija de conexión
de puesta a tierra del enchufe. No use la her-
ramienta si el cable o el enchufe está dañado.
Si está dañado antes de usarlo, llévelo a un
centro de servicio
MILWAUKEE
para que lo
reparen. Si el enchufe no se acopla al toma-
corriente, haga que un electricista certi
fi
cado
instale un toma-corriente adecuado.
Fig. B
Fig. C
Fig. A
Las herramientas que deben conectarse a tierra
cuentan con clavijas de tres patas y requieren
que las extensiones que se utilicen con ellas sean
también de tres cables. Las herramientas con
doble aislamiento y clavijas de dos patas pueden
utilizarse indistintamente con extensiones de dos a
tres cables. El calibre de la extensión depende de
la distancia que exista entre la toma de la corriente
y el sitio donde se utilice la herramienta. El uso
de extensiones inadecuadas puede causar serias
caídas en el voltaje, resultando en pérdida de
potencia y posible daño a la herramienta. La tabla
que aquí se ilustra sirve de guía para la adecuada
selección de la extensión.
Mientras menor sea el número del calibre del
cable, mayor será la capacidad del mismo. Por
ejemplo, un cable calibre 14 puede transportar
una corriente mayor que un cable calibre 16.
Cuando use mas de una extensión para lograr el
largo deseado, asegúrese que cada una tenga al
menos, el mínimo tamaño de cable requerido. Si
está usando un cable de extensión para mas de
una herramienta, sume los amperes de las varias
placas y use la suma para determinar el tamaño
mínimo del cable de extensión.
Guías para el uso de cables de extensión
• Si está usando un cable de extensión en sitios
al aire libre, asegúrese que está marcado con
el su
fi
jo “W-A” (“W” en Canadá) el cual indica
que puede ser usado al aire libre.
• Asegúrese que su cable de extensión está cor-
rectamente cableado y en buenas condiciones
eléctricas. Cambie siempre una extensión
dañada o hágala reparar por una persona cali-
fi
cada antes de volver a usarla.
• Proteja su extensión eléctrica de objetos cor-
tantes, calor excesivo o areas mojadas.
LEA Y GUARDE TODAS LAS
INSTRUCCIONES PARA
FUTURAS REFERANCIAS.
EXTENSIONES ELECTRICAS
7,6
16
16
14
12
10
30,4
14
12
10
10
--
45,7
12
10
--
--
--
60,9
12
--
--
--
--
Calibre mínimo recomendado para
cables de extensiones eléctricas*
* Basado en limitar la caída en el voltaje a 5 volts
al 150% de los amperios.
15,2
16
16
14
12
10
Largo de cable de Extensión
en (m)
Amperios
(En la placa)
0 - 5,0
5,1 - 8,0
8,1 - 12,0
12,1 - 15,0
15,1 - 20,0
22,8
16
14
12
10
10
ENSAMBLAJE DE LA HERRAMIENTA
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo
de una lesión, desconecte siempre la her-
ramienta antes de
fi
jar o retirar accesorios, o
antes de efectuar ajustes. Utilice sólo los acce-
sorios especí
fi
camente recomendados. El uso
de otros accesorios puede ser peligroso.
DESCRIPCION FUNCIONAL
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo
de lesión, no tome la broca mientras el bro-
quero está girando o cuando la broca está
saliendo del broquero.
Usando broqueros sin llave
Las herramientas están equipadas con un broquero
sin llave que se aprieta con la mano. Siempre
desconecte la herramienta antes de instalarle o
quitarle una broca.
1. Para abrir las uñas del bro-
quero, gire la camisa del
mismo en sentido opuesto a
las manecillas de un reloj.
Cuando se usan brocas de
taladro, permita que estas lleguen al fondo del
broquero. Centre la broca en las uñas del bro-
quero y levántela aproximadamente 2 mm (1/16")
por sobre el fondo.
Cuando se usen puntas de atornillador, inserte
la punta lo su
fi
ciente para que las uñas del bro-
quero sujeten el zanco hexagonal de la punta.
2. Para cerrar las uñas del broquero, sujete el collar
al tiempo que gira la camisa en dirección de las
manecillas de un reloj. Apriete
fi
rmemente.
1. Broquero sin llave
2. Interruptor de
avance/retroceso
3. Gatillo
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo
de una lesión, use siempre lentes de seguri-
dad o anteojos con protectores laterales.
Como quitar el mandril
Estos taladros están equipados con una
fl
echa
roscada para sujetar el mandril. Antes de proceder
a quitarlo, desconecte la unidad y abra las uñas del
mandril. Dentro del mandril encontrará un tornillo
con rosca izquierda que evita que el mandril se
a
fl
oje cuando se opera la unidad en sentido de
reversa. Quite el tornillo, a
fl
ojándolo en sentido de
las manecillas de un reloj.
Para quitar el mandril, sujete el taladro de forma
que un lado del broquero descanse
fi
rme y plano
sobre una super
fi
cie sólida de una banco de tra-
bajo. Aprete una llave hex en la mandril. Gire al
mandril de forma que la llave quede en un ángulo
de aproximadamente 30° con relación a la base del
banco. Golpee
fi
rmemente la llave con un martillo
para que el mandril gire en una dirección opuesta a
la de un reloj (viéndolo desde el frente de la herra-
mienta). De esta forma se
deberá a
fl
ojar el mandril
de la
fl
echa, ya que esta
es de cuerda derecha, y
permitiendo ahora retirar
el mandril con la mano.
NOTA:
Cuanda cambie el
mandril, cambie siempre
el tornillo de cuerda izquierda que va dentro del
mandril.
OPERACION
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo
de una lesión, use siempre lentes de seguri-
dad o anteojos con protectores laterales.
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo
de una lesión, desconecte siempre la her-
ramienta antes de
fi
jar o retirar accesorios, o
antes de efectuar ajustes. Utilice sólo los acce-
sorios especí
fi
camente recomendados. El uso
de otros accesorios puede ser peligroso.
Cómo utilizar interruptor de avance/retroceso
1. Para una rotación
po-
sitiva
(en el sentido de
las manecillas de un re-
loj), empuje el interrup-
tor de accion-reversa
hasta la posición de
◄
,
como se ilustra.
2. Para acción de
reversa
(en el sentido opuesto
a las manecillas de un reloj), empuje el interruptor
hasta la posición de
►
, como se ilustra. Aunque
su unidad tiene un sistema de seguridad interno
Acción
Reversa
Collar
Camisa
2
1
3
"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.
Resumen
16 17 SEGURIDAD EN EL ÁREA DE TRABAJO SEGURIDAD ELÉCTRICA ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD GENERALES PARA LA HERRAMIENTA ELÉCTRICA • Mantenga limpia y bien iluminada el área de trabajo. Las áreas desordenadas u oscuras contribuyen a que se produzcan accidentes. • No utilice herramientas eléctricas en atmós...
18 19 Herramientas con conexión a tierra: Herramientas con enchufes de tres clavijas Las herramientas marcadas con la frase “Se requi- ere conexión de puesta a tierra” tienen un cable de tres hilo y enchufes de conexión de puesta a tierra de tres clavijas. El enchufe debe conectarse a un tomacorrien...
22 23 GARANTÍA LIMITADA DE CINCO AÑOS Se garantiza al comprador original que ninguna de las herramientas eléctricas MILWAUKEE (incluidos el producto, la herramienta, las baterías, el cargador, y las lámparas de trabajo-linternas inalámbricas) presentan defectos en material ni mano de obra. En un pl...
Otros modelos de taladros Milwaukee
-
Milwaukee 0721-20
-
Milwaukee 1660-6
-
Milwaukee 1675-6
-
Milwaukee 1680-20
-
Milwaukee 2407-20
-
Milwaukee 2407-22
-
Milwaukee 2407-22-2415-20-48-11-2460
-
Milwaukee 2407-22-2447-20-48-11-2460
-
Milwaukee 2407-22-2460-20-48-11-2460
-
Milwaukee 2407-22-48-11-2411