DESRAMADO - Sparky TV 1835 - Manual de uso - Página 14

Motosierra Sparky TV 1835 - Manual de uso, léela gratuitamente en línea en formato PDF. Esperamos que esto te ayude a resolver cualquier duda que puedas tener. Si tienes más preguntas, contáctanos a través del formulario de contacto.
Índice:
- Página 3 – Instrucciones de uso originales; Contenido; ATENCIÓN • LEA, POR FAVOR; DESEMBALAJE; Introducción; PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL
- Página 5 – Datos técnicos
- Página 6 – SEGURIDAD DE LA ZONA DE TRABAJO
- Página 7 – Instrucciones adicionales
- Página 9 – SUMAMENTE IMPORTANTE PARA LA; Componentes principales; MEDIDAS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD; Instrucciones para el montaje
- Página 10 – MONTAJE DE LA BARRA Y DE LA CADENA
- Página 11 – LUBRICACIÓN DE LA CADENA Y DE LA; Información sobre el aceite
- Página 13 – Instrucciones para cortar; REBOTE
- Página 14 – DESRAMADO
- Página 15 – Mantenimiento
- Página 17 – Garantía
70
TV 1835 • TV 2040 • TV 2245
ES
timar, con la mayor precisión posible, la línea de caída
del árbol. Del árbol se deben retirar las impurezas, las
piedras, las cortezas que se desprenden, los clavos, los
ganchos, las grapas, etc.
Árboles pequeños, de diámetro entre 15–18 cm, gene-
ralmente se talan con un solo corte. Los árboles más
grandes requieren que sean podados previamente. La
poda determina la dirección en que va a caer el árbol.
Generalmente, la tala del árbol consiste en dos opera-
ciones básicas: poda y corte definitivo para derribar el
árbol.
Poda
Cale un corte bajo ángulo recto respecto a la dirección
de caída
(X – W)
, de profundidad 1/3 del diámetro del
árbol. Primero, haga el corte inferior, horizontal. Así se
evita el acuñamiento de la sierra de cadena o de la barra
guía al calar el corte superior.
Corte definitivo por la parte opuesta de la tala
Haga un corte por la parte opuesta de la tala (
Y
), mínimo
a 50 mm por encima del nivel de la parte horizontal del
corte
(X – W)
, y paralelo a ésta. Haga el corte para derri-
bar el árbol de modo que un costado de madera sin cor
-
tar, que actuará como charnela, quede plano. El costado
previene la rotación y la caída del árbol en la dirección
incorrecta. No corte este costado.
Al acercarse al corte para derribar, junto al costado, el
árbol debe empezar a caer.
Si el árbol empieza a inclinarse no en el sentido desea
-
do, inclusive en el sentido opuesto, y a bloquear la sierra
de cadena, suspenda el corte y utilice cuñas de madera,
de plástico o de aluminio para abrir el corte e inclinar el
árbol en el sentido deseado.
Cuando el árbol empieza a caerse, saque la sierra de
cadena del corte, desconéctela, déjela y abandone el
lugar de operación por el camino trazado previamente.
Tenga cuidado con las ramas que caen, así como de no
tropezar.
Al final, el árbol deberá derribarse al clavar una cuña (
Z
)
en el corte horizontal (
Y
).
Cuando el árbol empieza a caerse, observe que no haya
ramas que caigan.
DESRAMADO
El desramado es la poda de las ramas de un árbol ya
derribado. No corte las ramas que protegen el tronco
contra el rodaje hasta que no haya cortado el tronco
transversalmente.
(Fig.13)
Las ramas sometidas a una carga externa deben cortar-
se desde abajo hacia arriba para evitar el acuñamiento
de la sierra.
ADVERTENCIA:
No debe hacerse el desra
-
mado si se ha pisado sobre el tronco.
CORTE DE TRONCOS
Inmovilice los troncos antes de empezar a cortarlos en
trozos pequeños. Corte solamente material de madera.
Evite el contacto con las piedras, con los clavos, etc.,
ya que pueden verse arrastrados y acelerados, dañar
la cadena y causar lesiones graves al operador o a las
personas que están cerca.
Durante la operación, procure no tocar cercas de alam-
bre o el suelo con la sierra.
Los cortes transversales deben ejecutarse con mucho
cuidado, ya que el apoyo dentado no puede utilizarse.
1. En un tronco echado sobre la tierra por toda su
longitud: entalle la sierra, desde arriba hacia abajo,
procurando que la cadena no se entalle en el suelo.
(Fig. 14а)
2. En un tronco apoyado solamente en uno de los
extremos: haga primero un corte por debajo, hasta
1/3 del diámetro del tronco, para evitar hendiduras.
Posteriormente, termine el corte por arriba de modo
que coincida con el primer corte y se evite el acuña-
miento.
(Fig. 14b)
3. En un tronco apoyado en sus dos extremos: prime
-
ro haga un corte por arriba, hasta 1/3 del diámetro
del tronco, para evitar hendiduras. Posteriormente,
termine el corte por debajo de modo que coinci
-
da con el primer corte y se evite el acuñamiento.
(Fig. 14c)
4. Al cortar objetos en un terreno inclinado, posicióne-
se siempre por encima o a un lado del tronco, o bien
del material que está cortando. Procure no tropezar
con los troncos, las ramas, las raíces, etc.
CORTAR LEÑA SOBRE UN SOPORTE
(CABALLETE)
Al cortar transversalmente, la posición correcta del cuer-
po es de suma importancia para la seguridad personal y
la facilidad de operar
(Fig. 15).
A. Sujete fuertemente la sierra con ambas manos por la
parte derecha de su cuerpo durante el corte.
B. Mantenga su mano izquierda lo más erguida posible.
C. Mantenga el equilibrio en ambos pies.
ATENCIÓN:
Mientras esté cortando con la sierra, debe
tener la certeza de que la cadena y la barra se engrasan
correctamente.
CORTE DE RAMAS Y ÁRBOLES BAJO CARGA
EXTERNA
Al cortar ramas o árboles sometidos a una carga exter
-
na, existe gran peligro de surgir un accidente de trabajo.
Esta actividad debe efectuarse
ÚNICAMENTE
por téc
-
nicos formados con este propósito.
Posicione el tronco así como se ha indicado en la figura,
apoyándolo de modo que, al cortar, el corte no se cierre,
ni bloquee la cadena.
(Fig.16)
Cuando esté cortando troncos/ramas apoyados en los
dos extremos, primero corte por arriba, aproximada-
mente, 1/3 de la sección (
A
), y, posteriormente, en este
mismo lugar, corte el material por debajo (
B
) para evitar
hendir el árbol y/o acuñar la sierra de cadena. Además,
evite que la sierra entre en contacto con el suelo. Cuan-
do esté cortando troncos/ramas apoyado solamente en
uno de los extremos, primero corte, aproximadamente,
1/3 de la sección por debajo (
A
), y, posteriormente, en
este mismo lugar, corte el material por arriba (
B
) para
evitar hendir el árbol y/o acuñar la sierra de cadena.
pages-TV-1835-2040-2245-2017.indd 70
11.5.2017 г. 14:43:00
"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.
Resumen
59 Instrucciones de uso originales ES Este producto ha sido ensayado con ángulo de rebote calculado que no supera los 45 grados. CKA 45° Contenido Introducción ...............................................................................................................................................
61 Instrucciones de uso originales ES El nivel de emisión indicado en la presente información ha sido medido de acuerdo con un ensayo estandarizado recogido en EN 60745 y puede usarse para comparar una herramienta con otra. Puede utilizarse para un informe preliminar de exposición. El nivel de emisi...
62 TV 1835 • TV 2040 • TV 2245 ES Advertencias generales de seguridad de la herramienta AVISO! Lea todos los avisos de seguridad y todas las instrucciones. El hecho de no seguir los avisos e instrucciones puede provocar una descarga eléctrica, fuego y/o un daño grave. Guarde en lugar seguro todos l...