SEGURIDAD DE LA ZONA DE TRABAJO - Sparky TV 1835 - Manual de uso - Página 6

Sparky TV 1835

Motosierra Sparky TV 1835 - Manual de uso, léela gratuitamente en línea en formato PDF. Esperamos que esto te ayude a resolver cualquier duda que puedas tener. Si tienes más preguntas, contáctanos a través del formulario de contacto.

Cargando la instrucción

62

TV 1835 • TV 2040 • TV 2245

ES

Advertencias generales de

seguridad de la herramienta

AVISO! Lea todos los avisos de seguridad

y todas las instrucciones.

El hecho de no seguir los

avisos e instrucciones puede provocar una descarga

eléctrica, fuego y/o un daño grave.

Guarde en lugar seguro todos los avisos e

instrucciones para futuras consultas.

El término “herramienta” de los avisos se refiere a su he

-

rramienta eléctrica con cable o a batería.

1. SEGURIDAD DE LA ZONA DE TRABAJO

a) Mantenga limpia y bien iluminada su zona de tra-

bajo.

Las zonas sucias u oscuras pueden provocar

accidentes.

b) No trabaje con la herramienta en ambientes ex-

plosivos, como en presencia de líquidos infla-

mables, gases o polvo.

Las herramientas producen

chispas que pueden provocar la ignición del polvo o

de los gases.

c) Las distracciones pueden provocar pérdidas de

control.

2. SEGURIDAD ELÉCTRICA

a) Los enchufes de la herramienta tienen que coin-

cidir con la toma de corriente. No utilice adapta-

dores con herramientas en contacto con el suelo

(enterradas).

Los enchufes y tomas sin modificar

reducirán el riesgo de descarga eléctrica.

b) Evite el contacto corporal con superficies con

contacto a tierra, como tuberías, radiadores, co-

cinas y frigoríficos.

Hay un aumento del riesgo de

descarga eléctrica si su cuerpo está en contacto con

el suelo o enterrado.

c) No exponga las herramientas a la lluvia o a la hu-

medad.

Si entra agua en la herramienta se aumenta-

rá el riesgo de descarga.

d) No haga un uso indebido del cable. No utilice

nunca el cable para llevar, tirar de o desconectar

la herramienta. Mantenga el cable lejos del calor,

de aceites, bordes afilados o piezas sueltas.

Los

cables dañados o enredados aumentan el riesgo de

descarga eléctrica.

e) Cuando trabaje con la herramienta al aire libre,

utilice una alargadera apropiada para uso al aire

libre.

Utilizar un cable para exteriores reduce el ries-

go de descarga eléctrica.

f) Si es inevitable trabajar con la herramienta en un

sitio húmedo, utilice un dispositivo de corriente

residual (RCD) protegido.

Utilizar un RCD reduce el

riesgo de descarga eléctrica.

3. SEGURIDAD PERSONAL

a) Permanezca atento a lo que está haciendo y haga

caso del sentido común cuando trabaje con una

herramienta. No utilice la herramienta cuando

esté cansado o bajo la influencia de las drogas,

el alcohol o de medicación.

Una pequeña falta de

atención cuando se está trabajando con herramientas

puede provocar un grave daño personal.

b) Utilice equipos de protección personal. Lleve

siempre un protector para los ojos.

El equipa-

miento de protección, como mascarilla, zapatos de

seguridad antideslizantes, casco o protección para

los oídos, utilizado correctamente, reducirá los daños

personales.

c) Evite el arranque accidental. Al coger o llevar la

herramienta, asegúrese de que el interruptor esté

en la posición de apagado antes de conectar la

herramienta a la red eléctrica o de poner la ba-

tería.

Llevar las herramientas con el dedo en el in-

terruptor o activar las herramientas con el interruptor

encendido puede provocar accidentes.

d) Retire las llaves de ajuste antes de encender la

herramienta.

Dejar una llave cerca de una pieza

rotatoria de la herramienta puede provocar un daño

personal.

e) No se precipite. Mantenga los pies y la posición

correcta en todo momento.

Esto posibilita un mejor

control de la herramienta en situaciones inesperadas.

f) Lleve la ropa apropiada. No lleve ropa suelta o

joyas. Mantenga el cabello, la ropa y los guantes

lejos de piezas móviles.

La ropa suelta, las joyas o el

pelo largo pueden resultar atrapados por piezas móvi-

les.

g) Si las herramientas están equipadas para conec-

tar el extractor de polvo y dispositivos de recoger

el polvo, asegúrese de que estén conectados y se

usen correctamente.

El uso del dispositivo de reco-

gida de polvo puede reducir el riesgo ocasionado por

el mismo.

4. USO Y CUIDADO DE LA HERRAMIENTA

a) No fuerce la herramienta. Utilice la herramienta

adecuado para cada aplicación.

La herramienta

correcta hará mejor y más seguro el trabajo para el

que fue diseñada.

b) No utilice la herramienta si el interruptor no la

enciende y apaga.

Toda herramienta que no pueda

controlarse con el interruptor es peligrosa y deberá

ser reparada.

c) Desconecte el enchufe de la toma de corriente

y/o la batería de la herramienta antes de hacer

cualquier ajuste, cambio de accesorios o guar-

dar las herramientas.

Tales medidas preventivas de

seguridad reducen el riesgo de encenderse acciden-

talmente la herramienta.

d) Mantenga las herramientas que no utilice fuera

del alcance de los niños y no permita manejar la

herramienta a personas que no estén familiariza-

das con la herramienta, o que no conozcan las

instrucciones.

Las herramientas son peligrosas en

manos de personas no familiarizadas con su uso.

e) Teniendo en cuenta las condiciones de trabajo

y el trabajo a realizar.

Utilizar la herramienta para

acciones diferentes a las de su uso prescrito puede

provocar situaciones peligrosas.

5. SERVICIO TÉCNICO

a) Encargue el mantenimiento de su herramienta a

una persona cualificada y utilice siempre recam-

pages-TV-1835-2040-2245-2017.indd 62

11.5.2017 г. 14:42:59

"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.

Resumen

Página 3 - Instrucciones de uso originales; Contenido; ATENCIÓN • LEA, POR FAVOR; DESEMBALAJE; Introducción; PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL

59 Instrucciones de uso originales ES Este producto ha sido ensayado con ángulo de rebote calculado que no supera los 45 grados. CKA 45° Contenido Introducción ...............................................................................................................................................

Página 5 - Datos técnicos

61 Instrucciones de uso originales ES El nivel de emisión indicado en la presente información ha sido medido de acuerdo con un ensayo estandarizado recogido en EN 60745 y puede usarse para comparar una herramienta con otra. Puede utilizarse para un informe preliminar de exposición. El nivel de emisi...

Página 6 - SEGURIDAD DE LA ZONA DE TRABAJO

62 TV 1835 • TV 2040 • TV 2245 ES Advertencias generales de seguridad de la herramienta AVISO! Lea todos los avisos de seguridad y todas las instrucciones. El hecho de no seguir los avisos e instrucciones puede provocar una descarga eléctrica, fuego y/o un daño grave. Guarde en lugar seguro todos l...