Español; ¡OJO! La instalación y conexión incorrecta del equipo podrán; mm - TESY GCU 1015 - Manual de uso - Página 4

TESY GCU 1015

Calentador de agua TESY GCU 1015 - Manual de uso, léela gratuitamente en línea en formato PDF. Esperamos que esto te ayude a resolver cualquier duda que puedas tener. Si tienes más preguntas, contáctanos a través del formulario de contacto.

Cargando la instrucción

Español

Instrucciones de uso y mantenimiento

13

ES

II.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

1.

Capacidad nominal en litros - véase en la etiqueta de

características del termo eléctrico.

2.

Potencia nominal - véase en la etiqueta de características del

termo eléctrico.

3.

El consumo de energía nominal - véase en la etiqueta de

características del termo eléctrico.

4.

Presión nominal - véase en la etiqueta de características del termo

eléctrico.

¡ATENCION! Esta no es la presión de la red de suministro de agua. Es

la anunciada para el aparato y se refiere a los requisitos de las normas

de seguridad.

5.

Tipo de termo - termo de agua de acumulación cerrada con aislamiento

térmico.

6.

Consumo diario de electricidad - ver Anexo I

7.

Perfil de carga admisible - ver Anexo I

8.

Cantidad de agua mezclada a 40 ° C V40 en litros – ver Anexo I

9.

Temperatura máxima del termostato - ver Anexo I

10.

Ajustes de temperatura por defecto - ver Anexo I

11.

Eficiencia energética durante el calentamiento del agua - ver Anexo I

III.

DESCRIPCIÓN Y PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO

El aparato se compone de un cuerpo, brida, panel de control de

plástico, valvula de seguridad anti-retorno.

1.

El cuerpo está formado por un depósito de acero (tanque de agua) y

carcasa de plástico (cubierta externa), con aislamiento térmico colocado

en el medio, y dos tubos con rosca G ½ ", para el suministro de agua fría

(marcado con un anillo azul) y la descarga de agua caliente (marcado con

un anillo rojo). El interior del depósito es de acero tratado contra la corrosión

mediante un recubrimiento especial vitrocerámico.

2.

La brida esta equipada con: resistencia eléctrica y termostato. Los

termos con cobertura de protección vitrocerámica incoporan también un

ánodo de magnesio.

La resistencia eléctrica sirve para calentar el agua en el tanque y es

controlada por el termostato, encargado de mantener la temperatura

configurada de forma constante.

El termostato incorpora un dispositivo de seguridad para evitar el

sobrecalentamiento, que apaga el termo cuando la temperatura del agua ha

subido a demasiados grados.

3.

La válvula de seguridad de retorno evita el vaciamiento completo del

aparato en caso de interrupción de suministro de agua fría. La válvula

protege el aparato de los aumentos de presión por encima del valor

permitido durante el calentamiento , liberando el exceso de presión a través

de la salida de desagüe El agua que gotea a través del desagüe durante el

proceso de calentamiento no indica ningún problema sino que es algo

normal que hay que tener en cuenta cuando el termo está instalado

.

La válvula de protección no puede garantizar la protección del aparato

cuando la conducción de agua se produce a una presión más alta que la

determinada para el aparato.

IV.

INSTALACIÓN Y ENCENDIDO

¡OJO! La instalación y conexión incorrecta del equipo podrán

hacerlo peligroso para la salud y la vida de los usuarios

haciendo posibles los daños graves y perdurables, incluso pero no

limitados a la discapacidad física y/o muerte. También pueden causar

daños/destrucción y/o aniqulación de su propiedad, así como a la de

terceros, por inundación, explosión, incendio y otros.

La instalación, la conexión a la red de agua y a la red eléctrica, así

como la puesta en marcha deberán ser llevadas a cabo únicamente por

electricistas y técnicos cualificados para la reparación y el montaje del

equipo que han adquirido sus competencias profesionales en el territorio

del país donde se lleva a cabo el montaje y la puesta en marcha del

equipo y en conformidad con su normativa.

1.

Instalación

Se recomienda la instalación del termo eléctrico en las proximidades

de los lugares donde se utiliza el agua caliente, con el fin de reducir

las pérdidas de calor durante el transporte de agua. La ubicación

seleccionada debe excluir la posibilidad de salpicaduras de agua

procedentes de la ducha u otros contactos con el agua.

Los calentadores destinados a la instalación sobre el fregadero se instalan

de modo que los tubos de entrada/salida estén dirigidos hacia abajo (hacia

el suelo de la habitación).

El aparato se cuelga de las placas de soporte montadas en

su carcasa. La suspensión se realiza en dos ganchos (

min. Ø 4

mm

) fixados de forma segura a la pared (incluidos en el kit de

suspensión).

Los calentadores destinados a la instalación debajo del fregadero se

instalan de manera que los tubos de entrada/salida estén dirigidas hacia

arriba (hacia el techo de la habitación).

Los aparatos pueden colocarse de forma independiente en el suelo

o fijarse a la pared. En caso de que desee fijarlos a una pared, la

suspensión debe hacerse con dos ganchos (

min. Ø 4 mm

) fixados de

forma segura a la pared.

IMPORTANTE: Aquellos modelos de termo eléctrico, apto para

ser instalado ser instalado por debajo / por encima de la pila,

vienen indicados en el aparato. Las plantillas de instalación por

encima o por debajo de la pila, es universal y permite que el espacio

entre los pernos varíe entre 96 y 114mm. (Fig. 2).

Para que ver cómo realizar el montaje en la pared, consulte la figura 2;

Fig. 2A

– Termo de conexión superior

Fig. 2B

– Termo de conexión inferior

Fig. 2C

– para un montaje solar.

ATENCIÓN! Con el fin de evitar lesiones al usuario y / o de terceras

personas en caso de fallos en el sistema de abastecimiento de agua

caliente, el aparato debe ser montado en las instalaciones equipadas con el

suelo impermeabilizado.. No coloque objetos, que no son impermeables bajo

el aparato en ninguna circunstancia.

2.

Termo de conexión inferior

Fig. 4a

– Termo de conexión superior

Fig. 4b

– Termo de conexión inferior

1 -Tubería de entrada; 2 -Válvula de seguridad (0.8 MPa);

3 -Válvula de reducción (si la presión del suministro de agua

superior

a 0,6 MPa); 4- válvula de cierre; 5- Boca de descarga a rejilla;

6- Manguera; 7- llave de drenaje.
Al conectar el termo, al sistema de abastecimiento de agua,

preste atención a las marcas de color indicativo / anillos / de la las

tuberías:

AZUL

- para el agua fria y

ROJO

- para el agua caliente

El montaje de la válvula de seguridad de retorno suministrado con

el termo es obligatorio por seguridad.

Excepción

: Si las regulaciones locales requieren usar otra válvula

de seguridad o dispositivo (que cumplen la normas EN 1487 o

EN 1489) estos deben comprarse por separado. Para dispositivos

que cumplen la norma EN 1487, la presión máxima de trabajo

anunciada debe ser de 0,7 MPa. Para otras válvulas de seguridad,

la presión al que está calibrado debe ser con 0,1 MPa menor que

el marcado en la placa de aparato. En estos casos, la válvula de

retroceso, que se suministra con el aparato, no debe ser utilizada.

Cualquier otra válvula de seguridad de retorno puede conducir a un fallo

del aparato, por lo tanto deben ser eliminados.

La presencia de otras /viejas/ válvulas de protección reflexiva puede

provocar un deterioro de su aparato y , por lo que deben ser eliminadas.

No está permitida la fijación de la válvula de de retorno de seguridad a

cables superiores a 10 mm, ya que podría dañar la válvula y podrían

hacer que el uso del aparato sea peligroso.

La válvula de sretorno de seguridad y la tubería entre la vávula y el

termo deben ser protegidas contra la congelación. Durante el drenaje

con la manguera – el extremo libre debe estar siempre abierto a la atmósfera

(no sumergido). La manguera también deberá estar protegida contra

congelación.

El termo se llena de agua al abrir la llave en el sistema de

suministro de agua fría y la llave del agua caliente. Después del

proceso de llenado, un flujo constante de agua debe fluir por el

grifo de agua caliente. Una vez que esto sucede, ya se puede

cerrar el grifo de agua caliente. Cuando se desee vaciar el termo,

primero se deberá cortar su suministro eléctrico.

Procedimiento de drenaje para termos de instalación SOBRE

EL FREGADERO:

1.

Primero cerrar la llave de suministro de agua fría.

2.

Abra la llave de agua caliente en el grifo.

3.

El grifo del agua 7 (

fig 4a

) se debe abrir para drenar el agua del

tanque de agua. Si no existe dicha tuberia de salida el agua se

puede drenar directamente de la tubería de entrada del depósito

de agua , previamente desconectada.

"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.

Resumen

Página 3 - NORMAS IMPORTANTES; La instalación, la conexión a la red de; Montje; retorno, que se suministra con el aparato, no debe ser utilizada.; Primero cerrar la llave de suministro de agua fría.; Conexión a la red eléctrica

12 Instrucciones de uso y mantenimiento ES I. NORMAS IMPORTANTES 1. La descripción técnica e instrucciones de funcionamiento tienen como objetivo presentarle el producto y las condiciones un montaje y funcionamiento correctos. Este manual va dirigido a los instaladores legalmente acreditados qu...

Página 4 - Español; ¡OJO! La instalación y conexión incorrecta del equipo podrán; mm

Español Instrucciones de uso y mantenimiento 13 ES II. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 1. Capacidad nominal en litros - véase en la etiqueta de características del termo eléctrico. 2. Potencia nominal - véase en la etiqueta de características del termo eléctrico. 3. El consumo de energía nominal - vé...

Página 5 - La toma debe estar conectada a un circuito separado provisto de un; TS – interruptor térmico, TR – regulador térmico R – calentador IL; para que resuelva la incidencia.

14 Instrucciones de uso y mantenimiento ES IMPORTANTE Al vaciar el termo, tome medidas para evitar los daños que pueda provocar el flujo de agua.. Procedimiento de drenaje ptermos de instalación BAJO EL FREGADERO: 1. Desconecte el termo de la corriente eléctrica. 2. Desmontar los accesorios de...

Otros modelos de calentadores de agua TESY

Todos los calentadores de agua TESY