La toma debe estar conectada a un circuito separado provisto de un; TS – interruptor térmico, TR – regulador térmico R – calentador IL; para que resuelva la incidencia. - TESY GCU 1015 - Manual de uso - Página 5

TESY GCU 1015

Calentador de agua TESY GCU 1015 - Manual de uso, léela gratuitamente en línea en formato PDF. Esperamos que esto te ayude a resolver cualquier duda que puedas tener. Si tienes más preguntas, contáctanos a través del formulario de contacto.

Cargando la instrucción

14

Instrucciones de uso y mantenimiento

ES

IMPORTANTE Al vaciar el termo, tome medidas para evitar

los daños que pueda provocar el flujo de agua..

Procedimiento de drenaje ptermos de instalación BAJO EL

FREGADERO:

1.

Desconecte el termo de la corriente eléctrica.

2.

Desmontar los accesorios de conexión de agua del termo.

3.

Desmontar el termo de su lugar de instalación, girelo de forma

tal de que los caños se orienten hacia abajo y vierta el agua en un

recipiente que ha preparado a tal efecto. Espere hasta que toda el

agua se drene del termo.

Si la presión en la red de agua supera a las cantidades los

valores indicados en el párrafo 1 mas, es necesaria la instalación

de una válvula de reducción de presión, de lo contrario el

termo no funcionará correctamente. El productor no asume la

responsabilidad de los problemas causados por el uso incorrecto

del aparato.
El Fabricante no asume ninguna responsabilidad por problemas

derivados del uso inapropiado del aparato.

3.

Conexión eléctrica del termo (

fig. 3

)

Antes de encender el aparato, asegúrese de que el aparato esté lleno

de agua.

3.1.

Los modelos provistos con cable de alimentación eléctrica

con un enchufe deberán ser enchufados a una toma de corriente.

El termo puede desconectarse de la red eléctrica desenchufandolo.

La toma debe estar conectada a un circuito separado provisto de un

mecanismo de seguridad. Debe estar conectado a tierra.

3.2.

Termos equipados con cable de alimentaciόn sin clavija de

enchufe.

El aparato debe conectarse a un circuito eléctrico individual de la

instalaciόn eléctrica fija, equipado con un dispositivo de seguridad

con corriente eléctrica nominal de 16А (20А para potencia >

3700W). La conexiόn debe ser constane – sin clavija de enchufe.

El circuito eléctrico debe estar equipado con un dispositivo de

seguridad y con un mecanismo incorporado que asegure la

separaciόn de todos los polos en caso de sobretensiόn tipo III.
Los cables de alimentaciόn del aparato deben conectarse de la

manera siguiente:

Cable de aislamiento marrόn - al cable de fase de la instalaciόn

eléctrica (L).

Cable de aislamiento azul - al cable neutro de la instalaciόn

eléctrica (N).

Cable conductor de aislamiento amarillo-verde - al cable

protector de la instalaciόn eléctirca ( ).

3.3.

En los modelos sin cable de alimentación de energía,

El aparato debe conectarse a un circuito eléctrico individual de la

instalaciόn eléctrica fija, equipado con un dispositivo de seguridad

con corriente eléctrica nominal de 16A. La conexiόn se realiza

por cables de cobre con un hilo (sόlidos) – cable 3x1,5 mm

2

para

potencia total de 2000W.
En el contorno eléctrico de alimentación del aparato debe ser

incorporado un mecanismo que asegure separación de todos los

polos en las condiciones de categoría de supertensión III.
Con el fin de fijar el cable de alimentación al termo, es necesario

retirar la cubierta plástica. Los cables de conexión a la energía

eléctrica deberán de coincidir con los de la llave termica:

el cable fase debe conectarse al terminal (L).

el neutro debe conectarse al terminal (N).

el terminal de proteccion (tierra) obligatoriamente deberá

conectarse al tornillo marcado a tal efecto

.

El cable de alimentación se puede fijar al panel de control de

plástico con un fijador de cable. Después de la instalación la

cubierta de plástico debe ser colocada en su posición original!
Explicaciones a

Fig.3

:

TS – interruptor térmico, TR – regulador térmico; R – calentador; IL

– luz señal; F – elemento de conexión.

V.

FUNCIONAMIENTO DEL APARATO

Antes de conectar el aparato por primera vez asegúrese de que el

termo está lleno de agua y ha sido conectado correctamente a la

red eléctrica.
La conexión del termo se realiza mediante un dispositivo

incorporado en la instalación, descrito en subpunto 3.3 de párrafo

IV, o conexión del tomacorriente con el enchufe (si el modelo tiene

un cable de alimentación con tomacorriente).

Explicación de fig.5

:

1- Indicador luminoso
3 - Un asa reguladora
Lámpara (1) se enciende cuando el termo se conecta para

calentar el agua. Lámpara (1) se apaga cuando el agua alcanza

la temperatura seleccionada y se indica que el aparato no está en

funcionamiento.

Ajuste de la temperatura

Este ajuste permite dar la temperatura deseada, lo cual se realiza a

través del display.

Protección según temperatura

El aparato está provisto de un mecanismo especial (desconector de

termo) para proteger al aparato del sobrecalentamiento, que apaga

el termo cuando la temperatura alcanza niveles demasiado altos.

Cuando este dispositivo se activa, el aparato no se autoresetea y no

volverá a funcionar. Es necesario que llame al servicio técnico autorizado

para que resuelva la incidencia.

VI.

PROTECCIÓN CONTRA CORROSIÓN – ÁNODO DE

MAGNESIO EN AQUELLOS TERMOS CON REVESTIMIENTO

VITROCERÁMICO

El ánodo de magnesio protege la superficie interna del tanque de

agua contra la corrosión.
Se trata de un elemento de sacrificio que debe ser sometido a

revisiones periódicas y ser sustituido cuando sea preciso.
A la vista del uso a largo plazo y sin averias de su termo, el

fabricante recomienda realizar una inspección periódica del ánodo

por un técnico autorizado, así como su sustitución en caso de

necesidad.
Para realizar el recambio, contacte a los servicios autorizados!

VII.

MANTENIMIENTO PERIÓDICO

Bajo condiciones normales de funcionamiento del termo, y con

una alta temperatura en la superficie de la resistencia eléctrica,

se suelen producir depósitos de cal. Esto empeora el intercambio

de calor entre la resistencia y el agua. Ello provoca que la

resistencia se sobrecaliente y provoque los ruidos típicos del agua

en ebullición. El termostato a su vez se enciende y apaga con

mayor frecuencia. Es posible asimismo que se active el modo de

protecciónpara evitar el sobrecalentamiento.
Debido a esto, el fabricante recomienda un mantenimiento

preventivo cada dos años por un servicio técnico autorizado. Este

mantenimiento debe incluir la limpieza e inspección del ánodo, que

deberá ser reemplazado cuando sea necesario.
Para limpiar el aparato utilice un paño húmedo. No use limpiadores

abrasivos o aquellos que contengan disolventes. No eche agua por

encima del termo

El fabricante no se hace responsable de todas las

consecuencias derivadas de no respetar estas instrucciones.

Advertencia para la proteccion del medio ambiente

¡Los aparatos eléctricos contienen materiales no

desechables, por lo que no deben ser tirados junto con

la basura doméstica. ! Por ello le solicitamos que nos

ayude a contribuir activamente en el ahorro de recursos

y en la protección del medio ambiente entregando este

aparato en los puntos de recogida existentes!

"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.

Resumen

Página 3 - NORMAS IMPORTANTES; La instalación, la conexión a la red de; Montje; retorno, que se suministra con el aparato, no debe ser utilizada.; Primero cerrar la llave de suministro de agua fría.; Conexión a la red eléctrica

12 Instrucciones de uso y mantenimiento ES I. NORMAS IMPORTANTES 1. La descripción técnica e instrucciones de funcionamiento tienen como objetivo presentarle el producto y las condiciones un montaje y funcionamiento correctos. Este manual va dirigido a los instaladores legalmente acreditados qu...

Página 4 - Español; ¡OJO! La instalación y conexión incorrecta del equipo podrán; mm

Español Instrucciones de uso y mantenimiento 13 ES II. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 1. Capacidad nominal en litros - véase en la etiqueta de características del termo eléctrico. 2. Potencia nominal - véase en la etiqueta de características del termo eléctrico. 3. El consumo de energía nominal - vé...

Página 5 - La toma debe estar conectada a un circuito separado provisto de un; TS – interruptor térmico, TR – regulador térmico R – calentador IL; para que resuelva la incidencia.

14 Instrucciones de uso y mantenimiento ES IMPORTANTE Al vaciar el termo, tome medidas para evitar los daños que pueda provocar el flujo de agua.. Procedimiento de drenaje ptermos de instalación BAJO EL FREGADERO: 1. Desconecte el termo de la corriente eléctrica. 2. Desmontar los accesorios de...

Otros modelos de calentadores de agua TESY

Todos los calentadores de agua TESY