Conversiones; Regla de cálculo; estadounidenses; Multiplicación - Ball Watches NM2098C-S5J-SL - Manual de uso - Página 70

Ball Watches NM2098C-S5J-SL

Reloj Ball Watches NM2098C-S5J-SL - Manual de uso, léela gratuitamente en línea en formato PDF. Esperamos que esto te ayude a resolver cualquier duda que puedas tener. Si tienes más preguntas, contáctanos a través del formulario de contacto.

Índice:

Cargando la instrucción

52

53

ESP

AÑOL

Conversiones

La regla de cálculo permite convertir fácilmente varias medidas.

Conversión galones – litros: para convertir la capacidad de reserva de un
avión de 50 galones estadounidenses a litros, se debe alinear la mención
"US. GAL" del bisel externo con el número 50 del bisel interno, y anotar
el resultado correspondiente que se encuentra frente a la mención "LT. ".
50 galones estadounidenses equivalen a 189 litros.

6.20 Regla de cálculo

NAUT.: millas náuticas
STAT.: millas terrestres
KM: kilómetros
U.S. GAL: galones

estadounidenses

LT.: litros
LBS.: Libras
KG: kilogramos
KTS: nudos

Nota: los números de la regla de

cálculo se emplean con todos los

múltiplos de 10. La indicación "50"

se utiliza para leer 0,5, 5, 50, 500, ...

Usted debe determinar el valor correcto

según el problema que desee resolver.

Conversión millas náuticas - millas - kilómetros: si la distancia recorrida
es de 40 millas náuticas, se debe alinear la mención "NAUT. " del bisel
giratorio externo con el número 40 del bisel interno. La conversión a millas
se lee debajo de la mención "STAT. ". La conversión a kilómetros se lee
debajo de la mención "KM. ".
40 millas náuticas = 46,5 millas = 75 kilómetros.

Conversión kilogramos – libras: para convertir 80 kilogramos a libras, se
debe girar el bisel externo hasta que la mención "KG" se encuentre frente
al valor 80 del bisel interno y leer el valor asociado a la unidad "LBS. ".
80 kilogramos equivalen a 176 libras.

Multiplicación

Problema: 5 x 6 = ?
Identificar en el bisel giratorio externo el número que se desea multiplicar
(5) y alinearlo con el número índice (10 con la flecha roja) del bisel interno.
Este se convierte así en el multiplicador. Buscar el multiplicador deseado
(6)en el bisel interno, el resultado se encuentra en el bisel externo (30).

División

Problema: 20 : 5 = ?
Identificar el dividendo (20) en el bisel giratorio externo y alinearlo con el
divisor (5) en el bisel interno. El resultado se puede leer en el bisel externo
frente al número índice (10 con la flecha roja) del bisel interno (4).

"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.

Resumen

Página 44 - Manual del usuario; Para ampliar la garantía durante un año más,; Contenido

74 1 Manual del usuario Para ampliar la garantía durante un año más, regístrese en línea en un plazo de 90 días a partir de la fecha de compra línea en www.ballwatch.com 1. Enhorabuena 2. Espíritu de marca3. LA HORA BALL4. Rendimiento5. Tecnologías 5.1 Tecnología suiza de lectura nocturna ...

Página 48 - ha sido objeto de grandes investigaciones en la

8 9 5. Tecnologías 5.1 Tecnología suiza de lectura nocturna El hecho de leer la hora en ambientes oscuros ha sido objeto de grandes investigaciones en la industria relojera. Aplicar pinturas luminiscentes en la esfera y las agujas, activadas primero mediante radio y posteriormente mediante tritio, h...

Página 49 - fue descubierto en la provincia de Magnesia, en Turquía.

10 11 Sección de la caja de un reloj BALL antimagnético. 5.2 Magnetismo Los griegos fueron los primeros en observar el fenómeno del magnetismo hacia el año 600 a.C. El imán natural de Fe 3 O 4 , un óxido de hierro negro, fue descubierto en la provincia de Magnesia, en Turquía. Los campos magnéticos ...