Dewalt DCD710S2 - Manual de uso

Dewalt DCD710S2

Taladro Dewalt DCD710S2 - Manual de uso, léela gratuitamente en línea en formato PDF. Esperamos que esto te ayude a resolver cualquier duda que puedas tener. Si tienes más preguntas, contáctanos a través del formulario de contacto.

Página: / 3
Cargando la instrucción

Perçage (Fig. 1)

AVERTISSEMENT : pour réduire tout risque de dommages corporels graves, arrêter et

débrancher l’outil avant tout réglage ou avant de retirer ou installer toute pièce ou tout
accessoire.

AVERTISSEMENT : pour réduire tout risque de dommages corporels,

s’assurer

SYSTÉMATIQUEMENT

que la pièce est ancrée ou arrimée solidement. Pour percer des

matériaux fins, utiliser un morceau de bois « de renfort » pour éviter de les endommager.

Tournez le collier (D) sur le symbole de mèche pour percer. Sélectionnez la vitesse/le couple
désiré en utilisant le bouton de changement de vitesse (E) pour faire correspondre la vitesse et
le couple à l’utilisation désirée.
1. Utilisez seulement des mèches bien affûtées. Pour le BOIS, utilisez : mèches hélicoïdales,

forets à trois pointes, ou emporte-pièce. Pour le MÉTAL, utilisez : mèche hélicoïdale en
acier à coupe rapide (HSS) ou emporte-pièce.

2. Appliquez systématiquement une certaine pression tout en restant dans l’axe de la mèche.

Utilisez assez de pression pour que la perceuse avance, mais sans pousser excessivement
pour éviter de bloquer le moteur ou faire dévier la mèche.

3. Maintenez fermement l’outil à deux mains pour contrôler l’action de torsion de la

perceuse.

AVERTISSEMENT

: la perceuse peut caler si on la force et causer une torsion soudaine.

S’attendre systématiquement à un blocage. Maintenir fermement la perceuse à deux mains
pour contrôler toute torsion et éviter tout risque de dommages corporels.

4.

SI LA PERCEUSE SE BLOQUE,

c’est en général parce qu’elle est surchargée ou

utilisée incorrectement.

RELÂCHEZ ALORS LA GÂCHETTE IMMÉDIATEMENT,

retirez

la mèche de la pièce puis déterminez quelle est la cause du blocage.

N’APPUYEZ PAS

RÉPÉTITIVEMENT SUR LA GÂCHETTE POUR TENTER DE REDÉMARRER UNE
PERCEUSE BLOQUÉE. CELA POURRAIT ENDOMMAGER LA PERCEUSE.

5. Pour minimiser tout blocage ou rupture du matériau, réduisez la pression sur la perceuse

pour faciliter le passage de la mèche dans la partie finale du trou.

6. Laissez le moteur en marche alors que vous retirez la mèche du trou pour éviter tout

grippage.

7. Les pointeaux sont inutiles lorsqu’on utilise une perceuse à vitesse variable. Utilisez une

vitesse réduite pour commencer un trou, puis accélérez en appuyant plus fort sur la
gâchette lorsque le trou est assez profond pour que la mèche ne ressorte pas.

Utilisation en tant que tournevis (Fig. 1)

Sélectionnez la vitesse/le couple désiré en utilisant le bouton de changement de vitesse à
double gamme (E) pour faire correspondre la vitesse et le couple à l’utilisation désirée.
Insérez l’accessoire désiré dans le mandrin (F) comme vous le feriez pour une mèche. Faites
quelques essais sur un rebut ou un endroit invisible pour déterminer la position correcte de la
bague d’embrayage (D).

CAPACITÉS MAXIMALES RECOMMANDÉES

Gamme réduite (1)

Gamme élevée (2)

MÈCHES, PERÇAGE DU MÉTAL 6,35 mm (1/4 po)

3,18 mm (1/8 po)

BOIS, ALÉSAGE PLAT

19,05 mm (3/4 po)

12,7 mm (1/2 po)

EMPORTE-PIÈCE

19,05 mm (3/4 po)

15,88 mm (5/8 po)

MAINTENANCE

AVERTISSEMENT : pour réduire tout risque de dommages corporels graves, placer

le bouton de marche avant/arrière en position de verrouillage ou arrêter l’outil et
déconnecter le bloc-piles avant tout réglage ou avant de retirer ou installer toute pièce
ou tout accessoire.

Nettoyage

AVERTISSEMENT :

enlever les saletés et la poussière hors des évents au moyen d’air

comprimé propre et sec, au moins une fois par semaine. Pour minimiser le risque de blessure
aux yeux, toujours porter une protection oculaire conforme à la norme ANSI Z87.1 lors du
nettoyage.

AVERTISSEMENT :

ne jamais utiliser de solvants ni d’autres produits chimiques puissants

pour nettoyer les pièces non métalliques de l’outil. Ces produits chimiques peuvent affaiblir les
matériaux de plastique utilisés dans ces pièces. Utiliser un chiffon humecté uniquement d’eau
et de savon doux. Ne jamais laisser de liquide pénétrer dans l’outil et n’immerger aucune partie
de l’outil dans un liquide.

INSTRUCTION DE NETTOYAGE DU CHARGEUR

AVERTISSEMENT :

Risque de choc. Débrancher le chargeur de la prise de courant C.A.

avant de le nettoyer. La saleté et la graisse peuvent être enlevées de la surface extérieure du
chargeur au moyen d’un chiffon ou d’une brosse douce non métallique. Ne pas utiliser d’eau ni
d’autres solutions de nettoyage.

Accessoires

AVERTISSEMENT :

puisque les accessoires autres que ceux offerts par D

E

WALT n’ont pas

été testés avec ce produit, leur utilisation pourrait s’avérer dangereuse. Pour réduire le risque
de blessures, utiliser exclusivement les accessoires D

E

WALT recommandés avec le présent

produit.

Les accessoires recommandés pour cet outil sont vendus séparément au centre de service
de votre région. Pour obtenir de l’aide concernant l’achat d’un accessoire, communiquer avec
D

E

WALT Industrial Tool Co., 701 East Joppa Road, Baltimore, MD 21286 aux États-Unis;

composer le 1 (800) 4-D

E

WALT (1-800-433-9258) ou visiter notre site Web www.dewalt.

com.

Réparations

Le chargeur n’est pas réparable. Aucune pièce à l’intérieur du chargeur ne peut être réparée.
Pour assurer la SÉCURITÉ et la FIABILITÉ du produit, les réparations, l’entretien et les
réglages doivent être réalisés (cela comprend l’inspection et le remplacement du balai) par un
centre de réparation en usine D

E

WALT, un centre de réparation agréé D

E

WALT ou par d’autres

techniciens qualifiés. Toujours utiliser des pièces de rechange identiques.

Garantie limitée de trois ans

D

E

WALT réparera, sans frais, tout produit défectueux causé par un défaut de matériel ou de

fabrication pour une période de trois ans à compter de la date d’achat. La présente garantie
ne couvre pas les pièces dont la défectuosité a été causée par une usure normale ou l’usage
abusif de l’outil. Pour obtenir de plus amples renseignements sur les pièces ou les réparations
couvertes par la présente garantie, visiter le site www.dewalt.com ou composer le 1 800 433-
9258 (1 800 4-D

E

WALT). Cette garantie ne s’applique pas aux accessoires et ne vise pas les

dommages causés par des réparations effectuées par un tiers. Cette garantie confère des
droits légaux particuliers à l’acheteur, mais celui-ci pourrait aussi bénéficier d’autres droits
variant d’un état ou d’une province à l’autre.
En plus de la présente garantie, les outils D

E

WALT sont couverts par notre :

CONTRAT D’ENTRETIEN GRATUIT D’UN AN

D

E

WALT entretiendra l’outil et remplacera les pièces usées au cours d’une utilisation normale

et ce, gratuitement, pendant une période d’un an à compter de la date d’achat.

CONTRAT D’ENTRETIEN GRATUIT DE DEUX ANS

SUR LES BLOC-PILES D

E

WALT

DC9071, DC9091, DC9096,

DC9280, DC9360 et DC9180 et la

GARANTIE DE REMBOURSEMENT DE 90 JOURS

Si l’acheteur n’est pas entièrement satisfait, pour quelque raison que ce soit, du rendement de
l’outil électrique, du laser ou de la cloueuse D

E

WALT, celui-ci peut le retourner, accompagné

d’un reçu, dans les 90 jours à compter de la date d’achat pour obtenir un remboursement
intégral, sans aucun problème.

AMÉRIQUE LATINE :

Cette garantie ne s’applique aux produits vendus en Amérique latine.

Pour ceux-ci, veuillez consulter les informations relatives à la garantie spécifique présente
dans l’emballage, appeler l’entreprise locale ou consulter le site Web pour les informations
relatives à cette garantie.

REMPLACEMENT GRATUIT DES ÉTIQUETTES D’AVERTISSEMENT :

Si les étiquettes

d’avertissement deviennent illisibles ou sont manquantes, composer le 1-800-4-D

E

WALT pour

en obtenir le remplacement gratuit.

Definiciones: Normas de seguridad

Las siguientes definiciones describen el nivel de gravedad de cada palabra de señal.
Lea el manual y preste atención a estos símbolos.

PELIGRO:

indica una situación de peligro inminente que, si no se evita, provocará

la muerte o lesiones graves

.

ADVERTENCIA:

indica una situación de peligro potencial que, si no se evita,

podría

provocar

la muerte o lesiones graves

.

ATENCIÓN

: indica una situación de peligro potencial que, si no se evita,

posiblemente

provocaría

lesiones leves o moderadas

.

AVISO:

Se refiere a una práctica

no relacionada a lesiones corporales

que de no

evitarse

puede

resultar en

daños a la propiedad.

SI TIENE ALGUNA DUDA O ALGÚN COMENTARIO SOBRE ÉSTA U OTRA HERRAMIENTA
D

E

WALT, LLÁMENOS AL NÚMERO GRATUITO:

1-800-4-D

E

WALT (1-800-433-9258).

ADVERTENCIA:

Para reducir el riesgo de lesiones, lea el manual de instrucciones.

Advertencias generales de seguridad para
herramientas eléctricas

¡ADVERTENCIA! Lea todas las advertencias de seguridad e instrucciones

El

incumplimiento de las advertencias e instrucciones puede provocar descargas
eléctricas, incendios o lesiones graves.

CONSERVE TODAS LAS ADVERTENCIAS E

INSTRUCCIONES PARA FUTURAS CONSULTAS

El término “herramienta eléctrica” incluido en las advertencias hace referencia a las
herramientas eléctricas operadas con corriente (con cable eléctrico) o a las herramientas
eléctricas operadas con baterías (inalámbricas).

1) SEGURIDAD EN EL ÁREA DE TRABAJO

a) Mantenga el área de trabajo limpia y bien iluminada.

Las áreas abarrotadas y

oscuras propician accidentes.

b) No opere las herramientas eléctricas en atmósferas explosivas, como ambientes

donde haya polvo, gases o líquidos inflamables.

Las herramientas eléctricas

originan chispas que pueden encender el polvo o los vapores.

c) Mantenga alejados a los niños y a los espectadores de la herramienta eléctrica

en funcionamiento.

Las distracciones pueden provocar la pérdida de control.

2) SEGURIDAD ELÉCTRICA

a) Los enchufes de la herramienta eléctrica deben adaptarse al tomacorriente.

Nunca modifique el enchufe de ninguna manera. No utilice ningún enchufe
adaptador con herramientas eléctricas con conexión a tierra.

Los enchufes no

modificados y que se adaptan a los tomacorrientes reducirán el riesgo de descarga
eléctrica.

b) Evite el contacto corporal con superficies con descargas a tierra como, por

ejemplo, tuberías, radiadores, cocinas eléctricas y refrigeradores.

Existe mayor

riesgo de descarga eléctrica si su cuerpo está puesto a tierra.

c) No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia o a condiciones de humedad.

Si entra agua a una herramienta eléctrica, aumentará el riesgo de descarga
eléctrica.

d) No maltrate el cable. Nunca utilice el cable para transportar, tirar o desenchufar

la herramienta eléctrica. Mantenga el cable alejado del calor, el aceite, los
bordes filosos y las piezas móviles.

Los cables dañados o enredados aumentan el

riesgo de descarga eléctrica.

e) Al operar una herramienta eléctrica en el exterior, utilice un cable prolongador

adecuado para tal uso.

Utilice un cable adecuado para uso en exteriores a fin de

reducir el riesgo de descarga eléctrica.

f) Si el uso de una herramienta eléctrica en un lugar húmedo es imposible de

evitar, utilice un suministro protegido con un interruptor de circuito por falla a
tierra (GFCI).

El uso de un GFCI reduce el riesgo de descargas eléctricas.

3) SEGURIDAD PERSONAL

a) Permanezca alerta, controle lo que está haciendo y utilice el sentido común

cuando emplee una herramienta eléctrica. No utilice una herramienta eléctrica si
está cansado o bajo el efecto de drogas, alcohol o medicamentos.

Un momento

de descuido mientras se opera una herramienta eléctrica puede provocar lesiones
personales graves.

b) Utilice equipos de protección personal. Siempre utilice protección para los ojos.

En las condiciones adecuadas, el uso de equipos de protección, como máscaras para
polvo, calzado de seguridad antideslizante, cascos o protección auditiva, reducirá las
lesiones personales.

c) Evite el encendido por accidente. Asegúrese de que el interruptor esté en la

posición de apagado antes de conectarlo a la fuente de energía o paquete
de baterías, o antes de levantar o transportar la herramienta.

Transportar

herramientas eléctricas con el dedo apoyado en el interruptor o enchufar herramientas
eléctricas con el interruptor en la posición de encendido puede propiciar accidentes.

d) Retire la clavija de ajuste o la llave de tuercas antes de encender la herramienta

eléctrica.

Una llave de tuercas o una clavija de ajuste que quede conectada a una

pieza giratoria de la herramienta eléctrica puede provocar lesiones personales.

e) No se estire. Conserve el equilibrio y párese adecuadamente en todo momento.

Esto permite un mejor control de la herramienta eléctrica en situaciones inesperadas.

f) Use la vestimenta adecuada. No use ropas holgadas ni joyas. Mantenga el

cabello, la ropa y los guantes alejados de las piezas en movimiento.

Las ropas

holgadas, las joyas o el cabello largo pueden quedar atrapados en las piezas en
movimiento.

g) Si se suministran dispositivos para la conexión de accesorios con fines de

recolección y extracción de polvo, asegúrese de que estén conectados y que se
utilicen correctamente.

El uso de dispositivos de recolección de polvo puede reducir

los peligros relacionados con el polvo.

4) USO Y MANTENIMIENTO DE LA HERRAMIENTA ELÉCTRICA

a) No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herramienta eléctrica correcta para

el trabajo que realizará.

Si se la utiliza a la velocidad para la que fue diseñada, la

herramienta eléctrica correcta permite trabajar mejor y de manera más segura.

b) No utilice la herramienta eléctrica si no puede encenderla o apagarla con el

interruptor.

Toda herramienta eléctrica que no pueda ser controlada mediante el

interruptor es peligrosa y debe repararse.

c) Desconecte el enchufe de la fuente de energía o el paquete de baterías de la

herramienta eléctrica antes de realizar ajustes, cambiar accesorios o almacenar
la herramienta eléctrica.

Estas medidas de seguridad preventivas reducen el riesgo

de encender la herramienta eléctrica en forma accidental.

d) Guarde la herramienta eléctrica que no esté en uso fuera del alcance de los

niños y no permita que otras personas no familiarizadas con ella o con estas
instrucciones operen la herramienta.

Las herramientas eléctricas son peligrosas si

son operadas por usuarios no capacitados.

e) Realice el mantenimiento de las herramientas eléctricas. Revise que no haya

piezas en movimiento mal alineadas o trabadas, piezas rotas o cualquier otra
situación que pueda afectar el funcionamiento de la herramienta eléctrica. Si
encuentra daños, haga reparar la herramienta eléctrica antes de utilizarla.

Se

producen muchos accidentes a causa de las herramientas eléctricas que carecen de
un mantenimiento adecuado.

f) Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias.

Las herramientas de

corte con mantenimiento adecuado y con los bordes de corte afilados son menos
propensas a trabarse y son más fáciles de controlar.

g) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y las brocas de la herramienta,

etc. de acuerdo con estas instrucciones y teniendo en cuenta las condiciones
de trabajo y el trabajo que debe realizarse.

El uso de la herramienta eléctrica para

operaciones diferentes de aquéllas para las que fue diseñada podría originar una
situación peligrosa.

5) USO Y MANTENIMIENTO DE LA HERRAMIENTA CON BATERÍAS

a) Recargue solamente con el cargador especificado por el fabricante.

Un cargador

adecuado para un tipo de paquete de baterías puede originar riesgo de incendio si se
utiliza con otro paquete de baterías.

b) Utilice herramientas eléctricas sólo con paquetes de baterías específicamente

diseñados.

El uso de cualquier otro paquete de baterías puede producir riesgo de

incendio y lesiones.

c) Cuando no utilice el paquete de baterías, manténgalo lejos de otros objetos

metálicos como sujetapapeles, monedas, llaves, clavos, tornillos u otros objetos
metálicos pequeños que puedan realizar una conexión desde un terminal al
otro.

Los cortocircuitos en los terminales de la batería pueden provocar quemaduras

o incendio.

d) En condiciones abusivas, el líquido puede ser expulsado de la batería. Evite su

contacto. Si entra en contacto accidentalmente, enjuague con agua. Si el líquido
entra en contacto con los ojos, busque atención médica.

El líquido expulsado de

la batería puede provocar irritación o quemaduras.

6) MANTENIMIENTO

a) Solicite a una persona calificada en reparaciones que realice el mantenimiento

de su herramienta eléctrica y que sólo utilice piezas de repuesto idénticas.

Esto

garantizará la seguridad de la herramienta eléctrica.

Reglas de seguridad para taladros/impulsores

• Cuando trabaje con taladros percutores, siempre utilice protección auditiva.

La

exposición al ruido podría causar pérdida auditiva.

Utilice los mangos auxiliares que vienen con la herramienta.

Perder el control de la

herramienta podría causar lesiones corporales.

Sostenga la herramienta eléctrica por sus superficies de empuñadura aisladas

cuando realice una operación en la cual la herramienta para cortar pudiera
entrar en contacto con instalaciones eléctricas ocultas o con su propio cable.

El

contacto con un conductor activo provocará que las piezas metálicas de la herramienta
conduzcan electricidad y que el operador reciba una descarga eléctrica.

Use abrazaderas u otra manera práctica de fijar y sujetar la pieza de trabajo a
una plataforma estable.

El sujetar la pieza con la mano o contra su cuerpo la vuelve

inestable y puede dar como resultado el que pierda el control.

Los orificios de ventilación suelen cubrir piezas en movimiento, por lo que también
se deben evitar.

La ropa suelta, las joyas y el pelo largo pueden quedar atrapados en

las piezas móviles.

ADVERTENCIA:

Use

SIEMPRE L

entes de seguridad. Los anteojos de diario NO

SON lentes de seguridad. Utilice además una cubrebocas o mascarilla antipolvo si la
operación de corte genera demasiado polvo. SIEMPRE LLEVE EQUIPO DE SEGURIDAD
CERTIFICADO:

• Protección ocular ANSI Z87.1 (CAN/CSA Z94.3),
• Protección auditiva ANSI S12.6 (S3.19),
• Protección respiratoria NIOSH/OSHA/MSHA.

ADVERTENCIA:

Parte del polvo generado al lijar, serrar, esmerilar y taladrar, así como

al realizar otras actividades del sector de la construcción, contienen productos químicos
que pueden producir cáncer, defectos congénitos u otras afecciones reproductivas. Algunos
ejemplos de estos químicos son:

• plomo de algunas pinturas en base a plomo,
• polvo de sílice proveniente de ladrillos y cemento y otros productos de

albañilería, y

• arsénico y cromo provenientes de madera tratada químicamente.

Su riesgo de exposición a estos químicos varía, dependiendo de la frecuencia con la cual
realiza usted este tipo de trabajo. Para reducir su exposición a estas sustancias químicas:
trabaje en una zona bien ventilada y llevando equipos de seguridad aprobados, como
mascarillas antipolvo especialmente diseñadas para filtrar partículas microscópicas.

Evite el contacto prolongado con polvo generado por el lijado, aserrado, pulido,
taladrado y otras actividades de construcción. Vista ropas protectoras y lave las
áreas de la piel expuestas con agua y jabón.

Si permite que el polvo se introduzca en

la boca u ojos o quede sobre la piel, puede favorecer la absorción de productos químicos
peligrosos.

ADVERTENCIA:

La utilización de esta herramienta puede generar polvo o dispersarlo,

lo que podría causar daños graves y permanentes al sistema respiratorio, así como otras
lesiones. Siempre use protección respiratoria aprobada por NIOSH (Instituto Nacional de
Seguridad y Salud en el Trabajo) u OSHA (Administración de Seguridad y Salud en el
Trabajo) apropiada para la exposición al polvo. Dirija las partículas en dirección contraria
a la cara y el cuerpo.

ADVERTENCIA:

Siempre lleve la debida protección auditiva personal en conformidad

con ANSI S12.6 (S3.19) durante el uso de esta herramienta.

Bajo algunas condiciones

y duraciones de uso, el ruido producido por este producto puede contribuir a la pérdida
auditiva.

ATTENCIÓN:

Cuando no esté en uso, guarde la herramienta apoyada en un costado

sobre una superficie estable, donde no interrumpa el paso o provoque una caída.

Algunas herramientas con paquetes de baterías de gran tamaño pueden colocarse paradas
sobre el paquete de baterías, pero pueden caerse fácilmente.
• La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes símbolos. A continuación se

indican los símbolos y sus definiciones:

V .................. volts A

................... amperes

Hz ................ hertz W

.................. vatios

min .............. minutos

................ corriente alterna

"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.

Otros modelos de taladros Dewalt

Todos los taladros Dewalt