Normas de seguridad adicionales - Makita XSL02Z - Manual de uso - Página 2

Índice:
- Página 1 – ESPECIFICACIONES; Por su propia seguridad lea el; Precauciones de seguridad
- Página 2 – Normas de seguridad adicionales
- Página 4 – Instrucciones importantes de; GUARDE ESTAS; Consejos para alargar al máximo
- Página 5 – DESCRIPCIÓN DE LAS PIEZAS
- Página 6 – INSTALACIÓN; Montaje en un banco de trabajo; DESCRIPCIÓN DEL; Instalación o extracción del
- Página 7 – Sistema de protección para la; Protección contra sobredescarga; Indicación de la capacidad restante
- Página 8 – Protector del disco
- Página 9 – Posicionamiento del panel de corte
- Página 10 – Manteniendo la máxima capacidad; Brazo de retención
- Página 11 – Ajuste del ángulo de inglete; Ajuste del ángulo de bisel; Ajuste de la posición de la palanca
- Página 12 – MONTAJE; Almacenamiento de la llave
- Página 14 – Prensa vertical
- Página 15 – Prensa horizontal; Soportes y montaje de sostén
- Página 16 – OPERACIÓN; Corte con prensa (corte de piezas
- Página 18 – Corte compuesto; Corte de molduras corona y
- Página 19 – En caso de corte en bisel izquierdo; Techo
- Página 21 – Elemento auxiliar de madera; Cortes del mismo largo
- Página 22 – Corte de ranuras; Transporte de la herramienta
- Página 23 – MANTENIMIENTO; Ajuste del ángulo de corte; Ángulo de bisel de 0°
- Página 24 – Ángulo de bisel de 45°; Luego del uso; ACCESORIOS
- Página 25 – Ésta Garantía no aplica para México
- Página 28 – Makita Corporation
50 ESPAÑOL
los visitantes deberán ser mantenidos a una
distancia segura del área de trabajo.
7.
MANTENGA EL TALLER A PRUEBA DE NIÑOS
con candados, interruptores maestros, o qui
-
tando las llaves de encendido.
8.
NO FUERCE LA HERRAMIENTA. La herra-
mienta realizará la tarea mejor y de forma
más segura a la potencia para la que ha sido
diseñada.
9.
UTILICE LA HERRAMIENTA APROPIADA. No
fuerce la herramienta ni los accesorios para
que realicen un trabajo para el que no han sido
diseñados.
10.
PÓNGASE INDUMENTARIA APROPIADA. No
se ponga ropa holgada, guantes, corbata,
anillos, pulseras, ni otro tipo de alhajas que
puedan engancharse en las partes móviles.
Se recomienda utilizar calzado antiderrapante.
Lleve protección en el cabello para cubrirlo en
caso de tenerlo largo.
11.
UTILICE SIEMPRE GAFAS DE SEGURIDAD.
Utilice también careta contra el polvo si la
operación de corte es polvorienta. Las ante-
ojos de uso diario para la vista sólo tienen
lentes resistentes a impactos, NO son gafas de
seguridad.
12.
SUJETE LA PIEZA DE TRABAJO. Utilice mor-
dazas o una prensa para sujetar la pieza de tra-
bajo cuando resulte práctico. Es más seguro
que utilizar la mano y además dispondrá de
ambas manos para manejar la herramienta.
13.
NO UTILICE LA HERRAMIENTA DONDE NO
ALCANCE. Mantenga los pies sobre suelo
firme y el equilibrio en todo momento.
14.
DÉ MANTENIMIENTO A SUS HERRAMIENTAS.
Mantenga las herramientas afiladas y limpias
para un mejor y más seguro desempeño. Siga
las instrucciones para lubricarlas y cambiar
los accesorios.
15.
DESCONECTE LA BATERÍA DE LA
HERRAMIENTA antes de hacer servicio de
mantenimiento, como al cambiar accesorios
tales como discos, brocas y cuchillas, entre
otros.
16.
REDUZCA EL RIESGO DE ENCENDIDO
ACCIDENTAL. Asegúrese de que el interruptor
esté en la posición de apagado antes de inser-
tar la batería.
17.
UTILICE ACCESORIOS RECOMENDADOS.
Consulte el manual del usuario para ver los
accesorios recomendados. El uso de acceso-
rios no apropiados podría ocasionar riesgo de
lesiones personales.
18.
NO SE PARE NUNCA ENCIMA DE LA
HERRAMIENTA. El volcar la herramienta o
tocar accidentalmente la herramienta de corte
podría ocasionar lesiones graves.
19.
INSPECCIONE LAS PIEZAS DAÑADAS. Si un
protector u otra pieza están dañados, antes
de seguir utilizando la herramienta deberá
revisarlos cuidadosamente para cerciorarse
de que van a funcionar correctamente y rea
-
lizar el trabajo para el que fueron diseñados
- verifique la alineación de las piezas móviles,
la sujeción de las piezas móviles, que no
haya piezas rotas, el montaje y cualquier otra
condición que pueda afectar su operación.
Cualquier protector o pieza dañada deberá
repararse debidamente o reemplazarse.
20.
DIRECCIÓN DE AVANCE. Avance la pieza de
trabajo hacia el disco o cuchilla solamente en
sentido contrario a la dirección de rotación de
los mismos.
21.
NUNCA DEJE LA HERRAMIENTA
DESATENDIDA MIENTRAS ESTÉ EN MARCHA.
DESCONECTE LA ALIMENTACIÓN. No deje
la herramienta hasta que se haya detenido
completamente.
22.
Asegúrese de que el interruptor se encuentre
en la posición de apagado antes de insertar
el cartucho de batería.
Insertar un cartucho de
batería en herramientas eléctricas con el interrup
-
tor encendido puede ocasionar accidentes.
23.
Recargue sólo con el cargador especificado
por el fabricante.
Un cargador adecuado para
un tipo de cartucho de batería específico puede
ocasionar riesgo de incendio al usarse con otro
cartucho de batería.
24.
Use las herramientas eléctricas sólo con sus
cartuchos de batería designados.
El uso de
cualquier otro cartucho de batería puede ocasio-
nar riesgo de lesión e incendio.
25.
Cuando no se esté usando el cartucho de
batería, manténgalo alejado de otros objetos
metálicos, como sujetapapeles (clips), mone-
das, llaves, clavos, tornillos u otros objetos
pequeños de metal que puedan crear una
conexión entre las terminales.
Ocasionar un
cortocircuito en las terminales de la batería puede
provocar quemaduras o incendios.
26.
En condiciones de abuso, podría expulsarse
líquido de la batería; evite el contacto. Si lo
toca accidentalmente, enjuague con agua.
En caso de contacto del líquido con los ojos,
busque además atención médica.
El líquido
expulsado de la batería puede causar irritación o
quemaduras.
27.
Desconecte el cartucho de batería de la herra-
mienta o coloque el interruptor en la posición
de bloqueo o de apagado antes de realizar
cualquier ajuste, cambiar accesorios o alma
-
cenar la herramienta.
Tales medidas de seguri-
dad preventivas reducirán el riesgo de poner en
marcha la herramienta de forma accidental.
28.
Haga que una persona calificada repare la
herramienta utilizando sólo piezas de repuesto
idénticas.
Esto garantizará que se mantenga la
seguridad de la herramienta eléctrica.
Normas de seguridad adicionales
NO deje que la comodidad o familiaridad con el pro
-
ducto (a base de utilizarlo repetidamente) sustituya
la estricta observancia de las normas de seguridad
para la sierra de inglete telescópica. El no utilizar
esta herramienta de forma segura o correcta podría
ocasionarle lesiones graves.
1.
Utilice protección para los ojos.
2.
Mantenga las manos alejadas de la trayectoria
del disco de la sierra. Evite el contacto con
"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.
Resumen
49 ESPAÑOL ESPAÑOL (Instrucciones originales) ESPECIFICACIONES Modelo: XSL02 Diámetro del disco 190 mm (7-1/2") Diámetro del orificio (eje) 15,88 mm (5/8") Ángulo de inglete máximo Izquierda 47°, Derecha 57° Ángulo de bisel máximo Izquierda 45°, Derecha 5° Velocidad sin carga (r.p.m.) 5 700 ...
50 ESPAÑOL los visitantes deberán ser mantenidos a una distancia segura del área de trabajo. 7. MANTENGA EL TALLER A PRUEBA DE NIÑOS con candados, interruptores maestros, o qui - tando las llaves de encendido. 8. NO FUERCE LA HERRAMIENTA. La herra- mienta realizará la tarea mejor y de forma más segu...
52 ESPAÑOL 31. NUNCA apile piezas de trabajo encima de la mesa para acelerar las operaciones de corte. Sólo corte una pieza a la vez. 32. Algunos materiales contienen sustancias químicas que pueden ser tóxicas. Tome pre - cauciones para evitar la inhalación de polvo y el contacto con la piel. Consul...
Otros modelos de sierras ingletadoras Makita
-
Makita GSL02Z
-
Makita GSL03M1
-
Makita GSL03M1-BL4040
-
Makita GSL03Z
-
Makita GSL04M1
-
Makita GSL04Z
-
Makita LS0815F
-
Makita LS1018
-
Makita LS1018A-93681
-
Makita LS1019L