Telwin INVERPULSE 320 MIG TIG MMA - Manual de uso - Página 6

Telwin INVERPULSE 320 MIG TIG MMA

Equipo de soldadura Telwin INVERPULSE 320 MIG TIG MMA - Manual de uso, léela gratuitamente en línea en formato PDF. Esperamos que esto te ayude a resolver cualquier duda que puedas tener. Si tienes más preguntas, contáctanos a través del formulario de contacto.

Cargando la instrucción

- 30 -

: MIG-MAG con modalidad “PULSE ARC”.

: MIG-MAG con modalidad “PULSE ON PULSE”.

: TIG.

: electrodo MMA.

8- Tecla de selección de la modalidad de control del pulsador soplete MIG-

MAG.

Pulsando la tecla se ilumina el LED en correspondencia del:

: funcionamiento a 2 tiempos, ON-OFF con pulsador apretado.

: funcionamiento a 4 tiempos, ON-OFF con pulsador soltado.

: funcionamiento bi-level para MIG-MAG, TIG.

: funcionamiento en punteado MIG-MAG (SPOT).

9- Tecla de inserción del mando a distancia.

Con LED

iluminado, la regulación puede efectuarse exclusivamente

con el mando a distancia y más precisamente:

a) mando de un potenciómetro (solo MMA y TIG):

sustituye la función del

mando codificador

(14).

b) mando de dos potenciómetros:

sustituye la función del mando codificador

(14)

y

(13).

c) mando de pedal (solo MMA y TIG):

sustituye la función del mando codificador

(14).

NOTA: La selección “A DISTANCIA” (REMOTE) sólo es posible si un mando a

distancia está efectivamente conectado a su conector.

10- Tecla de selección de los parámetros de soldadura.

Pulsando varias veces la tecla, se ilumina uno de los LEDs de (10a) a (10h) a

los que se ha asociado un parámetro específico. La fijación del valor de cada

parámetro activado se puede efectuar con el mando (13) y se indica en la pantalla

(15). Durante estos ajustes el mando (14) regula el valor del nivel principal de

soldadura indicado en la pantalla (16), sea éste corriente o velocidad del hilo

(véase descripción del punto (14), excepto para (10b)).

Sólo con el led (10b) encendido el mando (14) permite regular el valor del nivel

secundario (véase descripción del led (10b)).

Nota: los parámetros que el operador no puede modificar, dependiendo de si

se está trabajando con un programa sinérgico o en modalidad manual «PRG

0» se excluyen automáticamente de la selección; el LED correspondiente no se

ilumina.

10a-

• MIG-MAG

Este parámetro se muestra automáticamente durante las operaciones de

soldadura MIG-MAG, indicando la tensión de arco real (led (15A) iluminado).

• MIG-MAG Pulse arc

Durante la fijación de un programa sinérgico MIG-MAG Pulse arc permite

regular la corrección que se quiere aportar a la longitud de arco calculada en

sinergia (campo -5% a +5%) (led (15c) iluminado).

En la misma condición, fijando la función bi-level, pulse on pulse o Tstart, el

parámetro asume el significado de corrección de la longitud de arco del nivel

principal de soldadura, calculada siempre en sinergia (campo de -5% a +5%)

(led (15c) iluminado)

• MIG-MAG Short arc

Durante la fijación de un programa sinérgico MIG-MAG Short arc permite

regular la corrección que se quiere aportar a la longitud de arco calculada en

sinergia (campo -5% a +5%) (led (15c) iluminado).

En la misma condición, fijando la función bi-level, el parámetro asume el

significado de corrección de la longitud de arco del nivel principal de soldadura,

calculada siempre en sinergia (campo de -5% a +5%) (led (15c) iluminado).

• MIG-MAG Short arc “PRG 0”

Siempre en funcionamiento MIG-MAG Short arc, programa manual “PRG 0”

permite fijar la tensión de arco efectiva (campo 10-40) (led (15A) iluminado).

En la misma condición, fijando la función bi-level el parámetro asume el

significado de tensión de arco efectiva del nivel principal de soldadura (campo

10-40) (led (15a) iluminado).

10b-

• MIG-MAG pulse arc

En modalidad MIG-MAG pulse arc, fijando las funciones bi-level, pulse on

pulse o Tstart permite regular la corriente I

1

y I

s

(I

start

) (con mando (14)) y la

corrección de la longitud de arco (con mando (13)) del nivel secundario de

soldadura, calculada en sinergia (campo de -5% a +5%)(led (15c) iluminado).

• MIG-MAG short arc

En los programas sinérgicos MIG-MAG short arc, fijando las funciones bi-level

permite regular la corriente/velocidad del hilo (con mando (14)) y la corrección

de la longitud de arco (con mando (13)) del nivel secundario de soldadura,

calculada en sinergia (campo de -5% a +5%)(led (15c) iluminado).

• Bi-level “PRG 0”

Seleccionando el programa manual (“PRG 0”) con la función bi-level, permite

regular la velocidad del hilo (con mando (14), (led 16c) iluminado) y la tensión

de arco efectiva (con mando (13)) del nivel secundario I

1

de soldadura (campo

10-40) (led (15a)) iluminado).

En funcionamiento TIG bi-level permite regular el segundo nivel (I

1

) de la

corriente de soldadura.

10c-

• MIG-MAG “PRG 0”

En modalidad manual “PRG 0”, permite adecuar la velocidad del hilo al inicio

de la soldadura para optimizar el cebado del arco (regulación 1-100% y LED

(15c) iluminado).

• MIG-MAG Pulse arc 2 TIEMPOS

En modalidad MIG-MAG Pulse arc 2 TIEMPOS, permite regular la duración de

la corriente inicial (T

start

). Fijando en cero el parámetro se desactiva la función,

mientras que fijando un valor cualquiera mayor que cero (regulación 0,1-3

segundos) se puede seleccionar el LED (10b) para regular la corrección de la

tensión de arco y el valor de la corriente inicial (nivel secundario). La corriente

inicial puede fijarse más alta o más baja que la principal de soldadura; una

corriente inicial más alta es mucho más útil sobre todo para la soldadura del

aluminio y de sus aleaciones, esto permite calentar más rápidamente la pieza

(“Hot-start”).

• MIG-MAG Pulse on pulse

En modalidad MIG-MAG Pulse on pulse, permite regular la duración de la

corriente principal de soldadura (regulación 0,1-10 segundos y LED (15b)

iluminado).

• MMA

En funcionamiento con electrodo MMA, el parámetro asume el significado de

“Arc force” permitiendo la fijación de la subida de corriente dinámica (regulación

0-100% y LED (15c) iluminado). Durante la soldadura MMA, la pantalla (15)

indica la tensión de arco real (led (15a) iluminado), el led (10c) permanece

igualmente encendido, permitiendo la regulación del Arc force incluso durante

la soldadura.

10d-

• MIG-MAG pulse arc

En modalidad MIG-MAG pulse arc, el parámetro determina el estrangulamiento

del arco. Cuanto más alto es el valor, más concentrado será el arco durante la

soldadura. En una modalidad de soldadura que utiliza dos niveles de corriente

(bi-level, pulse on pulse o Tstart) el estrangulamiento del arco es común para

los dos niveles fijados (+1% / -1%).

• MIG-MAG “PRG 0”

En modalidad manual MIG-MAG “PRG 0” permite regular la reactancia

electrónica (regulación 20-80% y LED (15c) iluminado). Un valor más alto

determina un baño de soldadura más caliente. En modalidad bi-level, la

reactancia electrónica es común para los dos niveles fijados.

• MIG-MAG Pulse on pulse

En modalidad MIG-MAG Pulse on pulse, permite regular la duración de la

corriente secundaria de soldadura (regulación 0,1-10 segundos y LED (15b)

iluminado).

10e-

Quemado del hilo al parar la soldadura (BURN-BACK).

Permite regular el tiempo de quemado del hilo al parar la soldadura. Con una

configuración adecuada permite evitar el pegado del hilo a la pieza en modalidad

manual (PRG 0) MIG-MAG SHORT ARC (regulación 0,01-1 segundos y led

(15b) iluminado))

Durante la configuración de un programa sinérgico MIG-MAG, permite regular

la corrección que se desea aportar al BURN_BUCK TIME calculado en sinergia

(campo -1% / +1% LED (15c) iluminado)

10f-

POST-GAS MIG-MAG SHORT ARC Y TIG.

En cualquier modalidad MIG-MAG SHORT ARC TIG asume el significado de

“Post-gas”, permitiendo

adecuar el tiempo del flujo de gas de protección a partir

del paro de la soldadura (regulación 0,1-10 segundos y LED (15b) iluminado).

10g-

Rampa de bajada de corriente de soldadura (SLOPE DOWN).

Se pone en activo exclusivamente utilizando programas sinérgicos MIG-MAG

PULSE ARC o SHORT ARC (“PRG” de “1” a “44”) o TIG.

Permite efectuar la reducción gradual de la corriente al soltar el pulsador del

soplete (regulación 0-3 segundos y LED (15b) iluminado).

10h-

Tiempo de punteado (SPOT TIME).

Se pone en activo exclusivamente si está seleccionada la modalidad “SPOT”

con la tecla (8). Permite la ejecución de soldaduras por puntos MIG-MAG con

control de la duración de la soldadura (regulación 0,1-10 segundos y LED (15b)

iluminado).

11- Tecla de activación manual de la electroválvula del gas.

La tecla permite el flujo del gas (purga de tuberías - regulación del caudal) sin

necesidad de usar el pulsador del soplete; la tecla es de acción momentánea.

12- Tecla de avance manual del hilo.

La tecla permite hacer avanzar el hilo en la vaina del soplete sin necesidad de

usar el pulsador del soplete; es de acción momentánea y la velocidad de avance

es fija.

13- Mando codificador para la regulación de los parámetros de soldadura

(véase 10a-10h).

14- Mando codificador

El mando regula:

- La corriente de soldadura (led (16a) iluminado).

- La velocidad de avance del hilo (LED (16c) iluminado) en modalidad Short/

Spray arc.

- El espesor de la pieza usada en soldadura (led (16b) iluminado) si se ha

seleccionado con la tecla (17) espesor de la pieza en mm.

En una modalidad de soldadura que utiliza dos niveles de corriente (bi-level,

pulse on pulse o Tstart) con el led (10b) encendido el mando regula:

- La corriente de soldadura I

1

(led (16a) iluminado) del nivel secundario en

modalidad Pulse arc.

- La velocidad de avance del hilo del nivel secundario de soldadura (led (16c)

iluminado) en modalidad Short/Spray arc.

15- Display alfanumérico de 3 dígitos. Indica:

- el valor de los parámetros de soldadura (véase de (10a) a (10h)) con

funcionamiento en vacío.

- la tensión real de arco, en soldadura.

NOTA: al parar la soldadura, la pantalla cambia automáticamente al valor

fijado.

- una señalación de alarma (véase punto 1).

15a, 15b, 15c- LED de indicación de la unidad de medida en curso (voltios,

segundos, porcentaje).

16- Display alfanumérico de 3 dígitos.

Indica:

- el valor fijado con el mando codificador (14).

- la corriente real, en soldadura.

NOTA: al parar la soldadura, la pantalla cambia automáticamente al valor

fijado.

- una señalación de alarma (véase punto 1).

16a, 16b, 16c - LED de indicación de la unidad de medida en curso (corriente

amperios (A), espesor en milímetros (mm), y velocidad del hilo metros/

minuto (m/min)).

17- Tecla de selección de la unidad de medida Amperios, mm, m/min (LED

(16a)(16b)(16c)).

Permite configurar con el codificador (14) respectivamente el espesor del

material que se debe soldar, la corriente de soldadura, la velocidad del hilo.

“PRG 0” selección manual: la configuración de cada parámetro es independiente

de las otras.

Programas de “1” a “44”: la configuración de cada parámetro (por ejemplo,

espesor del material) define automáticamente los otros parámetros (por ejemplo,

corriente de soldadura y velocidad del hilo).

4.3 RECUPERACIÓN Y MEMORIZACIÓN DE LOS PROGRAMAS

4.3.1 RECUPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS PREMEMORIZADOS POR EL

FABRICANTE

4.3.1.1 Programas MIG-MAG SINÉRGICOS

La soldadora prevé

44 programas sinérgicos memorizados

, con las características

identificadas en la tabla

(TAB.3) a las que es necesario hacer referencia para

la selección de un programa adecuado al tipo de soldadura que se quiere

efectuar.

La selección de un determinado programa se efectuar apretando varia veces la tecla

”PRG” a la que corresponde en la pantalla un número comprendido entre ”0” y ”44” (al

número ”0” no se corresponde ningún programa sinérgico sino el funcionamiento en

modalidad manual, como se describe en el siguiente párrafo.

"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.

Resumen

Página 4 - ÍNDICE

- 28 - SOLDADORAS DE HILO CONTINUO PARA LA SOLDADURA POR ARCO MIG-MAG Y FLUX, TIG, MMA PREVISTAS PARA USO PROFESIONAL Y INDUSTRIAL. Nota: En el texto que sigue se empleará el término “soldadora”. 1. SEGURIDAD GENERAL PARA LA SOLDADURA POR ARCO El operador debe tener un conocimiento suficiente sobre ...

Página 5 - - DESPLAZAMIENTO DE LA SOLDADURA Y CARRO RELATIVO:; INTRODUCCIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL; DESCRIPCIÓN DE LA SOLDADORA; en el lado anterior:

- 29 - o no igualados) existe el peligro de vuelco. - Se prohíbe la elevación del conjunto del carro con soldadora, alimentador de hilo y grupo de enfriamiento (cuando está presente). - La única modalidad de elevación admitida es la prevista en la sección “INSTALACIÓN” de este manual. - USO IMPROPI...

Página 8 - SOLDADURA: DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO; spray arc y pulse arc:

- 32 - 5.5.3.2 Conexión del cable de retorno de la corriente de soldadura - Se conecta a la pieza a soldar o al banco metálico en el que se apoya, lo más cerca posible de la junta en ejecución. - Este cable se conecta al borne con el símbolo (-). 5.5.4 RECOMENDACIONES - Girar a fondo los conectores...

Otros modelos de equipos de soldadura Telwin

Todos los equipos de soldadura Telwin