PARTE ELÉCTRICA; CONEXIÓN A LA RED ELÉCTRICA - DeLonghi I 23-1 ER RUS - Manual de uso - Página 20

Placa de cocina DeLonghi I 23-1 ER RUS - Manual de uso, léela gratuitamente en línea en formato PDF. Esperamos que esto te ayude a resolver cualquier duda que puedas tener. Si tienes más preguntas, contáctanos a través del formulario de contacto.
Índice:
- Página 4 – proyectado, o sea para la cocción de alimentos.; ADVERTENCIAS Y CONSEJOS IMPORTANTES; ADVERTENCIAS PARA EL USO DE APARATOS ELÉCTRICOS; GARANTIA; ESPAÑOL; Instrucciones para el uso
- Página 5 – CARACTERÍSTICAS; “1 GAS” TRIPLE CORONA DOMINO; DESCRIPCÍÓN FUEGO; DESCRIPCÍÓN FUEGOS
- Página 6 – “2 PLACAS ELÉCTRICAS” DOMINO
- Página 7 – Quemadores de gas CON ENCENDIDO ELÉCTRICO; Modelos con pulsador de encendido; PIANO DE COCCION GAS; Quemadores de gas
- Página 8 – PARRILLA ESPECIAL PARA OLLAS “WOK”; INCORRECTO; CORRECTO
- Página 9 – PLANO DE COCCION ELÉCTRICO; ZONA DE COCCIÓN NORMAL; USO CORRECTO DE LA PLACA ELÉCTRICA
- Página 10 – PLACAS VITROCERAMICA; TIPOS DE ZONA DE COCCION; Zona radiante “3 circuitos”
- Página 11 – CONSEJOS PARA UN USO SEGURO DE LA PLACA; Tipo de cocción
- Página 12 – modelos gas y modelos 2 placas de cocer electricas; LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
- Página 14 – Consejos para la instalación; INSTALACIÓN; INFORMACIÓN TÉCNICA PARA EL INSTALADOR
- Página 15 – MONTAJE DE LAS ALETAS DE FIJACIÓN; INSTALACIóN EN MUEBLES CON PUERTAS
- Página 17 – FIJACIÓN DE LA PLACA DE COCCIÓN
- Página 18 – CONEXION DEL GAS; ADAPTACIÓN A LOS DIFERENTES TIPOS DE GASES
- Página 19 – REGULACIÓN DEL MÍNIMO EN LOS QUEMADORES DE GAS; GRIFOS DE GAS; QUEMADORES
- Página 20 – PARTE ELÉCTRICA; CONEXIÓN A LA RED ELÉCTRICA
- Página 21 – REPARACIONES; SECCION DE LOS CABLES DE ALIMENTACION; tipo “H05V2V2-F” Resistentes a la temperatura de 90°C
73
PARTE ELÉCTRICA
8
8
ilMPORTANTE!: La instalación debe ser efectuada según
l a s i n s t r u c c i o n e s d e l f a b r i c a n t e . U n a i n s t a l a c i ó n
incorrecta puede causar daños a personas, animales o
c o s a s , p o r l o s c u a l e s e l f a b r i c a n t e d e c l i n a t o d a
responsabilidad.
CONEXIÓN A LA RED ELÉCTRICA
✓
La conexión a la red eléctrica debe ser efectuada por perso-
nal especializado y según las normas vigentes.
✓
El aparato debe ser conectado a la red eléctrica comproban-
do sobre todo que la tensión corresponda al valor indicado en
la placa de identificación y que la sección de los cables de la
instalación eléctrica pueda soportar la carga, también indica-
da en la placa.
✓
En caso de que el aparato haya sido suministrado sin clavija,
es necesario montar una clavija normalizada adecuada a la
potencia absorbida por el aparato
✓
La clavija bipolar debe estar conectada con una toma, a su
vez conectada a una instalación de puesta a tierra de acuer-
do con las normas de seguridad
✓
Los colores de las almas del cable de alimentación de este
aparato pueden no corresponder a las marcas coloreadas que
identifican los bornes del enchufe. En tal caso, proceder como
sigue:
– El alma de color amarillo-verde se conecta al borne del
enchufe que lleva la letra E, o el símbolo de tierra PE, o el
color verde o amarillo.
– El alma de color azul se conecta al borne marcado con la
letra N, o de color negro.
– El alma de color marrón se conecta al borne marcado con
la letra L, o de color rojo.
✓
Es posible efectuar la conexión directa a la red interponiendo
entre el aparato y la red eléctrica un interruptor omnipolar
con abertura mínima de 3 mm entre los contactos.
✓
El cable de alimentación no debe tocar partes callentes y
debe estar colocado de manera que no supere en ningún
punto la temperatura de 75°C.
✓
Después de la instalación del aparato, el interruptor o la toma
deben estar siempre accesibles.
✓
La placa debe estar alimentada de manera individual;
eventuales aparatos instalados cerca de la placa se deberán
alimentar separadamente.
Es obligatorio conectar el aparato a la instalación de
tierra. El fabricante declina toda responsabilidad por
cualquier inconveniente que surja por incumplimiento
de esta norma.
✓
N.B. Para la conexión a la red, no utilice adaptado
re d u c t o re s o d e r i v a d o re s y a q u e p u e d e n p ro v o c a r
sobrecalentamientos o quemaduras.
✓
Si la placa de cocción está rajada, desconecte el aparato
de la red.
En caso de que para la instalación se necesitara modificar la
instalación eléctrica del hogar o en caso de
incompatibilidad entre la toma y la clavija del aparato, contacte
a personal profesionalmente cualificado para
el cambio.
El personal deberá también comprobar que la sección de los
cables de la toma sea adecuada a la potencia absorbida por el
aparato.
Antes de efectuar cualquier intervención en la parte eléc-
trica del aparato, se debe absolutamente desconectar la
placa de la red eléctrica.
"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.
Resumen
57 Apreciado Cliente: Le agradecemos por la confianza que nos ha brindado comprando nuestro producto.Las advertencias y los consejos descritos a continuación tienen la función de proteger su seguridad y la de los demás. Además le permitirán disfrutar de las ventajas que elaparato le ofrece. Guarde c...
58 CARACTERÍSTICAS 1 1 “1 GAS” TRIPLE CORONA DOMINO (Fig. 1.2) Este aparato pertenece a la clase 3 DESCRIPCÍÓN FUEGO 1. Quemador triple corona (TRC) - 3,50 kW DESCRIPCION DE LOS MANDOS 2. Manopola comando bruciatore3. Pulsador de encendido eléctrico; Si no está presente, el aparato puede ser: - prov...
SCHOTT 0 1 2 3 4 5 6 0 1 2 3 4 5 6 SCHOTT 1 9 7 2 3 4 5 6 8 10 11 0 1 9 7 2 3 4 5 6 8 10 11 0 SCHOTT 1 9 7 2 3 4 5 6 8 10 11 0 1 9 7 2 3 4 5 6 8 10 11 0 SCHOTT 0 1 2 3 4 5 6 1 9 7 2 3 4 5 6 8 10 11 0 59 “2 PLACAS ELÉCTRICAS” DOMINO (Fig. 1.3) - Aislamiento eléctrico Clase I . - Proteccion contra el ...